Cadenas de Valor Post-COVID: Uso de la Matriz Insumo-Producto Subregional de la Alianza del Pacífico y Matriz FIGARO como herramientas de evaluaciones de impacto

Event

Event information

Date

-

Event type

Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

Participation

By invitation

Los días 27 y 28 de octubre se celebró en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá (Colombia) un seminario titulado "Cadenas de valor post-Covid: uso de las Matrices de Insumo-Producto subregional de la Alianza del Pacífico y de la matriz de Fígaro como herramientas de evaluación de impacto".

El evento contó con la participación de funcionarios de los Institutos de Estadística y Bancos Centrales de los países miembros de la Alianza del Pacífico, representantes de la Comisión Europea, de EUROSTAT y de CEPAL, y académicos de varias universidades interesados en el tema. El objetivo del evento fue mejorar la convergencia de los proyectos de Matrices de Insumo-Producto de la CEPAL con la Comisión Europea, específicamente con la Matriz FIGARO, para mejorar la calidad de sus datos y su uso en la formulación de políticas públicas.

En el primer día del evento, los representantes de CEPAL realizaron el lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto preliminares de la Alianza del Pacífico para 2018 y un modelo de equilibrio general que utiliza estas matrices para evaluar el impacto de diferentes políticas. Posteriormente, funcionarios de EUROSTAT presentaron la Matriz FIGARO y funcionarios del Joint Research Centre mostraron una aplicación utilizando dicha matriz sobre la dependencia de la UE con respecto a Rusia.

En varias intervenciones se debatieron las principales dificultades metodológicas y los retos que plantea el ensamblaje de las Matrices de Insumo-Producto Multirregionales. En particular, se discutieron detalles sobre la agregación de bienes, el tratamiento de las re-exportaciones y la desagregación del sector de los servicios.

El segundo día, los participantes presentaron ponencias sobre la construcción de herramientas analíticas para analizar la recuperación resistente y sostenible.  También se discutieron los pasos a seguir en la cooperación para construir una matriz global FIGARO-CEPAL que incluya a los países de Latinoamérica y el Caribe, la Unión Europea y Asia.

Este evento incluyó presentaciones de representantes del DANE-Colombia, el Banco Central de Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas de Perú y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, que mostraron los avances y los retos que se enfrentan en la construcción de las Matrices de Insumo-Producto. Además, se presentó el papel de los institutos de estadística en la promoción de la integración regional, el uso de simuladores para los responsables de las políticas, la creación de módulos de empleo y emisiones, y los modelos económicos asociados a las matrices en cada país.

Programme of work

October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

06:00 - 06:15

Palabras de Bienvenida: 

  • Carlos Eduardo Meneses, Vicedecano, Universidad Sergio Arboleda,
  • Selene Magdaleno Durán, Coordinadora Nacional de México en la Alianza del Pacífico. Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico
  • Fabienne Montaigne, Representante de Eurostat de la Comisión Europea 
  • Santacruz Banacloche, Representante del JRC de la Comisión Europea
October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

06:15 - 10:30

Presentation(s)

José Durán, Jefe Unidad de Integración Regional, División de Comercio Internacional e Integración, CEPAL

Lanzamiento Preliminar de la nueva MIP Alianza del Pacifico 2018


Martin Weiss, Representante de Eurostat de la Comisión Europea

Los cuadros de oferta y utilización, y matrices Insumo-Producto de la UE, las llamadas tablas FIGARO:


October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

07:15 - 07:45

Ronda de comentarios, expertos de Institutos de Estadística / Bancos Centrales países de la Alianza del Pacífico:

  • Juan Pablo Cardoso, Director Técnico, Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, DANE
  • Felipe Avilés, Economistas Senior, Departamento de Estadísticas Macroeconómicas, Banco Central de Chile
  • José Terán. Director de Insumo-Producto, INEGI México
  • José Luis Robles Franco. Director de Cuentas Nacionales, INEI Perú
October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

08:00 - 09:30

Los Efectos de la crisis COVID-19 y la coyuntura global

Presentation(s)

Jesús Morales, Consultor CEPAL

Modelo de Equilibrio General (MEG DE) para la evaluación de impacto con matrices AP(4): CEPAL y FIGARO (Ar, Br, Mx)


Santacruz Banacloche, Analista Económico del JRC de la Comisión Europea

Measuring EU global value chains’ dependencies with Russia


October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

10:30 - 11:30

Presentation(s)

Jaime Vallecilla,Consultor CEPAL.

Los casos de las matrices de Colombia y Perú.


Nicolás Garrido, Consultor CEPAL.

La Matriz de Chile.


Roberto Orozco, Asistente Estadístico, CEPAL, Oficina de México.

La Matriz de México.


October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

11:30 - 12:30

Panel de discusión de descripción de metodología de ensamble de las matrices multipaís. Detalles sobre agregación de bienes. Tratamiento de re-exportaciones. Apertura del sector servicios

Presentation(s)

Sebastián Castresana, Asistente Estadístico Senior, Unidad de Integración, DCII – CEPAL

La Matriz Insumo producto de América Latina : Dificultades y desafíos


Fabienne Montaigne, Representante de Eurostat de la Comisión Europea

FIGARO project Difficulties and challenges


October 27, 2022

Día 1: 27 de Octubre

12:45 - 13:45

Mesa redonda sobre extensiones del modelo Insumo Producto: empleo exportador, emisiones de Gases de Efecto Invernadero y huella ambiental, y modelación económica (Nuevo modelo EGC SDG).

  • Juan Pablo Cardoso, Director Técnico, Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, DANE
  • Felipe Avilés, Economistas Senior, Departamento de Estadísticas Macroeconómicas, Banco Central de Chile
  • Víctor Manuel Soto Jaramillo, Subdirector de Minería y Sectores Industriales no Manufactureros, INEGI México
  • José Luis Robles Franco, Director de Cuentas Nacionales, INEI Perú
October 28, 2022

Día 2: 28 de Octubre

06:30 - 08:00

Mesa redonda sobre: “Construcción de herramientas analíticas para el análisis de una recuperación sostenible y sustentable”

Moderador: Sebastián Castresana. Asistente Senior de Estadísticas de la Unidad de Integración Regional, CEPAL

Principalmente se intentará responder a las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo apoyar a los policymakers en la promoción de procesos productivos inclusivos y sostenibles?;

b) Desde la metodología insumo producto, ¿qué herramientas son necesarias para impulsar y favorecer la difusión de políticas de recuperación verde “building back better” ?;

c) ¿Cuál el papel de los organismos estadísticos para impulsar la integración regional?

Presentation(s)

José Terán, Director de Insumo-Producto, INEGI México

Uso de simuladores para hacedores de política.


Juan Pablo Cardoso, Director Técnico, Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, DANE

Módulos de empleo y emisiones


Felipe Avilés, Economistas Senior, Departamento de Estadísticas Macroeconómicas, Banco Central de Chile

Modelos económicos asociados a las MIP


Ernesto Mercado Ocampo, Especialista en Cuentas Nacionales, INEI Perú

Cuentas satélites de la Economía Informal, el caso del Perú


October 28, 2022

Día 2: 28 de Octubre

08:15 - 09:00

Discusión, conclusiones, recapitulación y próximos pasos a seguir.

Moderador: José Durán Lima, Jefe de la Unidad de Integración Regional, CEPAL

  • Ronda de comentarios de los representantes de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Representante de Colombia
  • Representante de Chile
  • Representante de México
  • Representante de Perú
October 28, 2022

Día 2: 28 de Octubre

10:00 - 12:00

Conversatorio para discutir los pasos a seguir para la construcción conjunta de una matriz mundial FIGARO-CEPAL que incluya a los países de ALC, además de los países de la Unión Europea y Asia. (Reunión Cerrada)
Temas a cubrir:

  • Metodología de ensamble
  • Años de la matriz
  • Sectores para considerar
  • Calendarización de actividades y programación Seminario Internacional birregional (ALC-Europa) (primer trimestre de 2023)

Related content

24 March 2025 | Project/Programme

Facilidad para el Desarrollo en Transición

Acerca de Facilidad Regional para el desarrollo en transición El 7 mayo de 2018, en el marco del trigésimo séptimo…

Attachment(s)

Organizing institution

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • http://www.cepal.org/es
  • 56 222100000
Visit website

Comisión Europea

  • http://ec.europa.eu/index_es.htm
  • +32 229-91111
Visit website

EUROSTAT

  • https://ec.europa.eu/eurostat
  • +352 4301 1 (Eurostat switchboard)
Visit website

Contact

División Comercio internacional e integración

  • comercio@cepal.org
  • telephone
Send mail

José Durán

  • jose.duran@cepal.org
  • (56-2) 2210-2686
Send mail

Subscription

Get ECLAC updates by email

Subscribe