Jóvenes y familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión

29 December 2021 | Publication

Jóvenes y familias: políticas para apoyar trayectorias de inclusión

- Author: Abramo, Laís; Trucco, Daniela; Ullmann, Heidi; Espejo, Andrés
- Physical description: 77 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2021/138
- Date: 29 December 2021

Abstract

Las distintas formas que asumen las transiciones juveniles dependen sobremanera de diversos factores de contexto, tales como las características socioeconómicas de las familias de origen de los y las jóvenes, la suficiencia y calidad de la oferta educacional, las características de los mercados de trabajo que están a su alcance y de la existencia o no de políticas públicas que podrían favorecer u obstaculizar esas transiciones. Pese a ser una institución central en la vida de los y las jóvenes, las familias de origen y las nuevas que construyen reciben escasa atención en las políticas y en la reflexión e investigación empírica sobre las transiciones juveniles. El paso de las personas desde el sistema educativo al mundo del trabajo representa un hito fundamental en el ciclo de vida y contribuye de forma importante a los procesos de emancipación y desarrollo de la autonomía de las personas jóvenes. En América Latina, el estudio y el trabajo no son necesariamente etapas sucesivas en sus trayectorias de vida y suelen superponerse, en múltiples y variadas combinaciones. La principal pregunta planteada por este estudio es: ¿qué tipo de políticas pueden apoyar a las familias para favorecer la construcción de trayectorias positivas que lleven a la inclusión social y laboral de los jóvenes?

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. El rol de las familias en las transiciones juveniles: algunas luces a partir de la literatura
  • II. ¿A que se dedican los jóvenes? Realidades juveniles en la educación, el trabajo y las responsabilidades familiares
  • III. Políticas de juventud y familias en América Latina relacionadas a las transiciones juveniles: qué tenemos y hacia dónde debiéramos avanzar
  • IV. Conclusiones y recomendaciones.