Reunión de expertos: Políticas climáticas y desarrollo sostenible
Work area(s)
Event information

Date
Event type
Las acciones de la comunidad internacional frente al cambio climático actualmente se enmarcan en el Acuerdo de Paris, cuya herramienta principal son las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés). La consecución de las metas de mitigación y adaptación de los países de la región requiere la aplicación diversos instrumentos de política económica que generen los incentivos para la adopción de actividades, productos y tecnologías que estén en línea con las metas climáticas y de desarrollo. En este sentido, el diseño de política que contribuya a enfrentar el desafío del cambio climático debe ser consistentes con la visión de desarrollo sostenible establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Avanzar en este sentido, requiere identificar, analizar, evaluar, compartir y debatir diversas estrategias en América Latina y el Caribe.
La reunión tiene como objetivo debatir sobre estrategias e instrumentos económicos o regulatorios, que contribuyan a la consecución de las metas nacionales establecidas en los NDC y su vínculo con los ODS.
Temas para la discusión
- Relación entre las políticas climáticas y los demás temas de desarrollo sostenible.
- Patrones actuales de crecimiento y su relación con el medio ambiente
- ¿Pueden las políticas climáticas ser un catalizador para el crecimiento económico?
- Integración de los resultados de las negociaciones climáticas en las políticas nacionales.
- Cuáles son los impactos potenciales de las políticas climáticas sobre la competitividad económica (impuestos, normas y regulaciones).
- El rol de las ciudades en las políticas climáticas y su relación con las políticas nacionales.
- El patrimonio ambiental de los países ha configurado el estilo de desarrollo. ¿Cómo generar un estilo de desarrollo más sostenible aprovechando los recursos naturales?
- ¿Cuál es el mejor mecanismo participativo para involucrar al sector privado y a la sociedad civil?
Lunes 25 de junio
09:00-09:30 Inauguración y bienvenida
- José Luis Samaniego, Director, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL
- Manfred Haebig, Asesor, Programa CEPAL-BMZ/giz
- Luis Miguel Galindo, Experto en Cambio Climático
09:30-10:00 Políticas climáticas y desarrollo sostenible
En esta sesión se discutirá el papel de las políticas climáticas en relación con los demás objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Luis Miguel Galindo, Experto en Cambio Climático
10:00-11:00 Discusión y comentarios
- Leonardo Lomelí (tbc), Secretario General de la UNAM (México)
- Hugo E. Beteta (tbc), Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México Fernando Filgueira (tbc), Consultor internacional
11:00-11:30 Café
11:30-11:45 Acuerdo de París: Panorama actual y políticas nacionales
En esta sesión se presentará el estado actual del Acuerdo de París y su vinculación con las políticas nacionales. Omar Ramírez, Asesor Ambiental Vicepresidencia Ejecutiva, República Dominicana
11:45-13:00 Discusión y comentarios
- Vanessa Pérez (tbc), WWF internacional
13:00-14:30 Almuerzo
14:30-14:45 Políticas climáticas como motor al crecimiento económico
En esta sesión se discutirán las sinergias y trade-offs las políticas climáticas para generar desarrollo económico Fausto Hernández, Profesor-Investigador, CIDE, México
14:45-16:00 Discusión y comentarios
- Eduardo Vega, Director de la Facultad de Economía de la UNAM, México
- Carlos Monge (tbc), Director Regional Natural Resource Governance Institute, Perú
16:00-16:30 Café
16:30-17:30 Continuación, conclusiones y cierre
Martes 26 de junio
09:00-10:00 Reforma fiscal ambiental en el contexto de cambio climático
En esta sesión se discutirán los retos a los que se enfrenta los tomadores de decisiones al diseñar e impulsar diversos instrumentos fiscales en el contexto del cambio climático.
- Fernando Lorenzo, Investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), Uruguay
10:00-11:00 Discusión y comentarios
- Santiago Lorenzo, Jefe de Finanzas Verdes, WWF internacional, México
- Soraya Arévalo (tbc), Directora Nacional de Equidad Fiscal, Ecuador
11:00-11:30 Café
11:30-11:45 Ciudades y política climática
En esta sesión se discutirá los procesos de mitigación y adaptación al cambio climático en áreas urbanas de América Latina. En particular, se presentan planes e iniciativas de cambio climático en las ciudades y se identifican áreas de interés común con los objetivos específicos y mecanismos de cumplimiento de las NDC.
- Sergio Margulis, Investigador Asociado, The International Institute for Sustainability, Brasil
11:45-13:00 Discusión y comentarios
13:00-14:30 Almuerzo
- Carlos López (tbc), Profesor-Investigador, COLMEX, México
- Ricardo Bula (tbc), Asesor, Departamento Nacional de Planeación, Colombia
14:30-16:00 Hacia una agenda de política integrada
Esta sesión analizará las estrategias e instrumentos, como los regulatorios, de comando y control o los incentivos económicos, que contribuyan a la consecución de las metas nacionales establecidas en los NDC y su vínculo con los ODS.
- José Luis Samaniego, Director, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH) de la CEPAL
- Rolando Cordera (tbc), Profesor-Investigador, UNAM, México Luis Miguel Galindo, Experto en Cambio Climático
16:00-16:30 Café
16:30-17:30 Continuación, conclusiones y cierre
Related content

Reunión de expertos: Políticas climáticas y desarrollo sostenible
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

Expertos abordan estrategias de política climática con miras al desarrollo sostenible en la región
La reunión, organizada por la CEPAL y la cooperación alemana, fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas.
Attachment(s)
Related project(s)
Organizing institution
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000