Procurar
Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024
Latin American and Caribbean Economies Continue with Low Growth and Will Expand 2.2% in 2024 and 2.4% in 2025: ECLAC
This year and next, the region’s economies will stay mired in a trap of low capacity for growth, with growth rates that will remain low and a growth dynamic that depends more on private consumption, and less on investment. This is according to the Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2024, ECLAC’s last annual flagship report in the current year, released today by the United Nations organization. According to this report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the growth rate projected for 2024 is 2.2% and for 2025, 2.4%, with …
Economías de América Latina y el Caribe mantienen un bajo crecimiento y se expandirán 2,2% en 2024 y 2,4% en 2025: CEPAL
Las economías de la región seguirán este año y el próximo sumidas en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas de crecimiento que se mantendrán bajas y con una dinámica de crecimiento que depende del consumo privado, y menos de la inversión. Así lo señala el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, último informe anual (flagship) de la CEPAL del presente período, dado a conocer hoy por el organismo de las Naciones Unidas. Según el reporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la tasa de crecimiento proyecta…
Economias da América Latina e do Caribe mantêm baixo crescimento e se expandirão 2,2% em 2024 e 2,4% em 2025: CEPAL
As economias da região continuarão este ano e no próximo presas em uma armadilha de baixa capacidade de crescimento, com taxas de crescimento que permanecerão baixas e com uma dinâmica de crescimento que depende do consumo privado, e menos do investimento. É o que aponta o Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2024, o último relatório anual (flagship) da CEPAL do presente período, divulgado hoje pela organização das Nações Unidas. Segundo o relatório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), a taxa de crescimento projetada para 2024 é de 2,2% e de…
ECLAC Will Update Economic Growth Projections for the Region’s Countries at the Launch of its Last Annual Report from 2024
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Wednesday, December 18 its annual flagship report Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2024, in which it examines the behavior of the region’s economies over the current year and updates estimates for growth and other economic indicators in 2024 and 2025. Specifically, the document will present new Gross Domestic Product (GDP) growth estimates for the region and all of its countries in 2024 and 2025. In this edition, the report analyzes the economic and social dynamics of the…
La CEPAL actualizará las proyecciones de crecimiento económico para los países de la región en el lanzamiento de su último informe anual de 2024
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 18 de diciembre su informe anual (flagship) Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, en el cual examina el comportamiento de las economías de la región durante el presente año, y actualiza las estimaciones de crecimiento y otros indicadores económicos para 2024 y 2025. En particular, el documento presentará nuevas estimaciones del crecimiento del producto interno bruto (PIB) para la región y todos sus países en 2024 y 2025. En esta edición el informe analiza la dinámica económic…
A CEPAL atualizará as projeções de crescimento econômico para os países da região no lançamento de seu último relatório anual de 2024
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentará, na quarta-feira, 18 de dezembro, seu relatório anual (flagship) Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2024, no qual examina o comportamento das economias da região durante o ano corrente e atualiza as estimativas de crescimento e outros indicadores econômicos para 2024 e 2025. Em particular, o documento apresentará novas estimativas do crescimento do produto interno bruto (PIB) para a região e para todos os seus países em 2024 e 2025. Nesta edição, o relatório analisa a dinâmica econômica e soci…
Latin America and the Caribbean Need Better Fiscal Policies to Finance their Development
Latin American and Caribbean (LAC) countries should strengthen tax collection and spending, improve public debt management, and mobilise more private resources in order to finance their ambitious development agendas, according to the 2024 edition of the Latin American Economic Outlook (LEO): Financing Sustainable Development released today. The 17th edition of the report argues that LAC’s sustainable financing gap – estimated at USD 99 billion annually – can be bridged if private and public actors improve coordination, with the support of their international partners. The region’s challenging …
América Latina y el Caribe necesita mejores políticas fiscales para financiar su desarrollo
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) deberían mejorar la recaudación de impuestos, el gasto y la gestión de la deuda pública, así como movilizar más recursos privados para financiar sus ambiciosas agendas de desarrollo, según la edición de 2024 de las Perspectivas económicas de América Latina (LEO): Financiando el Desarrollo Sostenible que se ha publicado hoy. La 17a edición del informe sostiene que para reducir la brecha de financiamiento sostenible de ALC – estimado en 99 000 millones de USD al año – se debe mejorar la coordinación entre los actores públicos y privados, con ayuda d…
CEPAL y la Universidad de Tsinghua inauguran un espacio de diálogo para impulsar sinergias en políticas de desarrollo productivo entre regiones
El encuentro entre CEPAL y la Universidad de Tsinghua marca el primer paso hacia una colaboración a largo plazo, explorando sinergias entre las políticas de desarrollo productivo entre América Latina y el Caribe y China.…
Foro Regional Tripartito: CEPAL plantea las políticas de desarrollo productivo como parte de la solución para abordar la informalidad en la región
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.…
CEPAL presenta los resultados del Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en foro del BID
La jornada permitió contextualizar la realidad productiva de la región y establecer las líneas estratégicas de acción.…
IPEA y CEPAL celebran cinco décadas fortaleciendo el desarrollo productivo de la región
En una instancia para conmemorar cinco décadas de colaboración, la CEPAL reflexionó sobre los avances logrados en desarrollo productivo y los desafíos pendientes en la región.…
CEPAL participa en el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano
En el marco de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, el evento contó con la participación de más de 1.000 líderes empresariales para debatir sobre los desafíos del desarrollo de la región desde el aporte de las empresas. …
Foro Regional Tripartito: CEPAL plantea las políticas de desarrollo productivo como parte de la solución para abordar la informalidad en la región
En el foro, la CEPAL destacó la importancia de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo y propuso los clústeres como una estrategia clave para articular esfuerzos y enfrentar la informalidad en la región.…
Ex autoridades y expertos destacan importancia de la cooperación, la integración regional y el multilateralismo para lograr las transformaciones que América Latina necesita
El libro “América Latina: la visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles, politólogo de la Universidad de los Andes, con énfasis en economía y estudios de América Latina, y Asesor Senior de Asuntos Estatégicos de la Iniciativa de Pobreza Multidimensional y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI por sus siglas en inglés), fue presentado hoy en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, económico, social y diplomático de Chile y la región. En el evento, los part…
A introdução de novas tecnologias nos veículos e a redução da sinistralidade no trânsito
Este trabalho apresenta uma análise detalhada dos sinistros ocorridos em rodovias federais brasileiras nos anos de 2020 e 2021, registrados pela Polícia Rodoviária Federal (PRF), segmentados por marca, ano de fabricação e modelo, como forma de estabelecer um critério de severidade a partir destas características. Para atenuar possíveis impactos relacionados aos diferentes volumes de venda de cada modelo, em diferentes anos, esses números são reapresentados na forma de rateio para cada 100 mil veículos licenciados. Outro fator analisado e inserido consiste na diferença de quilometragem rodada …
Palabras de presentación de Jon Azúa en la XVIII Cátedra Raúl Prebisch
Queridos colegas, estimados invitados y personas tanto presentes como conectadas virtualmente, señoras y señores, Es un gran honor para mí darles la bienvenida a la XVIII Cátedra Raúl Prebisch. Esta Cátedra es un homenaje a la memoria de Raúl Prebisch, uno de los pensadores más influyentes de nuestra historia, pero es también una plataforma para el análisis crítico, para pensar en el futuro y para enriquecer nuestro pensamiento con nuevas ideas que nos permitan aportar a la conversación regional sobre cómo avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible. Y en el cumplimient…
Clustering the Productive Economy: A Strategy for Competitiveness, Well-Being, Prosperity and Inclusive Development
A call to utilize cluster strategies to achieve a productive, coopetitive, prosperous, inclusive and sustainable economy was made today by prominent Spanish academic Jon Azúa, President and founder of Enovating Lab, during his delivery of the XVIII Raúl Prebisch Lecture at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. Jon Azúa, a former Vice President and Minister who promoted a major productive transformation based on cluster policies in the Basque Country, gave a keynote lecture entitled “Clustering a productive, competiti…