“No dejar a nadie atrás” es el llamado universal de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS). De los 17 ODS, 12 se miden a partir de las estadísticas de los hechos
vitales recogidas por los sistemas del Registro Civil. En la República Bolivariana de
Venezuela, a partir de 1999 el Registro Civil es competencia del Poder Electoral y
en 2010 entró en vigor la Ley Orgánica de Registro Civil. Este artículo tiene dos objetivos
en el marco de los cambios mencionados. El primero es examinar las variaciones
operativas del Registro Civil. El segundo, a partir de entrevistas, es explorar la práctica
…
En esta edición de Redatam Informa, se presentan algunos trabajos finales del curso “Medición de indicadores ODS y seguimiento de la Agenda 2030 a través de Redatam y QGis”. Realizado en abril de 2024, este curso exploró censos de países como Guatemala (2018), México (2020) y Bolivia (2012), subrayando su utilidad para diagnosticar y abordar dinámicas poblacionales, demostrando cómo estos instrumentos son esenciales para diseñar políticas públicas efectivas, programas sociales y proyectos de investigación sociodemográfica.…
INE technicians participated in a workshop organized by ECLAC to develop a statistical geoportal based on free software and open standards. The initiative seeks to strengthen the dissemination of official data and promote interoperability, following successful examples from other countries in the region.…
Técnicos del INE participaron en un taller organizado por la CEPAL para desarrollar un geoportal estadístico basado en software libre y estándares abiertos. La iniciativa busca fortalecer la difusión de datos oficiales y fomentar la interoperabilidad, siguiendo ejemplos exitosos de otros países de la región.…
Desde hace más de cuatro décadas, el CELADE-División de Población de la CEPAL ofrece cursosespecializados para el procesamiento y análisis de información sociodemográfi ca utilizando la plataformaRedatam. Estos cursos han evolucionado para adaptarse a las nuevas demandas y contextos, y desde2020 se ha puesto un énfasis especial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030,reconociendo el potencial de los censos de población para calcular indicadores clave y susdesagregaciones. En base a estas premisas, el CELADE ha implementado desde 2020 la modalidad decapacitación virtua…
td {
border: 2px solid gray;
}
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0;
}
Selección del indicador
Los cálculos realizados permiten representar la información a nivel país, urbano-rural, hombres-mujeres y finalmente para la población originaria de México que se define como indígena, que, de acuerdo con el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 23.2 millones de personas se auto adscriben como indígenas (el 19.4% de los más de 126 millones de la población total).
Los resultados se llevaron a la representación gráfica mediante mapas gen…
td {
border: 2px solid gray;
}
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0;
}
p .sintaxis{
font-size:small;
}
p .celeste{
color: #2585c9;
}
.azul{
color: #002060;
}
Este trabajo se desarrolló en 3 fases:
I. Propuesta de indicadores
II. Procesamiento de los datos
III. Análisis de los resultados
Fase I: Propuesta de indicadores
El análisis realizado parte de la selección del Objetivo de Desarrollo Sostenible N 5 de la Agenda 2030: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Con la finalidad de da…
td{
border: 2px solid gray;
}
th{
border: 2px solid gray;
}
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0;
}
p .sintaxis{
font-size:small;
}
p .celeste{
color: #2585c9;
}
.azul{
color: #002060;
font-size: small;
}
.fuente{
font-size: small;
}
Selección de indicador
ODS 6.1.1. Conocer la proporción de la población boliviana que cuenta con agua de procedencia y distribución segura.
Para el procesamiento de los datos, se consideraron las viviendas particulares con ocupantes presentes, y las variables con las que se trabajó …
td {
border: 2px solid gray;
}
.panel-pane .field-type-text-long p {
padding: 0;
}
p .sintaxis{
font-size:small;
}
p .celeste{
color: #2585c9;
}
.azul{
color: #002060;
font-size: small;
}
.fuente{
font-size: small;
}
Selección de los indicadores
ODS 6.1.1 Proporción de la población que dispone de servicios de suministro de agua potable gestionados de manera segura
En el marco del Objetivo 6 de los ODS, el cual se propone “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”, la meta 6.…
On October 29, 2024, the International Day of Care and Support will be commemorated, as proclaimed by the United Nations General Assembly in 2023. This day aims to highlight the centrality of care in our societies as a public good, recognizing its essential role in ensuring the sustainability of life and the planet, and its key contribution to the well-being and prosperity of individuals, societies, sustainable development, and equality. As global, regional, and national demands for care increase, ECLAC reaffirms its commitment to the countries of the region to design and implement comprehensi…
El 29 de octubre de 2024 se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2023. Esta fecha busca visibilizar la centralidad del cuidado en nuestras sociedades como un bien público, reconociendo su rol esencial para la sostenibilidad de la vida y del planeta, y su contribución clave para el bienestar y la prosperidad de las personas, las sociedades, el desarrollo sostenible y la igualdad. A medida que las demandas globales, regionales y en cada país por los cuidados crecen, la CEPAL reafirma su compromiso con los países d…
In a context of multiple global crises, foreign ministers and senior authorities from Latin America and the Caribbean and other member countries of ECLAC ratified today their commitment to multilateralism, regional cooperation and implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and they reiterated the urgent need to reform the multilateral system and the international financial architecture so that this eminently middle-income region can access adequate financing for moving towards more productive, inclusive and sustainable development.
The Dialogue of Ministers of Foreign Affa…
En un contexto de múltiples crisis globales, Cancilleres y altas autoridades de América Latina y el Caribe y otros países miembros de la CEPAL ratificaron hoy su compromiso con el multilateralismo, la cooperación regional y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y reiteraron la urgente necesidad de reformar el sistema multilateral y la arquitectura financiera internacional para que la región -eminentemente de renta media- pueda acceder a financiamiento adecuado para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
El Diálogo de cancilleres y altas…
The five Regional Commissions of the United Nations and the Permanent Mission of Chile organized during the Action Days of the Summit of the Future in New York the side-event entitled: “Towards a society for all ages: building solidarity and equity across generations”. On the occasion the Regional Commissions launched their joint policy brief on ‘intergenerational relations, creating a world for all ages so that no one is left behind’, which offers recommendations to address the social and economic challenges and opportunities of demographic shifts towards multigenerational societies across th…
Las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y la Misión Permanente de Chile organizaron, durante los Días de Acción de la Cumbre del Futuro en Nueva York, el evento paralelo titulado: "Hacia una sociedad para todas las edades: construyendo solidaridad y equidad entre generaciones". En la ocasión, las comisiones regionales lanzaron su informe de políticas conjunto sobre "relaciones intergeneracionales, creando un mundo para todas las edades para que nadie quede atrás", que ofrece recomendaciones sobre los desafíos y oportunidades sociales y económicas que los cambios demográficos pre…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) reaffirmed its proposal for economic and social transformation to hasten implementation of the 2030 Agenda, during the High-Level Political Forum on Sustainable Development (HLPF), which is taking place through Thursday, July 18 at the United Nations headquarters in New York.
José Manuel Salazar-Xirinachs, the regional organization’s Executive Secretary, actively participated in several of the global forum’s plenary sessions and side events, where he shared his vision for moving towards a more productive, inclusive and sustai…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) reafirmou sua proposta de transformação econômica e social para acelerar a implementação da Agenda 2030 durante o Fórum Político de Alto Nível sobre Desenvolvimento Sustentável (FPAN), realizado na sede das Nações Unidas em Nova York.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo do organismo regional, teve uma ativa participação em várias sessões plenárias e eventos paralelos do fórum mundial, nos quais compartilhou sua visão para avançar rumo a um modelo de desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável na América L…