Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Redatam Informa 2024 - Potenciando los censos para los ODS: capacitación virtual para toda América Latina

12 de diciembre de 2024|Nota informativa

En esta edición de Redatam Informa, se presentan algunos trabajos finales del curso “Medición de indicadores ODS y seguimiento de la Agenda 2030 a través de Redatam y QGis”. Realizado en abril de 2024, este curso exploró censos de países como Guatemala (2018), México (2020) y Bolivia (2012), subrayando su utilidad para diagnosticar y abordar dinámicas poblacionales, demostrando cómo estos instrumentos son esenciales para diseñar políticas públicas efectivas, programas sociales y proyectos de investigación sociodemográfica.

En un esfuerzo por democratizar el acceso a los conocimientos en temas sociodemográficos, el CELADE - División de Población de la CEPAL, ha capacitado a más de 600 personas en los últimos cinco años en Redatam y QGis en modalidad virtual, lo que ha ampliado el alcance de sus cursos, fomentando el uso práctico de la información censal en diagnósticos alineados con la Agenda 2030, proporcionando herramientas clave para la toma de decisiones en políticas públicas.

Con miras al futuro, el CELADE continuará enfocándose en la explotación de los censos de la ronda 2020, promoviendo un enfoque comparativo para analizar las dinámicas poblacionales de América Latina y el Caribe utilizando el software Redatam. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la CEPAL de utilizar los censos como un recurso estratégico para avanzar en el cumplimiento de los ODS y la Agenda 2030.

Visita nuestra página web para explorar esta edición Redatam Informa y conocer más sobre cómo los censos y Redatam están transformando la generación de conocimiento sociodemográfico en la región.