This paper has been written within the context of the activities of the ECLAC/Division for the Advancement of Women/United Nations Development Account Project on Democratic Governance and Equality in Gender Issues in Latin America and the Caribbean. Its purpose is to present an overview of the social and institutional changes unfolding in the region and the relationships that exist between democratic governance and the reform of societal gender-based practices. The paper postulates that the new modes of democratic governance take the form of institutional changes, that is to say, they manifest…
Este artículo se divide en cuatro partes distintas pero interrelacionadas. En primer lugar, se procura identificar los principales ejes de las modificaciones sociales desde fines de la segunda guerra mundial, sobre todo el estilo de desarrollo adoptado, y analizar los efectos de esos cambios en el perfil de la estratificación social en el Brasil contemporáneo. En una segunda etapa de este análisis se elabora un sistema de clasificación, basado en los títulos ocupacionales detallados de las encuestas domiciliarias y los censos de población. El propósito de esa clasificación es no sólo permitir …
En un escenario definido -durante los años ochenta y noventa- por procesos heterogéneos de ajuste y estabilización económica, así como por la aparición de una nueva agenda de desarrollo social, impulsada conjuntamente por instituciones financieras internacionales y numerosos gobiernos nacionales, la política social latinoamericana se ha acercado cada vez más a un paradigma de bienestar de corte residual.
En ese contexto, en este trabajo se propone emplear el concepto de régimen de bienestar para analizar los efectos de las reformas económicas y sociales encaminadas a establecer una…
A partir de 1995 y sin perjuicio de los cambios antecedentes, el sistema educativo uruguayo -concretamente la Administración Nacional de la Enseñanza Pública (ANEP), que es el organismo competente en enseñanza primaria, secundaria y técnica- experimentó un ambicioso programa de innovaciones tendiente a alcanzar dos objetivos: la mejora de la calidad de los aprendizajes y el fortalecimiento de la equidad en el acceso a la educación. La reforma educativa (tal como se la denominó desde el gobierno y la oposición) constituyó una de las principales apuestas del segundo mandato de Sanguinetti (1995-…
En este trabajo se ofrece un modelo teórico y metodológico para el estudio de las políticas públicas en países con frágil desarrollo político e institucional. A partir de una discusión sobre la pertinencia teórica y conceptual de abordar las políticas públicas, como variables dependientes de los contextos políticos e institucionales en que se producen, se propone una relectura de los procesos de estructuración de las políticas públicas que privilegie la centralidad de los regímenes políticos y reconozca la función crucial de la tarea gubernativa. Mientras que la centralidad del régimen polític…
En este artículo analizamos comparativamente los estilos de gestión de las funcionarias de dos organismos estatales que han tenido como destinatarias y mediadoras específicas de sus políticas sociales a las mujeres. Constituirán nuestros objetos de estudio el Consejo Provincial de la Mujer (CPM) de la Provincia de Buenos Aires, Argentina; y el Servicio Nacional para la Mujer (SERNAM), en Chile. Argumentaremos que las funcionarias del CPM reportan un estilo de gestión que denominamos como pragmático-movimental , mientras que los rasgos del estilo de gestión de las funcionarias del SERNAM p…
En el primer semestre del 2003, y por espacio de tres semanas, los empleados del Instituto Costarricense de Electricidad, ICE(1), mantuvieron un movimiento de huelga. De hecho las razones de esta acción ilustran el contorno de una tensión política particular que por más de dos décadas ha confrontado dos ideas concretas sobre el Estado y sus funciones: una corporativista y otra neoliberal(2). Esta tensión no ha estado sustentada en la típica exigencia de mejoramiento salarial. Por el contrario, las peticiones de los sindicatos se mezclan con argumentos de téc…
The current issue of the Bulletin is based on a document prepared by the ECLAC Transport Unit, Natural Resources and Infrastructure Division, on maritime and port security in South America: implementation of measures, general status as of mid-2004 (in Spanish only). This is a joint activity of the Technical Coordination Committee of the presidential initiative for Regional Infrastructure Integration in South America (IIRSA) and ECLAC. This document served as an input for a meeting on this subject held by representatives of the authorities of South American countries in Montevideo, Uruguay, on …
La presente edición del Boletín se basa en un trabajo preparado por la Unidad de Transporte, DRNI de CEPAL intitulado, Protección marítima y portuaria en América del Sur: implementación de las medidas, situación general a mediados del año 2004. Se trata de una actividad conjunta del Comité de Coordinación Técnica (CCT) de la Iniciativa Presidencial de la Integración de la Infraestructura Regional en Suramérica (IIRSA) y la CEPAL. Este documento sirvió de insumo para la Reunión que sobre la materia sostuvieron representantes de las autoridades de los países suramericanos reunidos en Montevideo,…
In the presence of the Governor of the Commonwealth of Puerto Rico, Sila María Calderón Serra, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) officially opened its Thirtieth Session in San Juan, Puerto Rico.
During the event, held in the San Gerónimo Room of San Juan's Hotel Caribe Hilton, the Governor of the Commonwealth of Puerto Rico, Sila María Calderón Serra spoke, along with ECLAC Executive Secretary, José Luis Machinea, and the Ambassador of Brazil in Chile, Gelson Fonseca. Special guests included the Executive Director of the United Nations Population Fund (UNFPA…
Con la presencia la Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Sila María Calderón Serra, fue inaugurado hoy oficialmente en San Juan, Puerto Rico, el Trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el acto, que se desarrolló en el Salón San Gerónimo del Hotel Caribe Hilton de San Juan, intervinieron la Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Sila María Calderón Serra; el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Luis Machinea, y el Embajador de la República Federativa de Brasil en Chile, Gelson Fonseca. Como invitados …
The productive structure in the countries of Latin America and the Caribbean is today more heterogeneous than it was in the past and than other developing economies, such as those of eastern Asia. The region has a model based on "three speeds", each of which requires different types of public policy to develop, according to the study, Productive Development in Open Economies, presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at its Thirtieth Session, current taking place in San Juan, Puerto Rico.
According to the report, these "three speeds" depend on the lega…
Los países de América Latina y el Caribe tienen actualmente una estructura productiva más heterogénea que en el pasado y que otras economías en desarrollo, como las de Asia oriental. Esto permite la existencia en la región de un modelo de economía de "tres velocidades", cada una de las cuales requiere diferentes tipos de políticas públicas para desarrollarse. Así lo sostiene el documento Desarrollo productivo en economías abiertas, presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su Trigésimo período de sesiones, que tiene lugar en San Juan, Puerto Rico.
De ac…
Debido al gran interés de los usuarios de información demográfica, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL pone a disposición en este Boletín las tablas de mortalidad para el período 1950-2025. Este conjunto de tablas actualiza el publicado
en el Boletín demográfico No. 67 de enero de 2001.…
STATEMENT BY JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF THE
ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN, AT THE
OPENING OF THE ECLAC SESSIONAL MEETING ON SUSTAINABLE
DEVELOPMENT IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN
Wednesday, 30 June 2004
It is an honour for the Commission to convene this meeting, which is being held for the first time in the framework of the ECLAC session. Ever since the Commission was founded over 50 years ago, its primary concern has been to contribute to the region’s economic and social development.
However, starting with the United Nations Conference on t…
INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO
DE LA COMISION ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
EN LA INAUGURACIÓN DE LA SESIÓN SOBRE DESARROLLO
SOSTENIBLE DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
DEL PERÍODO DE SESIONES DE CEPAL
Miércoles 30 de junio de 2004
Para la CEPAL es un honor realizar esta sesión, que se celebra por primera vez en del marco del Trigésimo Período de sesiones de la Comisión. Durante sus más de cincuenta años de vida, nuestra principal preocupación ha sido contribuir al desarrollo económico y social de la región. A partir de la Conferencia de las Naciones U…
STATEMENT BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF
THE ECONOMIC COMMISSION FOR LATIN AMERICA AND THE
CARIBBEAN, AT THE MEETING OF THE COMMITTEE ON TECHNICAL
COOPERATION AMONG DEVELOPING COUNTRIES AND REGIONS
Wednesday, 30 June 2004
It is a pleasure for me to be here with you today at the opening meeting of the Committee on Technical Cooperation among Developing Countries and Regions. This is an excellent opportunity to underscore the importance that ECLAC places on cooperation activities, especially those that facilitate and promote horizontal cooperation among the countries of…
INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO
DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN TÉCNICA
ENTRE PAÍSES Y REGIONES EN DESARROLLO
Es un placer dirigirme a ustedes en la apertura de la sesión del Comité de Cooperación Técnica entre Países y Regiones en Desarrollo. Esta es una ocasión propicia para enfatizar la importancia que la CEPAL les confiere a las actividades de cooperación, especialmente a las que facilitan y promueven la cooperación horizontal entre los países de América Latina y el Caribe.
Como ustedes segu…
STATEMENT BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF
ECLAC, AT THE COMMENCEMENT OF THE SEMINAR ON EDUCATION
FINANCING AND MANAGEMENT IN LATIN AMERICA AND THE
CARIBBEAN, HELD WITHIN THE FRAMEWORK
OF THE THIRTIETH SESSION OF ECLAC
San Juan, Wednesday, 30 June 2004
I would like to begin my extending a most cordial welcome to the senior officials working in the areas of education and finance who are here with us today in this seminar on the financing and management of education in Latin America and the Caribbean. I am confident that the debates to be held during this seminar will pro…
INTERVENCIÓN DE JOSÉ LUIS MACHINEA, SECRETARIO EJECUTIVO
DE LA CEPAL, EN LA SESIÓN INAUGURAL DEL SEMINARIO
“FINANCIAMIENTO Y GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN”
DEL TRIGÉSIMO PERÍODO DE SESIONES
San Juan, Miércoles 30 de junio de 2004
En primer lugar quiero dar la más cordial bienvenida a las autoridades de educación y de finanzas que hoy nos acompañan en este seminario sobre el financiamiento y la gestión de la educación en América Latina y el Caribe. Estoy absolutamente seguro de que los debates que se lleven a cabo en el marco de esta reunión serán un aporte de trascendental importan…