El número 78 de la revista Notas de Población se inicia con el artículo de Edith Pantelides, en el cual se revisan los conocimientos sobre los aspectos sociales que inciden en las diferencias en maternidad adolescente en América Latina, la autora destaca aspectos macrosociales -políticas públicas- y sociales próximos -lugar de residencia de las jóvenes, disponibilidad de recursos para la atención en salud reproductiva y la anticoncepción, estructura familiar-, como también características individuales de las adolescentes, entre las que se cuentan la edad, el estrato socioeconómico, el nivel de…
Editorial En esta edición de Redatam Informa queremos presentar tres nuevos estudios sociodemográficos que han utilizado las bondades de Redatam para el procesamiento de microdatos censales en su realización. El primero se trata de la explotación de variables censales con relación a la migración interna ya que los censos de población y vivienda son la principal fuente para el estudio de los flujos migratorios de la población y a través de Redatam se ha podido investigar este fenómeno, como nunca antes, según grados de desagregación territorial y según referencias temporales. El segundo describ…
Resumen En este documento se examinan las relaciones entre la dinámica demográfica y la pobreza, revisando la larga tradición y experiencia en los estudios en América Latina y el Caribe, así como los nuevos temas de preocupación que señalan la vigencia de la importancia de los factores demográficos en las situaciones de pobreza; de allí se exploran las modalidades de inclusión del conocimiento logrado en políticas, estrategias y programas destinados a su combate. Se presenta en primer lugar un análisis de los antecedentes más relevantes del debate sobre población y pobreza; luego se discute so…
El envejecimiento es uno de los retos demográficos más importantes a los que se enfrentarán los países de la región en el siglo XXI, en tanto ejercerá una presión importante en los sistemas de seguridad social, los sistemas de asistencia sanitaria y la atención y cuidado de las personas mayores. El desafío se centra en cómo enfrentar este reto a través de la definición de estrategias claras que garanticen, junto con la sostenibilidad de las finanzas públicas y la capacidad de cumplir objetivos fundamentales de la política presupuestaria, un nivel de vida digno para las personas mayores, permi…
En Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento se plantean metas, objetivos y recomendaciones para la acción en favor de las personas mayores en cada una de las tres áreas prioritarias acordadas en Madrid. Representa un marco de referencia regional que los países deben adaptar a sus realidades nacionales con el fin de responder eficazmente a las necesidades e intereses de las personas mayores, propiciando la creación de condiciones que favorezcan un envejecimiento individual y colectivo con seguridad y…