Latin America and the Caribbean are still far behind other regions around the world in terms of research and development. While the United States, Japan and the Republic of Korea invest from 2.5 to 3 points of their Gross Domestic Product (GDP) in this area, and the European Union almost 2 points, our continent as a whole invests barely 0.5 points of GDP.
The investment gap translates into an important difference in economic productivity. This calls for public policies to create and develop innovative skills capable of making the most of rapid technological change and economic integration, st…
América Latina y el Caribe aún se encuentra muy rezagada en comparación con otras regiones del mundo en términos de investigación y desarrollo. Mientras Estados Unidos, Japón y la República de Corea invierten en este rubro entre 2,5 y 3 puntos de su producto interno bruto (PIB) y la Unión Europea cerca de 2 puntos, nuestro continente en su conjunto destina apenas 0,5 puntos del PIB.
Esta brecha en la inversión se traduce asimismo en una importante diferencia en la productividad de las economías. Por eso es necesario la adopción de políticas públicas destinadas a crear y desarrollar capacidade…
Resumen El documento contiene resúmenes de estudios de caso sobre experiencias de investigación participativa con pequeños productores agrícolas.Su objetivo fue revisar algunas experiencias relevantes de innovación tecnológica con pequeños productores de América Latina, resaltar la importancia de este tema para el desarrollo rural y sugerir elementos de política/estrategia gubernamental, e instrumentos para promoverlo, destacando eventuales enfoques específicos que aseguren la plena equidad de género. Los estudios in extenso se encuentran en el CD anexo. Son cinco experiencias distintas, que …
Este trabajo realiza una aportación metodológica y analítica a la
línea de investigaciones abocadas a construir índices representativos de
las capacidades tecnológicas de las empresas manufactureras
mexicanas. Asimismo, examina la distribución de estas capacidades en
una muestra de estos establecimientos y su asociación con variables de
desempeño con base en una muestra de 1.818 empresas. Mediante el
análisis factorial se identificaron cuatro factores que expresan las principales fuentes de aprendizaje en la empresa manufacturera: i); política de formación de personal, ii); innovación de mejor…
STATEMENT BY MR. JOSÉ LUIS MACHINEA, EXECUTIVE SECRETARY OF ECLAC, AT THE
OPENING MEETING OF THE THIRTIETH SESSION OF THE COMMISSION
San Juan, Puerto Rico, Monday, 28 June 2004
His Excellency José Miguel Izquierdo Encarnación, Secretary of State for Puerto Rico,
Distinguished representatives of the member countries of ECLAC and of other countries whose representatives honour us with their presence here today,
Representatives of international organizations,
Representatives of non-governmental organizations who are accompanying us in this session,
Ladi…
PALABRAS DEL SR. JOSÉ LUIS MACHINEA,
SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA SESIÓN DE
APERTURA DE LOS TRABAJOS DEL TRIGÉSIMO
PERÍODO DE SESIONES
San Juan, Puerto Rico, Lunes 28 de Junio de 2004
Señor José Miguel Izquierdo Encarnación, Secretario de Estado para las Relaciones Exteriores de Puerto Rico,
Distinguidas y distinguidos representantes de los países miembros de la CEPAL y de otros países que hoy nos honran con su presencia,
Representantes de los organismos internacionales,
Representantes de las organizaciones no gubernamentales que nos acompañan.
Señoras y Señores
Me es muy gr…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will celebrate its Thirtieth Session in San Juan, Puerto Rico, 28 June to 2 July 2004, with participation from some 300 delegates from the 41 member and seven associate states involved in this regional United Nations Commission, along with representatives from United Nations specialized bodies, non-governmental organizations and special guests. Official delegations will include ministers of education, the economy, labour, planning and foreign relations, along with other authorities from the different countries.
On this occas…
El Trigésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se celebró en San Juan de Puerto Rico desde el 28 de junio al 2 de julio de 2004 con la participación de unos 300 delegados de los 41 Estados miembros y 7 asociados de esta Comisión regional de Naciones Unidas, así como representantes de organismos especializados de las Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales e invitados especiales. Formaron parte de las delegaciones oficiales ministros de educación, economía, trabajo, planificación y relaciones exteriores de los distintos países, junto…
Presentation
The countries of the Latin American and Caribbean region have shown a keen
and lasting interest in mechanisms of economic development and public policies for its
promotion. This is a process in which ECLAC has been involved ever since it was founded
over half a century ago. Today, the debate on these issues continues against the backdrop
of a globalization process in which the remarkable dynamism of some dimensions
-especially its economic, financial and cultural aspects- contrasts with the
slow formation of an institutional network capable of coping with the increased
interdepend…
Presentación
Los países de nuestra región han mostrado un intenso y persistente
interés en los mecanismos de desarrollo económico y las políticas públicas para
promoverlo, proceso que ha sido acompañado por la CEPAL desde su fundación, hace ya más
de medio siglo. Hoy en día, el debate sobre estos temas se enmarca en el proceso de
globalización, que se caracteriza por el contraste entre un inusitado dinamismo en varias
de sus dimensiones -sobre todo las económicas, financieras y culturales- y el lento
desarrollo de una red de instituciones que permita responder a la mayor interdependencia
entre…
En las últimas décadas, la humanidad ha sido testigo de los impresionantes avances logrados en el campo de la ingeniería genética, lo cual ha permitido crear organismos no existentes antes en la naturaleza, entre ellos rubros agrícolas transgénicos, dotados de características de claro interés productivo y comercial. La aparición en el mercado de semillas transgénicas originó grandes expectativas, a causa de las ventajas que se atribuían a los nuevos cultivos desde el punto de vista del rendimiento, el ahorro de trabajo y otros insumos, y el favorable impacto ambiental. En poco menos de 10 años…
The innovation cycle in Amazon countries is considered regarding the exploration of biodiversity biotechnological products, a system of technological evaluation and prospecting as initial activities in the innovation cycle is proposed. In this paper, it is assumed that biotechnology may be considered as a distinctive sector of National Innovation Systems in all Amazon countries and an important technology system to be explored. There are 304 biotechnology firms in Brazil, but only one in the Northern region, where the Brazilian Amazon lies. Many of these firms work with Amazon products. The da…