The Latin America and the Caribbean countries have been experiencing a progressive reduction in mortality rates, significant declines in fertility levels and a marked increase in life expectancy. The demographic transition has led to rapid increases in the proportion of older persons, but it has also opened, for a limited period of time, a window of opportunity to take advantage of the economic benefits of the "demographic dividend" resulting from the decrease in the dependency ratio, mainly due to the decline in the population of children and adolescents.
The national transfer accounts …
Los países de América Latina y el Caribe han venido experimentando una reducción progresiva de la mortalidad, caídas significativas en los niveles de fecundidad y un decidido aumento en la esperanza de vida. La transición demográfica ha conducido a aumentos rápidos en la proporción de personas mayores, pero también ha abierto, por un periodo limitado de tiempo, una ventana de oportunidad para aprovechar los beneficios económicos del “bono demográfico” que deriva de la disminución de la relación de dependencia, principalmente debido a la disminución de la población de niñas, niños y adolescente…
General Objective
The Regional Platform for Tax Cooperation in Latin America and the Caribbean (PTLAC) seeks to build, in a participatory and consensual manner, a space for the integration of the Ministries of Finance, Economy and Finance to promote dialogue and provide guidance so that international and regional tax policies tend to be inclusive, equitable, sustainable, pro-growth, and contribute to the reduction of inequalities in member countries, building common positions and exchanging information that is useful for the development and improvement of tax policies. The Platform will …
Objetivo general
La Plataforma Regional de Cooperación Tributaria para América Latina y el Caribe (PTLAC) busca construir de manera participativa y consensuada, un espacio de integración de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas para fomentar el diálogo y orientar para que las políticas tributarias internacionales y regionales propendan a ser incluyentes, equitativas, sostenibles, favorables al crecimiento, y que aporten a la reducción de las desigualdades en los países miembros, construyendo posiciones comunes e intercambiando información que sea útil para la elaboración y mejo…
Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe
Autor institucional: Fe Desarrollo
Descripción física: 158 páginas.
Editorial: Fe Desarrollo. Centro de Investigación Económica y Social.
Fecha: noviembre 2023
Resumen
La iniciativa académica “Repensando la Tributación Global: Hacia una Tributación Global Incluyente, Sostenible y Equitativa”, resultado de la colaboración entre Fedesarrollo y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, tiene como objetivo abordar los principales desa…
Desafíos de la Tributación Global: Hacia una tributación global incluyente, sostenible y equitativa para América Latina y el Caribe
Autor institucional: Fe Desarrollo
Descripción física: 158 páginas.
Editorial: Fe Desarrollo. Centro de Investigación Económica y Social.
Fecha: noviembre 2023
Resumen
La iniciativa académica “Repensando la Tributación Global: Hacia una Tributación Global Incluyente, Sostenible y Equitativa”, resultado de la colaboración entre Fedesarrollo y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia, tiene como objetivo abordar los principales desa…
The Technical Working Groups approved the Annual Work Plan and formed the working subgroups to develop the thematic axes prioritized at the Cartagena meeting:
Topic 1: Progressivity of the tax systems.
Focus on the analysis of national, regional and global experiences of income tax and wealth tax. The analysis of the effect of new forms of work (topic 4) on income tax will be incorporated. Chile coordinates this working subgroup.
Topic 2: Tax benefits
Focus on the analysis of national, regional and global experiences in the measurement and design of tax benefits, as well as their interaction w…
Los Grupos de Trabajo Técnico aprobaron el Plan de Trabajo Anual y se conformaron los subgrupos de trabajo para desarrollar los ejes temáticos priorizados en la reunión de Cartagena:
Tema 1: Progresividad de los sistemas tributarios
Enfocar en análisis en experiencias nacionales, regionales y globales del impuesto a la renta y del impuesto al patrimonio. Se incorporará el análisis del efecto de nuevas formas de trabajo (tema 4) en el impuesto a la renta. Chile coordina este subgrupo de trabajo.
Tema 2: Beneficios tributarios
Enfocar en análisis en experiencias nacionales, regionales y globales…
.card {
background-color: #edf5fa;
margin-bottom: 1rem;
padding: 10px;
}
.card p {
font-family: "Source Sans Pro", sans-serif;
}
In 1999, the UN ‘Competencies for the Future’ was launched with a view of enabling “staff to contribute to their maximum potential”. For twenty years, these competencies have provided the Organization with the base on which to define its organizational culture. The ‘UN Values and Behaviours Framework’ builds on their strength and transforms them to better reflect the goals of the organization for the next decade. It considers the constantl…
.card {
background-color: #edf5fa;
margin-bottom: 1rem;
padding: 10px;
}
.card p {
font-family: "Source Sans Pro", sans-serif;
}
En 1999, se lanzaron las "Competencias para el Futuro" de la ONU para permitir que el personal contribuya a su máximo potencial. Durante veinte años, estas competencias han proporcionado a la Organización la base sobre la cual definir su cultura organizacional. El "Marco de Valores y Comportamientos de la ONU" se basa en su fortaleza y los transforma para reflejar mejor los objetivos de la organización para la próxima década. Considera el…
.card {
background-color: #edf5fa;
margin-bottom: 1rem;
padding: 10px;
}
.card p {
font-family: "Source Sans Pro", sans-serif;
}
Em 1999, foram lançadas as "Competências para o Futuro" da ONU para permitir que o pessoal contribuísse ao máximo potencial. Durante vinte anos, essas competências têm fornecido à Organização a base sobre a qual definir sua cultura organizacional. O "Quadro de Valores e Comportamentos da ONU" baseia-se em sua força e os transforma para refletir melhor os objetivos da organização para a próxima década. Considera o mundo em constante mudança…
Geographic Monitor of Stakeholders of the 2030 Agenda for Sustainable Development
Survey of actors and their actions in favor of compliance with the 2030 Agenda for Sustainable Development…
Monitor geográfico de Actores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Encuesta de los actores y sus acciones a favor del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible…
Estimaciones y proyecciones de la fuerza de trabajo: Revisión 2024*Estimaciones y proyecciones de la población: Revisión 2024**
Las estimaciones y proyecciones de población a nivel nacional, de los 20 países de América Latina, que se presentan en este sitio, fueron elaboradas por el CELADE- División de Población de la CEPAL en conjunto con la División de Población de las Naciones Unidas (DPNU). Las cifras correspondientes a los países del Caribe han sido elaboradas por DPNU. La metodología utilizada se encuentra disponible en: https://population.un.org/wpp/Publications/ .
Las cifras acá publi…
La Estrategia de las Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad es el resultado de un proceso iniciado por el Secretario General en abril de 2018 para reforzar en todo el sistema la accesibilidad para las personas con discapacidad y la integración de sus derechos. La Estrategia incluye una política para todo el sistema de las Naciones Unidas para el próximo decenio y tiene por objeto crear un marco institucional para la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre otros instr…