29 Jan
- 01 Fev
2007, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento fue organizado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL a través del ILPES, con la participación de la Cooperación Técnica Alemana, GTZ, en el marco del Programa “Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales”. Durante el seminario, las sesiones se organizaron en torno a la política fiscal, términos de intercambio y recursos no renovables; las tendencias del gasto público y las políticas contra-cíclicas; la armonización tributaria y tratamiento de las Pymes, la política fiscal y sostenibilidad ambiental, y la inversión pública en América Latina…
5 Mar 2019, 06:00 - 10:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Las tendencias tecnológicas marcadas por la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando los procesos industriales. Estos cambios que se conocen como la cuarta revolución industrial o la industria 4.0, también están cambiando la forma de trabajar, modificando ocupaciones, creando nuevos empleos y sustituyendo otros mediante la tecnología. Frente a esta transición se requieren de estrategias públicas y privadas que permitan reorientar las habilidades y destrezas laborales y faciliten esta transformación para aprovechar sus oportunidades y reducir sus efectos …
24 Nov 2016, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El taller representa un esfuerzo conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Ministerio de Transporte y la UPME para promover el diálogo nacional sobre eficiencia energética y transporte y movilidad con apoyo de la cooperación alemana. Organizado en el marco de la mesa interministerial EE y movilidad, el objetivo del taller es reunir a las autoridades, expertos y principales actores públicos y privados involucrados en el desarrollo de políticas integradas de eficiencia energética para el sector de transporte en Colombia con la finalidad de:
1.
Identifica…
18 Mai 2016, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es discutir acciones y políticas que promuevan el desarrollo de la industria de servicios digitales en la región, así como la mejora en la productividad de sectores estratégicos por la incorporación de nuevas tecnologías en procesos productivos.
El evento contará con la participación de representantes de gobiernos de países de la región, tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México; así como actores relevantes de la industria digital en la región, expertos internacionales y organismos multilaterales.…
26 - 27 Abr
2016, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller explorará las implicaciones socio-económicas de las megatendencias tecnológicas globales, principios clave y mejores prácticas con respecto a respuestas de política industrial innovadora.
Asimismo, busca impulsar el debate entre los responsables políticos e investigadores de Europa y América Latina sobre similitudes y diferencias en las estrategias regionales/nacionales y estimular el aprendizaje mutuo.…
4 Ago 2015, 06:45 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El cambio tecnológico está alterando los patrones de producción, consumo y hasta la forma de prestar servicios de alto impacto social tales como salud y educación. En paralelo, los procesos tradicionales de producción siguen generando externalidades negativas que los hacen poco sostenibles en el tiempo. En ese contexto, es de mucha relevancia evaluar si la incorporación de tecnologías avanzadas tanto en los procesos productivos como en el proceso de toma de decisiones de política pública, permitirá revertir los efectos de las mencionadas externalidades negativas.
El objetivo del taller es deba…
El curso tiene como objetivo presentar los elementos para el diseño de una reforma fiscal ambiental y las herramientas para su evaluación. Este curso, además, busca estrechar los lazos y fomentar el intercambio entre los participantes a fin de fortalecer el intercambio de experiencias entre ministerios y países.
La actividad es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa CEPAL-BMZ/giz en el marco del programa Cambio estructural para un desarrollo sostenible e inclusivo en América Latina y El Caribe, en su componente Reforma Fiscal Ambiental, el cu…
19 Mar 2019, 05:30 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL se ha planteado una agenda de trabajo para promover la igualdad como motor, principio ético y objetivo último del desarrollo sostenible en la región. Se propone en particular fomentar de manera simultánea la inclusión social y laboral, con énfasis en las y los jóvenes.…
10 Jun 2015, 05:30 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller tiene como objetivo reunir a las autoridades, expertos y principales actores públicos y privados involucrados en el desarrollo de políticas integradas de Eficiencia Energética para el sector Transporte en Colombia, con la finalidad de presentar y revisar los logros alcanzados hasta la fecha en esta materia en Colombia; identificar barreras para una difusión más amplia de acciones, proyectos e intervenciones para aumentar la eficiencia energética en la movilidad en Colombia; y elaborar y proponer una hoja de ruta para superar estas barreras.…
16 - 17 Abr
2015, 06:30 - 13:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del evento es generar el diálogo entre expertos, tomadores de decisiones y representantes de entidades financieras sobre el rol que las tecnologías de almacenamiento de energía pueden jugar para acelerar la implementacion de energías renovables en la región. Se busca estimular la creación de incentivos para la innovación y exploración de oportunidades de negocio en el mundo emergente de tecnologías de almacenamiento de energía y acceso a la energía para todos.…
14 Ago 2014, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Departamento de Medio Ambiente de la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Cooperación Alemana – GIZ presentaron la publicación “Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PyMES argentinas”. Durante el evento se abordaron los principales resultados alcanzados en el marco del proyecto.
El evento comenzó con la presentación de los objetivos, actividades y resultados de la iniciativa encarada por UIA y CEPAL. En este pasaje de la jornada, el recorrido conceptual estuvo a cargo de Claudio Terrés (P…
10 Out 2013, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Objetivos
O enfrentamento da pobreza e da desigualdade persistente dos países da região requer a consolidação de pactos – sociais e fiscais – que permitam conjugar esforços em torno da garantia de proteção social de forma continuada. Com esse foco, o projeto CEPAL “Pactos sociales para una protección social más inclusiva”, financiado pela GIZ, pretende propiciar o compartilhamento de ferramentas analíticas para análise dos processos em curso nos países da Região, bem como difundir e discutir experiências de processos de diálogo social e político que propiciaram, ou podem propiciar, avanços no …
3 - 04 Ago
2010, 05:30 - 14:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito del taller es, justamente, ahondar en el análisis y la discusión de los aspectos estructurales, organizacionales e institucionales que, en América latina, juegan un rol en cuanto a limitar al espacio y las respuestas de política fiscal orientadas a estabilizar la macroeconomía. Los insumos para el análisis a realizar en el taller son de dos tipos. El primer insumo consiste en un conjunto de cuatro estudios de caso de países de la región: Argentina, Brasil, Chile y El Salvador. El segundo tipo de insumos está dado por la participación de expertos en política fiscal y hacedores de p…
El objetivo del taller es lograr el intercambio entre actores públicos y privados sobre experiencias regionales en los mercados de bienes y servicios de eficiencia energética (EE) e instrumentos de financiamiento específicos, desarrollados para promover la eficiencia energética y las energías renovables no convencionales (ERNC) en algunos de los países de América Latina y el Caribe.
A partir de la experiencia de los involucrados directos y las lecciones aprendidas, se busca identificar los factores clave que inciden en la dinamización, promoción y fortalecimiento de las Empresas de Servicios E…
17 Nov 2015, 06:30 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El sistema de las Naciones Unidas ha colocado el fenómeno de la revolución de los datos en el centro de su agenda con las oficinas nacionales de estadística. En este sentido, con el presente taller, la CEPAL y el UNFPA proponen generar, en el marco de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), un espacio para analizar cómo apoyar a los Estados miembros en el aprovechamiento de la revolución de los datos para monitorear y revisar la agenda para el desarrollo después de 2015.…
El curso fue dirigido a profesionales latinoamericanos que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, así como a representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.
El objetivo general del curso fue mejorar el entendimiento y las capacidades de los participantes en los aspectos económicos fundamentales que tienen que ser tomados en cuenta para implementar REDD+ a nivel nacional y a nivel de proyectos. Los participantes recibieron capacitación sobre costos de oportunidad, análisis de costos y beneficios …
2 - 04 Mai
2012, 05:00 - 14:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto BIEE-Mercosur: Base de Indicadores de Eficiencia Energética, se celebró Taller Técnico del proyecto "Base de Indicadores de Eficiencia Energética para los países del Mercosur" (BIEE), los días 2 al 4 de mayo de 2012, en las dependencias de la Sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, con la presencia representantes técnicos de Ministerios y Secretarías de Energía de los 6 países del MERCOSUR, especialistas de ADEME/Francia y funcionarios de la Unidad de Recursos Naturales y Energía de la División. Este evento contó con el auspicio de la Agencia de Cooperación Alemana GIZ…
El taller buscó establecer una base conjunta de entendimiento entre los participantes sobre los conceptos metodológicos principales. A través de Estudios de caso los participantes aprenderán cómo coleccionar los datos, aplicar la metodología y evaluar los impactos. El evento está organizado por el Instituto Nacional de Metrología de Alemania (PTB).…