Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental
Work area(s)
Teaser
La Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental se realizó los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile y fue dirigida a generadores y usuarios de información ambiental: representantes de la administración pública, organismos internacionales, sociedad civil y académicos.
Event information
Data
3 - 04 Dez 2013, 06:00 - 11:00Event type
Participation
Schedule
La actividad fue organizada conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile. Los objetivos de la jornada fueron conocer y relevar las distintas acciones y desafíos en materia de información ambiental existentes en el país, así como en otros lugares de la región, a fin de coordinar esfuerzos que permitan avanzar hacia una gobernanza ambiental.
Presentaciones
Enfoque y Objetivos de la Jornada
Información Ambiental para una Democracia Ambiental
- Proceso Democracia Ambiental en América Latina. Constance Nalegach, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
- Situación de la implementación del Principio 10 en América Latina. Valeria Torres, DDSAH, CEPAL
Recursos y herramientas para la gestión y la toma de decisiones: Experiencias internacionales
- Sistemas de Estadísticas, cuentas y estándares internacionales para el medio ambiente. Kristina Taboulchanas, División de Estadísticas, CEPAL
- UNEPLive y otros recursos para la gestión ambiental en la región. Silvia Giada, PNUMA
- Aportes de los Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC). Vera Barrantes, UNITAR
Recursos y herramientas para la gestión y la toma de decisiones: Experiencias nacionales
- Sistema Nacional de Información Ambiental de Perú. Sonia González, Ministerio del Ambiente, Perú
- Integrar, un mecanismo para facilitar el acceso a la información ambiental. Marcela Ponce, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
- Sistema para la generación de indicadores ambientales. Álvaro Shee, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Uso, relevancia y utilidad de la información ambiental
- Indicadores sobre el Estado del Medio Ambiente. Marcos Serrano, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
- Servicio de Mapas Ambientales. Claudia Cortés, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
- Centro de Ciencia del Sistema Terrestre: Conocimiento interdisciplinar para el desempeño nacional. Lincoln Muñiz, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE), Brasil
Panel Iniciativas sectoriales para la toma de decisiones
- Sistema de Información Territorial de CONAF. Hugo Rivera, Corporación Nacional Forestal, Chile
- Sistema Dirección General de Agua. Luis Huerta, Dirección General de Aguas, Chile
- Efectos del Cambio Climático en las costas de América Latina y el Caribe. Carlos de Miguel, DDSAH, CEPAL
Instrumentos para una Gobernanza Ambiental
- Metodología de la Iniciativa de Acceso. Andrea Sanhueza, Iniciativa de Acceso a la Información
- Evaluación de Desempeño Ambiental. Jose Javier Gómez, DDSAH, CEPAL
- Índice de Comportamiento Ambiental. Cristóbal de la Maza, Ministerio del Medio Ambiente
Avances y desafíos en acceso a la justicia ambiental: el papel de la información
- Rubén Burgos ,Director Jurídico, Consejo para la Transparencia, Chile
- Alejandro Domic, Secretario Abogado, Tribunal Ambiental, Chile
- Dominique Hervé, Directora del Programa de Derecho y Política Ambiental, Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales
- Andrés Napoli, Director Ejecutivo Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Argentina
Attachment(s)
-
Programa
Enfoque y Objetivos de la Jornada - Sr. Rodrigo Benítez Ureta, Subsecretario del Medio Ambiente, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Proceso Democracia Ambiental en América Latina. Constance Nalegach, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Situación de la implementación del Principio 10 en América Latina. Valeria Torres, DDSAH, CEPAL
Sistemas de Estadísticas, cuentas y estándares internacionales para el medio ambiente. Kristina Taboulchanas, División de Estadísticas, CEPAL
UNEPLive y otros recursos para la gestión ambiental en la región. Silvia Giada, PNUMA
Aportes de los Registros de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC). Vera Barrantes, UNITAR
Sistema Nacional de Información Ambiental de Perú. Sonia González, Ministerio del Ambiente, Perú
Integrar, un mecanismo para facilitar el acceso a la información ambiental. Marcela Ponce, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Sistema para la generación de indicadores ambientales. Álvaro Shee, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Indicadores sobre el Estado del Medio Ambiente. Marcos Serrano, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Servicio de Mapas Ambientales. Claudia Cortés, Ministerio del Medio Ambiente, Chile
Centro de Ciencia del Sistema Terrestre: Conocimiento interdisciplinar para el desempeño nacional. Lincoln Muñiz, Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE), Brasil
Sistema de Información Territorial de CONAF. Hugo Rivera, Corporación Nacional Forestal, Chile
Sistema Dirección General de Agua. Luis Huerta, Dirección General de Aguas, Chile
Efectos del Cambio Climático en las costas de América Latina y el Caribe. Carlos de Miguel, DDSAH, CEPAL
Metodología de la Iniciativa de Acceso. Andrea Sanhueza, Iniciativa de Acceso a la Información
Evaluación de Desempeño Ambiental. Jose Javier Gómez, DDSAH, CEPAL
Índice de Comportamiento Ambiental. Cristóbal de la Maza, Ministerio del Medio Ambiente
Rubén Burgos ,Director Jurídico, Consejo para la Transparencia, Chile
Alejandro Domic, Secretario Abogado, Tribunal Ambiental, Chile
Dominique Hervé, Directora del Programa de Derecho y Política Ambiental, Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales
Andrés Napoli, Director Ejecutivo Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Argentina