Pular para o conteúdo principal

Lista de notícias

Search results

Showing 61 to 80 of 91 results in 5 pages.
25 de maio de 2015 | Comunicado de imprensa
Ainda que o comércio bilateral tenha se multiplicado 22 vezes entre 2000 e 2014, grande parte das vendas regionais para o gigante asiático continua sendo constituída por um número reduzido de produtos básicos.
25 de maio de 2015 | Coluna de opinião
Coluna de opinião da Alicia Bárcena, Secretária Executiva da CEPAL (maio 2015).
22 de abril de 2015 | Comunicado de imprensa
La CEPAL preparó una nueva publicación con motivo de la visita de la Presidenta del país asiático a varias naciones de la región.
31 de março de 2015 | Notícias
Documento recomenda que as economias do Caribe transformem seus sistemas produtivos para aproveitar oportunidades de acesso preferencial a mercados.
Foto de persona frente a unos contenedores
31 de março de 2015 | Notícias
A América Latina e o Caribe continuam sendo parceiros comerciais importantes para os Estados Unidos, bem como um dos principais destinos para o investimento estrangeiro direto, assinala o estudo da CEPAL.
9 de janeiro de 2015 | Comunicado de imprensa
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, participó en el Foro China-CELAC y sostuvo encuentros con autoridades y académicos del país asiático.
8 de janeiro de 2015 | Comunicado de imprensa
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participa en Beijing en el Primer Foro de la CELAC y el país asiático.
11 de dezembro de 2014 | Notícias
Durante un evento paralelo de la COP 20 que se realiza en Lima, la CEPAL señaló que hay un espacio importante para una agenda de negocios positiva frente al cambio climático.
11 de dezembro de 2014 | Infográfico
América Latina y el Caribe ya está sufriendo los efectos del calentamiento global. Producir un bien, exportarlo, consumirlo y gestionar (o no) sus residuos genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que son medidas a través de la llamada “huella de carbono”. La reducción de esta huella puede ser una oportunidad para hacer más competitivas las exportaciones de la región, especialmente las de alimentos.
5 de dezembro de 2014 | Notícias
Novo estudo da CEPAL indica que essas áreas deram emprego direto a 13.000 pessoas e geraram 1,7% do PIB do país em 2010.
Foto del sol y termómetro midiendo la temperatura
4 de dezembro de 2014 | Anúncio
El organismo regional de las Naciones Unidas lanzará dos informes y será parte de diversos eventos paralelos durante la conferencia internacional que se desarrolla hasta el 12 de este mes en la capital de Perú.
Foto de una fábrica
2 de dezembro de 2014 | Notícias
Um recente estudo da Sede Sub-Regional da CEPAL no México faz uma análise da evolução econômica e social da sub-região centro-americana, em especial dos indicadores de comércio e competitividade.
24 de novembro de 2014 | Comunicado de imprensa
Mayor convergencia entre ambos bloques favorecería un cambio estructural en pro de la igualdad, según la CEPAL.
24 de novembro de 2014 | Infográfico
El comercio intrarregional en América Latina y el Caribe se mantiene en niveles bajos: solo una quinta parte (19,2%) de las exportaciones tiene como destino otro país de la región. Además, los envíos de materias primas siguen teniendo gran peso. Por ello, la CEPAL propone generar cadenas de valor regionales que amplíen la demanda, estimulen el comercio intrarregional y diversifiquen la producción.
9 de outubro de 2014 | Comunicado de imprensa
A lenta recuperação da economia internacional e uma queda do comércio intrarregional explicam o baixo desempenho, segundo o novo Relatório da CEPAL.
5 de maio de 2014 | Infográfico
En los últimos años, el incremento en el ingreso de los hogares de la región permitió una notoria expansión del consumo que se ha traducido en mejoras del bienestar de sectores tradicionalmente privados del acceso a ciertos bienes y servicios. Sin embargo, el patrón del consumo es fuertemente procíclico y volátil y muestra un sesgo hacia el consumo privado, más estratificado según ingresos
12 de novembro de 2013 | Discurso
Por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL
19 de agosto de 2013 | Discurso
Por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL