Reunión de jefes negociadores de cambio climático "Diálogo Latinoamericano sobre temas de Agricultura y Cambio Climático"
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), en el marco del Programa EUROCLIMA+, junto a los Gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica y Uruguay, celebrarán la reunión de jefes negociadores de cambio climático "Diálogo Latinoamericano sobre temas de Agricultura y Cambio Climático", desde el 14 al 16 de noviembre en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
En 2015, los gobiernos de Chile, Costa Rica y Uruguay promovieron la instalación de un espacio para que negociadores y técnicos de Latinoamérica vinculados al proceso de negociones agropecuario pudieran reunirse, en un ambiente de no-negociación, a discutir temas en la agenda de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), con el propósito de explorar aproximaciones comunes e incrementar así el cuidado de los intereses de la región.
La cuarta versión de la reunión de jefes negociadores tiene como contexto el Trabajo Conjunto de Koronivia sobre Agricultura, que tuvo lugar en la COP23 de Bonn, Alemania. Este programa de trabajo permite por primera vez abordar las medidas frente al cambio climático en el sector agropecuario no solo desde un punto de vista técnico y científico, sino que también desde la implementación de acciones concretas a través, por ejemplo, de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).
Programa de trabajo
Historia y logística de las negociaciones
Sala
Presentación(es)
Antecedentes de los diálogos de negociadores latinoamericanos y logros de los encuentros
Acuerdo de París: características y lugar de la agricultura
Las negociaciones en agricultura en la CMNUCC y los resultados de los cinco talleres realizados en el marco del SBSTA.
Acuerdo de París y su relación con la agricultura
Sala
Presentación(es)
Marco de transparencia y métricas para adaptación y mitigación
El papel de los mecanismos de Mercado en el Acuerdo de París
Mandato y síntesis resultados de actividades en agricultura
Sala
Presentación(es)
El programa KJWA: Decisión de la COP 23 y hoja de ruta a 2020
¿Qué entendemos por “Modalidades de implementación” para KJWA?
Visiones y perspectivas de stakeholders
Sala
Presentación(es)
Hacia una posición común latinoamericana sobre el Trabajo Conjunto de Koronivia en Agricultura
Koronivia joint map under the KJWA
Información práctica
Sede central de la CEPAL, Santiago de Chile
Adjunto(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Gobierno de la República Oriental del Uruguay
- https://www.presidencia.gub.uy/
- (+598 2) 150