Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Elementos clave para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en el marco del sistema de protección social de Chile

Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos.

Autor

Santos García, Raquel - Huepe, Mariana - Figueroa, Nincen - Robles, Claudia -

Descripción física

67 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/39

Otras publicaciones

Quinto informe sobre financiamiento climático en América Latina y el Caribe, 2013-2020
Industria farmacéutica y sistemas de salud en la Argentina, el Brasil, Chile, México y el Uruguay: estructura, desempeño y políticas
El impacto socioeconómico del cambio demográfico: análisis comparativo entre América Latina y el Caribe y la República de Corea
Personas con discapacidad y movilidad urbana con un enfoque de derechos: apuntes para las ciudades de América Latina
Análisis de vulnerabilidad agrícola al cambio climático para la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)
Elementos técnicos para la integración de RRD-ASICC en proyectos de inversión pública del sector de agua potable y saneamiento
Innovación para la comercialización del café en El Salvador y Guatemala
Modelo conceptual para integrar la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública
El impuesto sobre la renta de las personas físicas en América Latina y el Caribe: avances, desafíos y alternativas para su fortalecimiento como instrumento de desarrollo
El trabajo de cuidados y la trayectoria educativa de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM)