Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Área(s) de trabajo y tema(s)

 

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y es el principal foro intergubernamental regional en el ámbito de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género.  

Es organizada por la CEPAL, como Secretaría de la Conferencia, y desde 2020, en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres); y reúne a Gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, en particular, movimientos y organizaciones de mujeres y feministas, sector académico, organismos intergubernamentales, organismos de cooperación, así como al sistema de las Naciones Unidas.

En ocasión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, y desde hace 47 años, los Estados miembros de la CEPAL han acordado una Agenda Regional de Género profunda, progresista e integral, que posiciona a la región como la única en el mundo en contar con una guía para lograr la igualdad de género, la garantía de los derechos de las mujeres, las adolescentes y las niñas en toda su diversidad, el ejercicio de su autonomía y el desarrollo sostenible de la región. 
 

Un camino hacia la sociedad del cuidado

  • En la XV Conferencia Regional, realizada en Buenos Aires en noviembre de 2022, los Estados miembros de la CEPAL aprobaron el Compromiso de Buenos Aires, un acuerdo intergubernamental que alienta a los Estados a transitar hacia la sociedad del cuidado como un nuevo estilo de desarrollo centrado en la sostenibilidad de la vida y del planeta. La Agenda Regional de Género reafirma la importancia de considerar el cuidado no solo como una necesidad que se expresa en una demanda creciente, sino también como un trabajo, un derecho y un sector dinamizador de la economía.  
     

Próximo encuentro: México 2025

  • En la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América y el Caribe, que tendrá lugar en México en 2025, se tratará el tema referido a “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”. 

Este encuentro reafirma el compromiso de la región para impulsar la sociedad del cuidado y alcanzar, mediante soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia, la igualdad de género y la autonomía de las mujeres, así como un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. 

 

Qué es la Conferencia de la Mujer

Reuniones de conferencias

  • 12 - 15 de Agosto de 2025 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

    XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

    La XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, que se realizará en la Ciudad de México del 12 al 15 de agosto de 2025, y cuyo tema a tratar será “las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”, será clave para impulsar la sociedad del cuidado y consolidar los compromisos regionales hacia la igualdad de género y la sostenibilidad. 

  • 10 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

    XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer (OEM27)

    La XXVII Reunión de los Organismos Especializados de la Mujer se realizó de manera virtual el jueves 10 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

  • 9 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

    Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de…

    La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de Centroamérica, Caribe de habla hispana y México se realizó de manera virtual el miércoles 9 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4). 

  • 8 de Abril de 2025, 11:00 - 14:00 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios

    Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de…

    La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur se realizó de manera virtual el martes 8 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

Mesas directivas

Reuniones y seminarios técnicos

  • 7 de Diciembre de 2023, 08:00 - 09:30 | Reuniones y seminarios técnicos

    Matrimonios infantiles y uniones tempranas. Desigualdad y pobreza en…

    Webinar coorganizado por CEPAL, UNFPA, UNICEF y ONU Mujeres

  • 25 de Septiembre de 2023, 05:45 - 14:30 | Reuniones y seminarios técnicos

    21ᵃ Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del…

    La vigésima primera Reunión internacional de especialistas en información sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado se celebrará en Santiago el 25 de septiembre de 2023. Las discusiones se enfocarán en la importancia de las mediciones sobre uso del tiempo para la formulación y monitoreo de políticas para transitar hacia la Sociedad del Cuidado.

  • 3 Septiembre - 1 de Octubre de 2020 | Reuniones y seminarios técnicos

    XXI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG) “Los retos…

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), llevarán a cabo en el mes de septiembre, el XXI Encuentro Internacional sobre Estadísticas de Género (EIEG) denominado “Los retos para la generación y uso de las estadísticas de género en contexto del COVID-19”. El XXI EIEG se realizará mediante una serie de cuatro seminarios web.

  • 14 - 15 de Noviembre de 2014 | Reuniones y seminarios técnicos

    Caribbean Technical Meeting. Beijing + Twenty Review and Appraisal

    Se celebrará una reunión técnica con la presencia de los representantes de los Estados Miembros de la Subregión Caribe para considerar los particulares desafíos y constantes preocupaciones del Caribe en relación a la agenda de Beijing. Se presentará la Síntesis Subregional al Examen y evaluación de informes sobre la Aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, y su relevancia en el contexto de la agenda de desarrollo post 2015.

Video

Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Tipo de evento

Órgano subsidiario

Documento de la conferencia

8 de Noviembre de 2022 | Publicación

La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género

Las múltiples crisis de los últimos años han puesto en evidencia que el modelo de desarrollo actual es insostenible y no logra dar respuesta a las brechas estructurales que afectan a la gran mayoría…

Infografía

24 de Febrero de 2025 | Infografía

¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es el principal foro…

Contacto

División de Asuntos de Género

  • dag@cepal.org
  • telephone