Redes y clústeres de empresas
Los clústeres y las redes empresariales son espacios de encuentro, entre empresas e instituciones que experimentan un cierto grado de cercanía geográfica y/o sectorial. Esta cercanía puede ser útil para mejorar su desempeño. Para que esto ocurra, deben avanzar hacia el desarrollo de agendas estratégicas compartidas, lo cual requiere que se intensifique la interacción y se profundice la confianza recíproca. La acción mancomunada estimula su capacidad de innovación y facilita el logro de economías de escala, contribuyendo así a mejorar su desempeño.
Actividades



Lanzamiento de la Plataforma de iniciativas clúster y otras iniciativas de…
El evento, de carácter virtual, contará con palabras inaugurales del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y de Ulrich Höcker, Director del Departamento de Desarrollo Económico, Social y Empleo de GIZ, Alemania.

Noticias

La CEPAL albergará encuentro regional para abordar el rol de las cooperativas para un desarrollo productivo sostenible e inclusivo
La reunión de dos días, con la que se conmemorará el Año Internacional de las Cooperativas, es organizada en conjunto con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI); Cooperativa de las Américas -Región de la Alianza Cooperativa Internacional, y el Comité CORFO-INAC.
Programa Interclúster sobre Economía del Conocimiento selecciona 29 iniciativas de articulación productiva y presenta plan de trabajo junto a los lineamientos de sus próximas actividades
El cronograma del programa consta de cinco talleres que se realizarán en distintas fechas de mayo a julio a las 10 am, horario de Chile.

CEPAL propone alinear la sostenibilidad con el desarrollo productivo empresarial
Como parte de su estrategia para fortalecer las políticas de desarrollo productivo, la CEPAL llama a los países y sus territorios a priorizar sectores que, además de elevar la productividad, generen impactos ambientales positivos y sostenibles.

Mecanismos de financiamiento: la quinta sesión en el marco de la Comunidad de Práctica
El encuentro abordó las diferentes experiencias en cuanto a la financiación de las iniciativas clústeres.
Publicación destacada
Manual para el fortalecimiento de cadenas de valor
18 de Octubre de 2016 | Publicación
Este Manual presenta la metodología diseñada por la Sede Subregional de la CEPAL en México para el fortalecimiento de cadenas de valor, a través del diseño de estrategias participativas a nivel de…
Go to content