Desarrollo sostenible
La agenda de desarrollo post-2015 y los Objetivos de Desarrollo sostenible representan un marco importante en el proceso internacional –iniciado hace más de 40 años– hacia la incorporación sistemática, completa, coherente y transversal de las cuestiones ambientales en las estrategias de desarrollo, en las políticas y en la mensuración del progreso de nuestras sociedades y economías.
Actividades
Economía, Clima y Sostenibilidad: El rol de los bancos centrales
Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, aportará la visión regional sobre cómo los datos ambientales y económicos pueden orientar mejores políticas públicas.
Metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública en Paraguay
El curso, a realizarse en Asunción, fortalecerá capacidades para aplicar el Precio Social del Carbono en la evaluación de la inversión pública de Paraguay.
Asamblea General de la CPA - Mesa redonda técnica: Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá
En la Asamblea General de la CPA se llevará a cabo la mesa redonda “Precios del carbono y NDC en las Américas: El camino hacia la COP30 y más allá”, donde CEPAL presentará sobre la efectividad del precio al carbono en América Latina y el Caribe.
XV Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas
La CEPAL y la CAMMA convocan a la XV Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas.
Noticias
A solo cinco años de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, necesitamos acelerar el ritmo
A una década de la Agenda 2030, el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es desigual. En América Latina y el Caribe, solo el 23% de las metas están en camino de alcanzarse para 2030. El Foro Político de Alto Nivel de 2025 reunió a gobiernos y partes interesadas para acelerar la acción y garantizar que nadie se quede atrás.
Expertos gubernamentales reiteran importancia de la agregación de valor, la economía circular y la inclusión de género para avanzar hacia una minería más productiva, inclusiva y sostenible en la región
La CEPAL ha producido una serie de videos testimoniales que visibilizan los avances y logros alcanzados por gobiernos y actores clave de la región, gracias a la asistencia técnica proporcionada por la institución en el marco del Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos” (MinSus). Estos testimonios destacan la colaboración interinstitucional, las buenas prácticas adoptadas, los desafíos superados y el impacto positivo en la promoción de una minería responsable y sostenible en la región. Asimismo, recogen las necesidades actuales y las oportunidades futuras de cooperación en el contexto del nuevo Programa “Materias Primas para una Transición Justa en América Latina” (MinJust), orientado a fortalecer la gestión minera con un enfoque inclusivo y sostenible.
CEPAL y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional realizan en España el II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
La edición 2025 del encuentro, realizado en el marco de la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto, reunió a 250 ponentes y más de 400 participantes.
Analizarán en seminario en la CEPAL el cierre de brechas de talento humano en el marco de las políticas de desarrollo productivo
El encuentro se celebrará el lunes 20 de octubre en Santiago, Chile.
Publicación destacada
Cómo financiar el desarrollo sostenible: recuperación de los efectos del COVID-19 en América Latina y el Caribe
Este Informe Especial es el decimotercero de una serie que elabora la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución y los efectos de la pandemia de COVID-19 en América…