Cadenas de valor

El desarrollo de cadenas globales de valor o cadenas globales de producción ha sido una de las mayores transformaciones de la economía mundial en las últimas décadas, favorecida por la reducción de los costos del transporte internacional, los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la liberalización comercial. Actualmente, gran parte de la producción y el comercio mundiales tienen lugar dentro de estas cadenas, lo que ha redundado en que los bienes intermedios ganen creciente importancia en el vínculo comercial entre países.

Actividades

Noticias

23 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Foro del Litio promueve el diálogo y el intercambio de conocimientos sobre extracción, agregación de valor y redes de investigación

Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el taller virtual “Vigilancia tecnológica en la extracción y en la agregación de valor al litio”.

10 de Abril de 2025 | Nota informativa

Expertos discuten el potencial y los desafíos de los minerales críticos y sus cadenas de valor en la región

El 10 de abril de 2025, se llevó a cabo en la sede de la CEPAL el Taller Regional sobre Minerales Críticos en América Latina. El evento reunió a destacados panelistas provenientes de gobiernos, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y academia, quienes intercambiaron visiones sobre el estado actual y las perspectivas de los minerales críticos en la región. Durante el taller se abordaron temas clave como el intercambio tecnológico, la industrialización, la economía circular y la innovación, con énfasis en la agregación de valor tanto en las etapas iniciales (aguas arriba) como finales (aguas abajo) de la cadena productiva. Asimismo, se discutieron estrategias para que América Latina avance más allá del rol tradicional de proveedor de materias primas, promoviendo la diversificación y el fortalecimiento de su entramado productivo.

16 de Abril de 2025 | Nota informativa

CEPAL apoya la planificación estratégica territorial y de las cadenas de valor en las provincias litíferas de la Argentina para un desarrollo productivo, inclusivo y sostenible

La División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL participó en el seminario “Planificación estratégica territorial y cadenas de valor asociadas a la explotación de minerales críticos en el Noroeste Argentino”, organizado por el ILPES en conjunto con el Programa MinSus de la Cooperación Alemana. Durante el seminario, se destacó la importancia de impulsar cadenas productivas vinculadas a la explotación del litio, así como de fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas endógenas. 

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

La región debe impulsar el acceso a tecnología e inversiones que faciliten la implementación de prácticas mineras responsables y sostenibles, beneficiando así a otros sectores económicos

En el contexto de la Octava Reunión del Foro de Desarrollo Sostenible 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la estrategia Global Gateway de la Unión Europea y la GIZ, organizó el evento paralelo titulado “Minerales estratégicos para una transición justa en América Latina y el Caribe”. El propósito del encuentro fue fomentar el diálogo sobre las oportunidades y desafíos relacionados con prácticas mineras responsables que promuevan el desarrollo sostenible en los países de la región y de la UE.