Búsqueda
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023
Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2023 - Press conference
Video of the complete press conference (English translation) held at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, to launch the Commission's flagship report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2023 (5 September, 2023). More information in https://www.cepal.org/en/pressreleases/latin-american-and-caribbean-eco…;…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023 - Conferencia de prensa
Video de la conferencia de prensa completa para el lanzamiento del informe flagship de la CEPAL Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023 (5 de septiembre de 2023). Más información en https://www.cepal.org/es/comunicados/economias-america-latina-caribe-ma…;…
Conferencia magistral de Aloizio Mercadante: “El papel de la banca de desarrollo en la transformación del modelo de desarrollo latinoamericano”
Conferencias Magistrales 75º Aniversario de la CEPAL Palabras de bienvenida José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL 04 de septiembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago Conferencista: Aloizio Mercadante, Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) “El papel de la banca de desarrollo en la transformación del modelo de desarrollo latinoamericano” Muy Buenos días. Un saludo y cordial bienvenida para todos y todas las presentes. A las autoridades del Gobierno de Chile, A representantes del cuerpo diplomá…
Participación laboral de las mujeres en América Latina: contribución al crecimiento económico y factores determinantes
En los últimos 30 años se produjo un aumento sustancial de la tasa de participación laboral de las mujeres en América Latina, lo que cambió para siempre los mercados laborales y la vida de ellas y de sus familias. Sin embargo, la brecha de participación en relación con los hombres se mantiene por encima de 20 puntos porcentuales, por lo que el margen de mejora es relativamente elevado. Las brechas en el acceso al mercado laboral no solo tienen un importante impacto social, sino también un costo económico, por cuanto afectan la productividad e impiden el crecimiento al pleno potencial. En este …
Rural women are key to building a care society, ECLAC says
The Chief of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Ana Güezmes, participated in the IV Forum of Ministers, Vice-Ministers and Senior Officials of the Americas. The event was organized by the Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) and took place at its headquarters in San José, Costa Rica, on August 22, with a view to highlighting the importance of the care economy in the region's agrifood systems.…
Las mujeres rurales son clave para la construcción de una sociedad del cuidado, plantea la CEPAL
La directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Güezmes, participó en el IV Foro de Ministras, Viceministras y Altas Funcionarias de las Américas. El evento, fue organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tuvo lugar en su sede en San José de Costa Rica el día 22 de agosto, con el objetivo de resaltar la importancia de la economía de los cuidados en los sistemas agroalimentarios en la región.…
Latin America and the Caribbean Must Take Advantage of Historic Window of Opportunity and Reactivate Regional Integration, Focusing on the Ecological Transition, Aloizio Mercadante Proposed at ECLAC
Latin America and the Caribbean must act with “courage” to reactivate and accelerate regional integration, putting the focus on the necessary decarbonization of the region’s economies to tackle the severe climate crisis, Aloizio Mercadante, President of the Brazilian Development Bank (BNDES), underscored during a keynote lecture he gave at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. The Brazilian economist, politician and scholar made a presentation entitled “The role of development banks in transforming the Latin American development model,” the third such address in the Keynote Lecture Ser…
América Latina y el Caribe debe aprovechar histórica ventana de oportunidad y reimpulsar la integración regional poniendo el foco en la transición ecológica, planteó Aloizio Mercadante en la CEPAL
América Latina y el Caribe debe actuar con “valentía” para reimpulsar y acelerar la integración regional poniendo el foco en la necesaria descarbonización de las economías de la región para enfrentar la grave crisis climática, subrayó Aloizio Mercadante, Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), durante una conferencia magistral realizada en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. El economista, político y académico brasileño ofreció una presentación titulada “El papel de la banca de desarrollo en la transformación del modelo de desarrollo la…
A América Latina e o Caribe devem aproveitar a histórica janela de oportunidade e impulsionar a integração regional, focando na transição ecológica, destacou Aloizio Mercadante na CEPAL
A América Latina e o Caribe devem agir com "coragem" para reimpulsionar e acelerar a integração regional, com foco na necessária descarbonização das economias da região para enfrentar a grave crise climática, enfatizou Aloizio Mercadante, Presidente do Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social do Brasil (BNDES), durante uma palestra magna realizada na sede principal da CEPAL em Santiago, Chile. O economista, político e acadêmico brasileiro apresentou uma palestra intitulada "O papel dos bancos de desenvolvimento na transformação do modelo de desenvolvimento latino-americano", a terc…
El papel de los registros sociales en las estrategias de erradicación de la pobreza y reducción de la desigualdad para superar los impactos de la pandemia de COVID-19: la experiencia del Paraguay
Para identificar a la población potencialmente destinataria de las políticas y programas sociales, en el marco del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Jajapo Paraguay, el Ministerio de Desarrollo Social del país se encuentra implementando el Registro Social de Hogares (RSH). Se espera que este registro sea parte de un sistema de información más amplio, que integre diferentes bases de datos y fuentes de información e incluya registros administrativos, lo que permitiría no solo mejorar la selección de destinatarios del conjunto de las prestaciones sociales, sino también apoyar el diseño de …
Mecanismos innovadores de financiamiento para Cuba
Como parte del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento de los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés) se evaluó un listado o “menú” de mecanismos innovadores de financiamiento que podrían ser de utilidad en el contexto particular de Cuba. Estos mecanismos fueron agrupados en los siguientes nueve: i) finanzas combinadas o mixtas (blended finance), ii) bonos ambientales (verdes y azules), iii) bonos para el desarrollo sostenible, iv) garantías, v) inversiones de impacto, iv) bonos de impacto social y de desarrollo (basados en resultados…
Keynote Lecture by Aloizio Mercadante
Complete video of the keynote lecture by Aloizio Mercadante, President of the Brazilian Development Bank (BNDES), as part of ECLAC’s 75th anniversary, held on 4 September 2023, at the organization's headquarters in Santiago, Chile (English version). More information in https://www.cepal.org/en/pressreleases/latin-america-and-caribbean-must…;…
Conferencia Magistral de Aloizio Mercadante
Video completo de la conferencia magistral de Aloizio Mercadante, Presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil, con motivo del 75º aniversario de la CEPAL, realizada el 4 de septiembre de 2023 en la sede del organismo en Santiago, Chile (versión en español). Más información en https://www.cepal.org/es/comunicados/america-latina-caribe-debe-aprovec…;…
Palestra Master pelo Sr. Aloizio Mercadante
Palestra Magna proferida pelo Sr. Aloizio Mercadante, Presidente do Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES) do Brasil, no âmbito do 75º aniversário da CEPAL, realizada no 4 de setembro de 2023 na sede da CEPAL em Santiago, Chile (versão em português). Mais informações em https://www.cepal.org/pt-br/comunicados/america-latina-o-caribe-devem-a…;…
Estudio sobre el desarrollo territorial en regiones de Chile apoya proyecto colaborativo entre CEPAL y SUBDERE
“Elaboración de un índice de desarrollo económico regional según un enfoque de bienestar para las regiones de Chile”, es el nombre del documento presentado en agosto de 2023, donde se propone un Índice de Desarrollo Económico Regional para cada una de las regiones del país. En el marco del proyecto “Asistencia técnica en el diseño de políticas de transformación productiva y traspaso de competencias para el desarrollo regional inclusivo en América Latina”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Rodri…
Próximo seminario web: LA-CoNGA physics: una colaboración Europea-Latinoamericana de educación abierta en física avanzada
¡Únete a nuestro seminario web con Reina Camacho Toro el 21 de septiembre!…
Launch of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2023
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will release next Tuesday, September 5 its Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2023. Financing a sustainable transition: investment for growth and climate change action, one of the institution’s flagship annual economic reports in which it takes stock of the region’s economies in recent months and updates its growth estimates for each country. The report will be presented during a hybrid (in-person and virtual) press conference at the organization’s central headquarters in Santiago, Chile. More info and registr…
Lanzamiento Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023
El próximo martes 5 de septiembre la CEPAL dará a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. El financiamiento de una transición sostenible: inversión para crecer y enfrentar el cambio climático, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países. La presentación del documento se realizará mediante una conferencia de prensa híbrida (presencial y virtual) en la sede central del organismo en Santiago de Ch…