Búsqueda
Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
Discurso inaugural de José Manuel Salazar-Xirinachs Secretario Ejecutivo de la CEPAL Inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe 24 a 26 de octubre de 2022 Saludos protocolarios Excelentísimo señor Alberto Fernández, Presidente de la Argentina, Excelentísimo señor André Tinoco, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Presidente del trigésimo octavo periodo de sesiones de la CEPAL, Excelentísimo señor Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Cu…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability. Summary
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
Rumo à transformação do modelo de desenvolvimento na América Latina e no Caribe: produção, inclusão e sustentabilidade. Síntese
Num contexto regional e internacional de baixo crescimento, alta inflação e crescente desigualdade, os países da América Latina e do Caribe precisam concentrar suas políticas não só na reativação dos sistemas econômicos e produtivos, mas também em sua reconstrução e transformação para avançar rumo a economias com baixas emissões de carbono e alto conteúdo tecnológico, que permitam enfrentar a mudança climática e reduzir as lacunas, heterogeneidades estruturais e dualismos históricos que os caracterizam. Este documento enquadra-se nesse contexto complexo com amplos desafios para acelerar o cres…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
In a regional and international context of weak growth, high inflation and growing inequality, the countries of Latin America and the Caribbean must focus policies on reactivating, rebuilding and transforming economic and production systems to advance towards low-carbon and high-tech economies that address climate change and reduce their historical gaps, structural heterogeneity and dualism. This document considers the complex conditions that pose significant challenges to accelerating growth, tackling high inflation and the cost-of-living crisis, maintaining transfers to the most vulnerable h…
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
En un contexto regional e internacional de bajo crecimiento, alta inflación y creciente desigualdad, los países de América Latina y el Caribe necesitan enfocar sus políticas no solo hacia la reactivación de los sistemas económicos y productivos, sino también hacia su reconstrucción y transformación para avanzar hacia economías con bajas emisiones de carbono y alto contenido tecnológico que permitan enfrentar el cambio climático y reducir las brechas, heterogeneidades estructurales y dualismos históricos que los caracterizan. Este documento se enmarca en ese complejo contexto con amplios desafí…
CEPAL resalta la importancia de los sistemas de protección social y políticas integrales de cuidados para revertir la injusta organización de los cuidados
En el contexto del primer encuentro virtual del ciclo de conversatorios “Transitando los Cuidados: conceptualizaciones y prácticas: desde la visión de los organismos internacionales”, profesionales de la División de Asuntos de Género y de la División de Desarrollo Social de CEPAL, destacaron el rol de los sistemas de protección social en cuanto a revertir la injusta organización de los cuidados, además de dar cuenta de las posiciones sobre los cuidados en América Latina y nutrir a la comunidad en torno a la reinterpretación del concepto y prácticas de cuidado, a partir de las experiencias de d…
ECLAC convenes Caribbean Development and Cooperation Committee meeting in Suriname
What: Twenty-ninth (29) session of the Caribbean Development and Cooperation Committee. When: 14 October 2022 (Opening ceremony at 9 am). Where: The Royal Torarica Hotel, Kleine Waterstraat 10, Paramaribo, Suriname. Background Information Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) Member Countries and Associate Members will convene for the 29th Session. Pursuant to resolution 358(XVI) of 1975, the CDCC was created as a permanent subsidiary body of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to promote development cooperation among Caribbean countrie…
The Caribbean Outlook. Summary
Educación en tiempos de pandemia: una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe
La pandemia de COVID-19 ha significado una crisis económica y social prolongada en América Latina y el Caribe, con profundas consecuencias sobre el bienestar de la población y con un impacto silencioso y devastador sobre la educación. La abrupta transición a la educación a distancia, con uno de los cierres escolares más prolongados en el mundo, ha tenido un impacto desigualador, poniendo en evidencia brechas preexistentes en la región. La crisis ha significado una ruptura de ciertos paradigmas, innovaciones y aprendizajes en las experiencias de adaptación a la educación remota, que hacen difíc…
Segunda Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del COVID-19. Informe de resultados
En 2021, las entidades del sistema de las Naciones Unidas en América Latina y el Caribe que integran el Grupo de trabajo sobre juventud de la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe impulsaron la realización de una segunda encuesta en línea para evaluar cómo estaban viviendo las personas jóvenes un año después del inicio de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y cuáles eran sus preocupaciones sobre el presente y el futuro. La Segunda Encuesta de las Naciones Unidas sobre Juventudes de América Latina y el Caribe dentro del Contexto de la Pandemia del …
Protección social de emergencia frente a los impactos de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe: evidencia y aprendizajes sobre sistemas universales, integrales,sostenibles y resilientes de protección social
En el presente documento se abordan las medidas de protección social no contributiva de emergencia anunciadas en los países de América Latina y el Caribe en 2020 y 2021 como respuesta a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). La rápida reacción de los gobiernos de la región y las innovaciones llevadas a cabo fueron clave para llegar a un amplio porcentaje de la población afectada y contener los efectos adversos en la pobreza y la desigualdad de las medidas tomadas para contener la pandemia. Este proceso permitió extraer lecciones fundamentales para avanzar hacia mecanismos que pe…
The Hummingbird Vol. 9 No. 10
Social Development Authorities Championed the Role of Regional Cooperation for Moving Forward on Strengthening Social Institutions
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean championed the role of regional cooperation for moving forward on strengthening the social institutional framework amid the current, complex socioeconomic scenario, during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean of ECLAC, held on the afternoon of Thursday, September 29, 2022 in Cuenca, Ecuador. The meeting took place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the …
Autoridades de Desarrollo Social reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe reivindicaron el rol de la cooperación regional para avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad social ante la compleja coyuntura socioeconómica actual, durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL, celebrada en la tarde del jueves 29 de septiembre de 2022 en Cuenca, Ecuador. La cita tuvo lugar en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, organi…
"Declaration of Cuenca" Reaffirms the Regional Commitment to the Sustainable Development Goals
Cuenca, Ecuador, September 30, 2022– More than 550 attendees and 30 government representatives from 25 countries met on September 29 and 30 at the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean under the theme: “Recalibrating… How to get back on track towards the Sustainable Development Goals (SDG)”, organized by the Government of Ecuador, the United Nations Development Program (UNDP) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The Forum was a space for high-level dialogues on how to get back on the path to the SDGs, organized around table…
“Declaración de Cuenca” reafirma el compromiso regional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cuenca, Ecuador, 30 septiembre 2022– Más de 550 asistentes y 30 representantes de gobiernos de 25 países se reunieron los días 29 y 30 en el XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe bajo el tema: “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, organizado por el Gobierno de Ecuador, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El Foro fue un espacio de diálogos de alto nivel sobre cómo retomar el camino a los ODS, organizados en mesas sobre gober…
Authorities Will Dialogue in Ecuador about New Challenges for Social Institutions and Regional Cooperation
Authorities from Social Development Ministries and equivalent entities in Latin America and the Caribbean will discuss new challenges for the social institutional framework and regional cooperation during the Fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, which will be held in Cuenca, Ecuador using a hybrid format on Thursday, September 29, 2022. The meeting will take place in the framework of the XIV Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean – entitled “Recalibrating...Getting Back on Trac…
Autoridades dialogarán en Ecuador sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional
Autoridades de los ministerios de Desarrollo Social y entidades equivalentes de América Latina y el Caribe discutirán sobre los nuevos desafíos para la institucionalidad social y la cooperación regional durante la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que se celebrará de forma híbrida desde Cuenca, Ecuador, el jueves 29 de septiembre de 2022. La reunión se realizará en el marco del XIV Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe, titulado “Recalibrando… Cómo retomar el camino hacia los Objetivos …