Búsqueda
Algunas reflexiones sobre la juventud latinoamericana
Coloquio "Inclusión Social en la Sociedad de la Información" con Jan van Dijk
Lanzamiento del informe "Derechos humanos de las personas con discapacidad mental: diagnóstico de la situación en Chile"
Presentar el primer diagnóstico de la situación de los derechos humanos de las personas con discapacidad mental en Chile.…
Lanzamiento del libro "La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional"
En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autores identifican como una “segunda brecha” digital. La mayor igualdad en el desarrollo de capacidades y aprendizajes está muy vinculada con saltos que puedan emprenderse en los patrones de uso y difusión de las TIC en la sala de clases, en la gestión escolar, en la vida en la escuela y en la complement…
Seminario Internacional "Horizontes, experiencias y retos: Pactos sociales para una protección social más inclusiva"
Pretende dar a conocer las actividades que se han desarrollado durante el proyecto y proponer nuevos desafíos para la protección social.…
La salud y las mujeres en América Latina y el Caribe: viejos problemas y nuevos enfoques = Health and women in Latin America and the Caribbean: old issues and new approaches
La educación de las mujeres: de la marginalidad a la coeducación: propuestas para una metodología de cambio educativo = The education of women: from marginality to coeducation: proposals for a methodology to achieve educational change
Taller Desigualdad e Informalidad en América Latina
Encuentro latinoamericano de políticas públicas
Seminario "Innovación pública: Mucho ruido ¿y las nueces?
El objetivo es discutir y compartir experiencias sobre innovación en la gestión pública en América Latina.…
Programa de Formación e Intercambio de Experiencias sobre Gestión del Riesgo de Desastres a Nivel Municipal
Seminario Internacional "Optimizando la respuesta en emergencias desde lo social"
En este seminario, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Chile y la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se discutirán los alcances y desafíos de la protección social frente a situaciones de emergencia y se analizarán los mecanismos de respuesta de los ministerios de desarrollo social y afines ante situaciones de emergencias, desastres y catástrofes. Se discutirá sobre la importancia de las herramientas para el levantamiento de datos sobre las personas, familias y comunidades para la reducción de riesgos y para la gestió…
Seminario "Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos"
En años recientes, los avances y desafíos de la protección social en América Latina y el Caribe revelan la necesidad de consolidar políticas y programas de largo plazo con miras a mejorar su calidad en términos de efectividad, eficiencia, transparencia y sostenibilidad. Esto supone trabajar en las distintas dimensiones de la institucionalidad social mediante la adopción de marcos jurídicos y normativos adaptados a la aspiración de lograr coberturas universales y desde un enfoque de derechos, la definición de mandatos y mecanismos de coordinación eficaces entre diversas entidades gubernamentale…
Seminario-taller Internacional "Avances y desafíos en la medición del gasto social en América Latina"
Esta actividad da seguimiento a los trabajos iniciados en junio de 2015, en el seminario-taller "Inversión-Gasto en protección social", que tuvo lugar en Santiago de Chile. En esta ocasión se discutirán los avances realizados en la definición, medición y análisis del gasto social con énfasis en protección social, así como la profundización y perfeccionamiento de las fuentes de información. El objetivo de este encuentro es generar un espacio de intercambio entre especialistas y funcionarios de alto nivel a cargo de las estimaciones de la inversión social en los países de la región, poniendo esp…
Preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean with Caribbean countries
The preparatory meeting of the XIII Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean with Caribbean countries is convened In accordance with the agreement of the fifthly-third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which was held in Santiago, Chile on 26-29 January 2016.…
Expert Group Meeting Advancing the Rights and Perspectives of Women and Girls with Disabilities in Development and Society
The Expert Group Meeting will work to: · Take stock of existing mechanisms to promote gender-responsive and disability-inclusive development, including existing technical assistance programs and funding mechanisms and mainstreaming efforts; · Identify strategies within the UN and among Member States, the private sector and civil society, to address persistent challenges and barriers to the empowerment of women and girls with disabilities and bring the gender and disability agendas together; and · Develop recommendations to amplify the…
Reunión de Expertos "Hacia la promoción de los derechos y perspectivas de las mujeres y niñas con discapacidad en el desarrollo y la sociedad"
La Reunión de Expertos buscará: • Hacer un balance de las medidas y los mecanismos existentes para promover el desarrollo inclusivo de la discapacidad y sensible al género, tomando en consideración los programas de asistencia técnica, mecanismos de financiamiento y las iniciativas de transversalización; • Identificar las estrategias y desarrollar recomendaciones para las Naciones Unidas, los Estados Miembros, el sector privado y la sociedad civil, que permitan amplificar las voces de las mujeres con discapacidad y abordar las barreras persistentes para su empoderamiento, incluyendo la construc…
Presentación de los resultados de la investigación de Gasto Público Social en Juventud (GPSJ)
La investigación fue realizada por CEPAL Montevideo y contó con el apoyo técnico y financiamiento de UNFPA en coordinación con INJU y DINEM de MIDES. El documento surge de un proyecto de investigación del cálculo en GPSJ comparado a cuatro países (Colombia, México, Uruguay y El Salvador). En esta instancia se presentarán los resultados solamente para nuestro país, en la publicación Mirada Joven. Estarán presentes Marina Arismendi y Álvaro García. La presentación la realizarán Victoria Tenenbaum, Maira Colacce y Pilar Manzi, consultoras de CEPAL, y los comentarios estarán a cargo de…
Seminario: La contribución de los programas sociales al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Este seminario regional busca dar una mirada actualizada al rol de los gobiernos en la implementación de programas sociales para la reducción de la pobreza y su contribución al logro de los ODM. Para ello, se contará con una evaluación de los avances hacia la reducción a la mitad de la extrema pobreza en América Latina y de estudios de caso nacionales sobre políticas y programas, con un enfoque en los programas de transferencias condicionadas El seminario es organizado en el marco de dos proyectos coordinados por la División de Desarrollo Social de la CEPAL: "Seguimiento del componente de pob…