Summary
Presents an overview of the status of trade liberalization in the countries of the ACS and concludes that most countries have implemented substantial trade and investment reforms which have resulted in more liberalized trading regimes and a more welcoming environment for foreign investment. Obstacles to trade and investment are examined and recommendations made in respect of the ACS Secretariat. , 19970324 , Len Ishmael , Publications 1997 Port of Spain …
The Social Panorama of Latin America provides a yearly appraisal of the most notable aspects of social trends in Latin America with regard to employment, income distribution, poverty, the status of children and young people, gender and social expenditure. The publication also follows up on the governments'social agenda and examines the direction taken by social policy in the areas of education, health, housing, public safety and government spending. In view of the importance attributed by the region's Governments to the subject of poverty and the fact that 1996 was the International…
Resumen
Uruguay cuenta con un sistema de enseñanza en el cual hay una muy importante
participación del sector público a través de una oferta gratuita. Con este trabajo se pretende
contribuir al estudio de la distribución de dicho gasto, En las tres primeras secciones del trabajo, se presentan aspectos preliminares que
conciernen a la distribución del ingreso utilizada, las definiciones operativas
utilizadas para medir el gasto público en enseñanza y el método de estimación de su distribución. En
términos generales, se trabaja con el ingreso por persona, resultado de prorratear el ingreso
famil…
El Panorama social de América Latina presenta una evaluación anual de los aspectos más destacados de la evolución social latinoamericana en las áreas de empleo, distribución del ingreso, pobreza, infancia, juventud, género y gasto social. En esta publicación se incluye también un seguimiento de la agenda social de los gobiernos y se examinan las orientaciones de la política social con respecto a la educación, la salud, la vivienda, la seguridad ciudadana y el gasto público. En la edición de 1996 del Panorama se da prioridad al tema de la pobreza en atención a la importancia que los gobiernos v…
Bajo el título Las reformas sociales en acción este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas al panel sobre educación de la Reunión de expertos sobre eficiencia y equidad en las reformas sociales de los años 90 , realizada en la CEPAL, en Santiago de Chile, entre el 22 y el 24 de agosto de 1995. Frente a la convicción de que no basta con aumentar el esfuerzo en el campo social, sino que es necesario además revisar los instrumentos económicos y sociales y las reformas sectoriales, considerando su contribución simultánea al crecimiento y …
The present surge of interest in participative rural development projects based on peasant communities differs from similar past experiences in that it forms part of a broader tendency to decentralize social management, to enhance the role of the beneficiaries of social policies, and to give them a bigger say in their implementation. In order to avoid repeating the failures of past decades in programmes designed to reduce rural poverty, it is necessary to incorporate elements of modern applied anthropology in programmes for the training of extension workers and in the explanatory models of spe…
This article analyses the treatment accorded to foreign investment under the present development strategy. To this end, it looks at the recent dynamics of both direct and indirect foreign investment, including portfolio investment and quasi-equity operations, the latter with reference to contracts for the transfer of production know-how. For this purpose, the main resource flows and their directions are analysed, together with the changes which have taken place in corporate strategies. It is concluded that it is necessary to put together an explicit development strategy in which the main objec…
En este artículo se analiza la posición de varios organismos internacionales y regionales en relación a las reformas del sistema de pensiones en América Latina. En los últimos diez años éstos han conducido estudios de casi todos los países de América Latina (pero de pocos en el Caribe no latino);, han identificado y analizado aspectos claves, comparado las reformas realizadas, han evaluado sus ventajas y desventajas, y han desarrollado estrategias o taxonomías a nivel mundial sobre el tipo de reformas ideales.El autor identifica una serie de disyuntivas o temas centrales en el debate de la seg…
El surgimiento actual de interés en proyectos de desarrollo rural participativo basado en la comunidad campesina difiere de anteriores experiencias similares, y forma parte de una tendencia más amplia a descentralizar la gestión social, a habilitar a los beneficiarios de las políticas sociales y a darles mayor ingerencia en su conducción. Para que no se repitan los fracasos de décadas pasadas en los programas destinados a reducir la pobreza rural es preciso incorporar elementos de la antropología aplicada moderna en los programas de capacitación de los extensionistas y en los modelos explicati…