Búsqueda
Countries of Latin America and the Caribbean Call for Achieving a Renewed Agreement for International Development Cooperation with a View to Fulfilling the United Nations’ 2030 Agenda
Government representatives from 26 of the region’s countries who attended the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean called today for achieving a renewed agreement for international development cooperation with the aim of addressing the vulnerabilities of Latin America and the Caribbean linked to development challenges, an agreement in which no one is left behind and all people and countries must participate in order to attain the Sustainable Development Goals of the United Nations’ 2030 Agenda for Sustainable Development by 2030,…
Países de América Latina y el Caribe llaman a lograr un acuerdo renovado de cooperación internacional para el desarrollo con miras al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Representantes gubernamentales de 26 países de la región que asistieron a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe hicieron hoy un llamado a lograr un acuerdo renovado de cooperación internacional para el desarrollo con el fin de enfrentar las vulnerabilidades de América Latina y el Caribe vinculadas a los desafíos del desarrollo, en el que nadie se quede atrás y en el que todas las personas y países participen para poder alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones U…
Os países da América Latina e do Caribe instam a obter um acordo renovado de cooperação internacional para o desenvolvimento visando o cumprimento da Agenda 2030 das Nações Unidas
Representantes governamentais de 26 países da região que participaram da Primeira Reunião da Conferência Regional sobre Cooperação Sul-Sul da América Latina e do Caribe fizeram um apelo para obter um acordo renovado de cooperação internacional para o desenvolvimento com o fim de enfrentar as vulnerabilidades da América Latina e do Caribe vinculadas aos desafios do desenvolvimento, no qual ninguém fique para trás e no qual todas as pessoas e países participem para poder alcançar os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável das Nações Unidas até 2…
Inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la Primera Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe Sala Raúl Prebisch, CEPAL, 30 y 31 de mayo de 2023 Inauguración, 30 de mayo de 2023, 9.00 a 09.45 horas. Estimada Adriana Bolaños, Directora de Cooperación Internacional Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, en su calidad de Presidencia del Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL, que hoy finalmente se transformará en Conferencia Regional Estima…
Incorporar la perspectiva de género en las políticas comerciales es clave para el desarrollo sostenible y la igualdad de género en la región
Romper el silencio estadístico e incorporar la perspectiva de género en las políticas comerciales es clave para transformar al comercio internacional en un medio que contribuya al desarrollo sostenible y la igualdad de género en América Latina y el Caribe, plantearon hoy representantes en un evento paralelo a la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe, que se celebra este martes 30 y miércoles 31 de mayo en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe…
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom. Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internacional. Sin embargo, en América Latina y el Caribe se constatan brechas de género en la participación entre hombres y mujeres en las CGV, y las mujeres suelen estar concentradas en s…
Como acompanhar a Primeira Reunião da Conferência Regional sobre Cooperação Sul-Sul da América Latina e do Caribe
A Primeira Reunião da Conferência Regional sobre Cooperação Sul-Sul da América Latina e do Caribe será realizada de 30 a 31 de maio de 2023 na sede central da Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile. O objetivo é analisar os avanços e desafios para a cooperação Sul-Sul na region. A reunião será aberta no dia 30 de maio às 9h00, hora de Santiago do Chile (GMT-4) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Adriana Cristina Bolaños Argueta, Diretora de Cooperação Internacional…
How to Follow the First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean
The First Session of the Regional Conference on South-South Cooperation in Latin America and the Caribbean will take place on May 30-31 at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The purpose of the meeting is to analyze the progress and challenges for South-South Cooperation in the region. The meeting will be inaugurated on Tuesday, May 30 at 9:00 a.m. Santiago time (GMT-4) by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Adriana Cristina …
Cómo seguir la Primera Reunión de la Conferencia sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
La Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur se realizará del 30 al 31 de mayo de 2023 en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El objetivo del encuentro es analizar los avances y desafíos para la cooperación Sur-Sur en la región. La reunión será inaugurada el martes 30 de mayo a las 9:00 a.m. hora de Santiago de Chile (GMT-4) por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Adriana Cristina Bolaños Argueta, Directora de Coopera…
State-of-the-art in international development cooperation, with a focus on South-South and triangular cooperation: analytical study of knowledge accrued, 2013–2022
This publication analyses the state-of-the-art in international development cooperation, with a focus on South-South and triangular cooperation, based on a bibliographic and documentary review of more than 80 publications published between 2013 and 2022. The contents are organized under four headings: (i) development in transition as a foundation, (ii) multi-stakeholder environment: identification of key stakeholders, (iii) challenges and priorities in South-South and triangular cooperation, and (iv) towards the reconfiguration of South-South and triangular cooperation as a development tool: a…
Estado del arte de la cooperación internacional para el desarrollo con foco en la cooperación Sur-Sur y triangular: estudio analítico del conocimiento acumulado 2013-2022
En este documento se presenta un análisis del estado del arte de la cooperación internacional para el desarrollo, con foco en la cooperación Sur-Sur y triangular, sobre la base de un análisis bibliográfico y documental de más de 80 publicaciones editadas entre 2013 y 2022. Los contenidos se ordenan en torno a cuatro títulos: i) desarrollo en transición como fundamento; ii) entorno multiactor: identificación de actores clave; iii) desafíos y prioridades en la cooperación Sur-Sur y triangular, y iv) hacia la reconfiguración de la cooperación Sur-Sur y triangular como herramienta de desarrollo: u…
Análisis de los flujos de comercio de los países centroamericanos según su régimen de producción y destino: intensidad e importancia relativa del comercio intraindustria en el comercio intrarregional
En este documento se presenta el análisis de los flujos de comercio de bienes y servicios de los países del Mercado Común Centroamericano (MCCA), según régimen de producción y destino, durante las últimas tres décadas; así como sobre la intensidad e importancia relativa del comercio intraindustria en el comercio intrarregional. Los resultados muestran una importante heterogeneidad en la dinámica y estructura de las exportaciones de bienes de estos países. Además, las exportaciones de bienes amparadas a regímenes especiales tienen una importancia diferenciada en el MCCA. También se observan dif…
El Comité Técnico Público-Privado de Exportación de Servicios de Chile: trayectoria y aprendizajes para la medición de las exportaciones de servicios
El presente trabajo tiene por objeto analizar la experiencia del grupo de trabajo de indicadores del Comité Técnico Público-Privado de Exportación de Servicios de Chile como un ejemplo de coordinación entre agentes públicos y privados para mejorar la medición de las exportaciones de servicios. Para hacer este análisis, se revisaron documentos de dicho grupo de trabajo y se entrevistó a funcionarios de varios de los principales organismos participantes. Se concluye que este grupo de trabajo transitó por tres etapas: el mejoramiento de los registros administrativos que contienen información sobr…
The miniaturization of containerized commodities
The miniaturization of commodities can have an impact on international merchandise trade by affecting supply chains and transportation, which must adapt to their shrinking size. In the specific case of containerized goods, the number of containers transported by ships and handled by port terminals is expected to decrease, since a greater number of items will fit into each container at a given freight value. To test this hypothesis, a preliminary exercise was carried out on the containerized imports of the United States from its main trading partners for the period 2003–2021 to determine which …
Evento paralelo Foro ALC 2030: Taller Regional sobre los Informes Nacionales Voluntarios
Evento paralelo a la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023: Taller Regional sobre los Informes Nacionales Voluntarios y los Informes Locales Voluntarios para los países de América Latina y el Caribe (martes 25 de abril de 2023).…
Latin America and the Caribbean Must Pick Up the Pace to Achieve Fulfillment of the Sustainable Development Goals by 2030
Latin America and the Caribbean must pick up the pace to achieve fulfillment of the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs), representatives of the region’s 33 countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil society organizations warned today at the Sixth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which concluded this Friday, April 28, at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile. As the meeting came to a close, the delegates insisted that while we are halfway through the period agreed upon…
América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030
América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, alertaron hoy los representantes de los 33 países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que finalizó este viernes 28 de abril en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile. Al cierre de la reunión los delegados insistieron en que, si bien nos encontramos en la …
A América Latina e o Caribe deverão acelerar o passo para alcançar o cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável em 2030
A América Latina e o Caribe deverão acelerar o passo para alcançar o cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030, alertaram hoje os representantes dos 33 países da região, de agências das Nações Unidas e organismos regionais, multilaterais e da sociedade civil presentes na Sexta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável, encerrado esta sexta-feira, 28 de abril, na sede central da CEPAL em Santiago, Chile. No encerramento da reunião os delegados insistiram em que, embora nos encontremos na metade do período acor…
Evaluación de los efectos de un posible acuerdo comercial entre el Ecuador y la Alianza del Pacífico: efectos en la senda de recuperación pos-COVID-19
El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos es un fenómeno global e irreversible, y una estrategia clave de los gobiernos para cumplir con las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, aprovechar la mayor eficiencia energética que ofrece la motorización eléctrica y mejorar la calidad del aire en los centros urbanos, entre otros objetivos. Al mismo tiempo, el creciente número de vehículos eléctricos presenta un desafío para la gestión de residuos de sus baterías. Por ello, este trabajo explora el estado actual de las técnicas que se aplican para la reutilizac…