Búsqueda
Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo. Guayaquil-2017
Taller de Política Comercial, Cadenas de Valor e Indicadores Sociales
Taller realizado en el marco del proyecto "Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo".…
Oportunidades en las Américas y el Caribe más allá de la emergencia global 2020
Evento organizado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de CEPAL junto a WISTA Argentina, WISTA Brazil, WISTA Chile, WISTA Colombia, WISTA República Dominicana, WISTA México, WISTA Panamá, WISTA Perú, WISTA Uruguay, WISTA Venezuela, Red MAMLa. Organizaciones auspiciantes: ONU Mujeres, Organización Marítima Internacional (OMI), WISTA International Organizaciones colaboradoras: SOMEMARPORT, Cámara Marítima de Panamá, Mundo Marítimo, Clúster Marítimo Venezolano, YoungShip Venezuela, Covault Group, VSV Marine & Port Group.…
Uso de la Matriz Insumo Producto de América Latina y el Caribe: Aplicaciones para la Alianza del Pacífico
En la ciudad de Santiago de Chile, con el auspicio de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores de Chile (SUBREI), CEPAL organizó el Taller: “Uso de la Matriz Insumo Producto de América Latina y el Caribe: Aplicaciones para la Alianza del Pacífico”. Participaron en el taller funcionarios de los 4 países miembros de la Alianza del Pacífico: Colombia, Chile, Perú y México. Durante la reunión de trabajo, CEPAL hizo pública la Matriz de Insumo Producto de Alianza del Pacífico, herramienta técnica que permitirá el análisis de la integración productiva entre los 4 países de dicha subregión.…
Oportunidades para América Latina en el nearshoring de bienes y servicios
Desde algunos años, las empresas multinacionales estadounidenses y canadienses tienen han mostrado un interés creciente en relocalizar sus redes productivas internacionales desde destinos lejanos (principalmente Asia) hacia países cercanos en América Latina y el Caribe. Este proceso de nearshoring es el resultado de varios factores, entre ellos: tensiones comerciales y tecnológicas con China, interrupciones en las cadenas globales de suministro, el aumento del costo relativo del capital humano en varios países asiáticos, los riesgos de seguridad y propiedad intelectual, y l…
La transformación digital de las PYMES exportadoras
Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
Introduction to digital trade regulations in Asia and Latin America
Course language English and Spanish Registration contact Alejandro Fredes a.fredesparedes@gmail.com This interdisciplinary course is designed for policymakers and researchers who want to develop a critical understanding of global digital trade regulations. The rise of digital trade, which covers trade in digital goods and online services, foreign direct investment in sectors relevant to the digital economy, and data movement, is a new reality that our economies are adjusting to. New digital technologies, such as 3D printing, big data, cloud computing, artificial intelligence, Inte…
Introducción a la regulación del comercio digital en América Latina y Asia
Idiomas del curso Español e Ingles Contacto de registro Alejandro Fredes a.fredesparedes@gmail.com Este curso interdisciplinar está diseñado para funcionarios públicos, profesionales e investigadores que deseen desarrollar una comprensión crítica de la normativa sobre comercio digital en todo el mundo. El auge del comercio digital, que abarca el comercio de bienes digitales y servicios en línea, la inversión extranjera directa en sectores relevantes para la economía digital y la circulación de datos es una nueva realidad a la que nuestras economías se están adaptando. Las nuevas t…
Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
Hacia una transformación y diversificación productiva de los PDSL de América Latina con una mayor integración regional y global…
Digital Trade: Building a Competitive Regulatory Environment for Latin America and the Caribbean
September 21 and 22, 2023 / Hybrid Event / Celso Furtado Room, UN-ECLAC, Santiago / Zoom…
Comercio digital: Construyendo un entorno regulatorio competitivo para América Latina y el Caribe
21 y 22 de septiembre de 2023 / Evento híbrido / Sala Celso Furtado, ONU-CEPAL, Santiago / Zoom…
Regional Workshop: Strengthening agrifood trade in the region to enhance its role in sustainable development and food security
Introduction In an increasingly fragmented, complex and conflict-ridden world, the concept of multilateralism is increasingly challenged. At the global level, collective actions by countries and regions with common interests are a particularly important external policy instrument. These collective actions are more important and urgent at this time when the world is undergoing profound and possibly enduring geopolitical changes, including in the food sector. These changes are also having a direct impact on the political, social and trade relations of the region with the rest of the world. Multi…
Taller Regional: Fortalecimiento del comercio agroalimentario de la región para potenciar su contribución al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria
Introducción En un mundo cada vez más fragmentado, complejo y conflictivo, el multilateralismo cada vez es más cuestionado. En este marco global, las acciones colectivas por parte de países y regiones con intereses comunes son un instrumento de política exterior de especial importancia. Estas acciones colectivas cobran especial importancia y urgencia en la actualidad cuando el mundo enfrenta profundos y probablemente duraderos cambios en la geopolítica, incluido el sector de los alimentos. Estos cambios, además, afectan de forma directa las relaciones políticas, sociales y comerciales de la re…
Tecnologías innovadoras para la exportación y el e-commerce transfronterizo de las pymes
El curso tiene como objetivo analizar y describir las principales tecnologías innovadoras digitales que se pueden adoptar y difundir en las pymes que quieran desarrollar el comercio electrónico transfronterizo. Objetivos de específicos Describir las principales tecnologías innovadoras digitales que están presenten en la región y que se están difundiendo en todo el mundo. Describir sus características y usos, principales sectores que se pueden beneficiar con su adopción y los desafíos de la implementación en pymes. Proveer ejemplos de herramientas y aplicaciones digitales innovadoras de fácil …
VII Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Comunidades Logísticas Portuarias
SELA, CAF y CEPAL organizan VII Encuentro Regional de Comunidades Logísticas Portuarias…
Lanzamiento de Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina y la Alianza del Pacífico como herramientas de análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan. Además, se prese…
Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital de PYMES exportadoras
El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales. Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
JRC/ESTAT – ECLAC Collaboration on FIGARO ACT II
Meeting of the JRC/ESTAT - ECLAC will discuss the collaboration on FIGARO ACT II. FIGARO tables are a new statistical product for economic modelling. Since 2021, they are produced annually, linking national accounts with data on business, trade and jobs for EU Member States and 18 main EU trading partners; a ‘rest of the world’ region completes the FIGARO tables. Date: 30 - 31 March 2023 Location: Seville, Spain Chair: José Manuel Rueda Cantuche Short Agenda: a) FIGARO framework and ECLAC IOTs b) Data collection and transformation process c) Main challenges and problems of assembling…
Colaboración JRC/ESTAT - CEPAL en FIGARO ACT II
Reunión del JRC/ESTAT - CEPAL tratará sobre la colaboración en FIGARO ACT II. Las tablas FIGARO son un nuevo producto estadístico para la modelización económica. Desde 2021, se elaboran anualmente, vinculando las cuentas nacionales con datos sobre empresas, comercio y empleo de los Estados miembros de la UE y 18 principales socios comerciales de la UE; una región "resto del mundo" completa las tablas FIGARO. Fecha: 30 - 31 Marzo 2023 Dirección: Sevilla, España Pesidente de la reunión: José Manuel Rueda Cantuche (JRC) Agenda abreviada: a) El marco FIGARO y las IOT de la CEPAL b) Proce…