8 Mayo 2025 - 17:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Women and men are affected differently by international trade and trade policies due to gender gaps, including disparities in participation in paid employment and entrepreneurship. To identify and estimate these differences, it is necessary to collect data that are disaggregated by gender. Specifically, gender-differentiated data is essential for analysing women’s participation in trade and is a key input into better, more granular policymaking.
In recent years, there has been an international impetus to enhance data collection related to engagement in the trade of sub-groups within soci…
8 Mayo 2025 - 17:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las mujeres y los hombres se ven afectados de forma diferente por el comercio internacional y las políticas comerciales debido a las brechas de género, como las diferencias en la participación en el empleo remunerado y el emprendimiento. Para identificar y estimar estas diferencias, es necesario recopilar datos desagregados por género. En concreto, los datos desagregados por género son esenciales para analizar la participación de las mujeres en el comercio y constituyen un insumo clave para una formulación de políticas más precisa y detallada.
En los últimos años, se ha impulsado internacional…
14 - 15 Mayo 2025
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En los últimos años, se ha extendido el desarrollo y uso de nuevas tecnologías digitales por parte del sector productivo como del Estado. Una de ellas es Blockchain, tecnología de registro distribuido que permite almacenar información de manera segura, transparente e inmutable. El Blockchain funciona como una cadena de bloques interconectados, donde cada bloque contiene datos verificados y enlazados criptográficamente al anterior, eliminando la necesidad de intermediarios. Al ser descentralizada, la información no está controlada por una sola entidad, sino por una red de nodos que validan las …
17 - 20 Jun 2025
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
TALLER LATINOAMERICANO SOBRE LA MEDICIÓN DEL COMERCIO DIGITAL DE BIENES Y SERVICIOS
Santiago (Chile), del 17 al 20 de junio de 2025
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), la Organización Mundial de Comercio, y ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizan conjuntamente el Taller Latinoamericano sobre la Medición del Comercio Digital de Bienes y Servicios, que se celebrará en Santiago (Chile) del 17 al 20 de junio…
20 Octubre 00:00 - 9 Noviembre 23:59, 2025
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This interdisciplinary course is designed for policymakers, researchers, and businesses who want to develop a critical understanding of digital trade regulations across the globe. The rise of digital trade, which encompasses trade in ICT goods, digital services, investment in digital economy sectors, and data movement, represents a new reality that our society is adjusting to. Regulating the digital revolution is proving exceptionally challenging, given also the pace at which it is evolving. The course will shed light on these issues by providing an introduction to the concept of digital trade…
El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del Mercado Común del Sur, combinando las perspectivas coyuntural y estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por la oficina de la CEPAL en la Argentina, la oficina de la CEPAL en Brasilia y la oficina de la CEPAL en Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión. El Boletín constituye un componente del progra…