Este artículo analiza el proceso actual de globalización desde la crisis mundial de 2008. En un contexto mundial caracterizado por un menor dinamismo del crecimiento y del comercio mundial de bienes en relación con el auge que alcanzó la hiperglobalización en las décadas de 1990 y 2000, se plantea que, más que a un proceso de desglobalización, la economía internacional asiste a un proceso de poliglobalización, caracterizado por una mayor descentralización de la gobernanza
de la economía mundial, la multipolaridad y la geoeconomía y el retorno de la política industrial. En este sentido, se reiv…
Latin America and the Caribbean set out to achieve regional integration. However, sixty years on from the launch of the first major regional project —the Latin American Free Trade Association (LAFTA)— the modest results have fallen well short of the original aspirations. Latin America and the Caribbean is a fragmented region. Institutions for integration have achieved little, and integration has largely appeared in discourse, rather than among national policy priorities. Politicization of integration has hampered progress on the pragmatic and long-term vision offered by this regional project. …
América Latina y el Caribe se ha planteado lograr una integración regional. A más de seis décadas de la creación de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC), el primer gran proyecto regional, los modestos resultados distan mucho
del objetivo inicial. América Latina y el Caribe es una región fragmentada. Las instituciones para la integración han logrado poco y esta ha estado más presente en la retórica que en las prioridades políticas nacionales. La politización de la integración
ha impedido avanzar en un proyecto regional con visión pragmática y de largo plazo. En un contexto de…
28 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
Economic integration and effective engagement in digital trade have been identified as key priorities in Asia-Pacific, Africa, Latin America and the Caribbean (LAC) for accelerating recovery from the COVID-19 crisis and as engines of sustainable development. Digitalization increases the number of businesses and consumers accessible globally, helps diffuse ideas and knowledge, and raises productivity and consumer welfare. It also enables new business models and practices, bringing both opportunities and challenges. As Governments take steps to regulate the digital economy, the challenges are da…
24 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
This edition of the International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean analyses the complex conditions facing the region’s trade in 2023, marked by weak global demand, falling commodity prices and the growing interconnections between trade and geopolitics. It also gives an overview of trade relations with China in recent decades: although this trade has expanded significantly, it remains characterized by the exchange of raw materials for manufactures. Lastly, the report examines the progress made and challenges faced by the region in the area of trade facilitation. It concludes th…
24 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
En esta edición del Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe se examina la compleja coyuntura por la que atraviesa el comercio de la región en 2023, en un contexto marcado por la débil demanda mundial, la caída del precio de las materias primas y los crecientes vínculos entre el comercio y la geopolítica. Asimismo, se presenta un balance de las relaciones comerciales con China en las últimas décadas, que pese a su gran dinamismo mantienen inalterado su patrón de intercambio de materias primas por manufacturas. Por último, se pasa revista a los avances y desafíos de…
The United Nations Secretary-General, António Guterres, visited on November 21 the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile for the first time, meeting with the entire staff of the organization and of the UN agencies, funds and programs that work in the country.
António Guterres was received by ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, and by the Resident Coordinator of the UN System in Chile, María José Torres Macho, who welcomed him on behalf of all staff members. Other participants in the meeting include…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el 21 de noviembre en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
António Guterres fue recibido por el Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y por la Coordinadora Residente del Sistema de la ONU en Chile, María José Torres Macho, quienes le dieron la bienvenida en nombre de todo el personal. En la reunió…
O Secretário-Geral das Nações Unidas, António Guterres, visitou pela primeira vez a sede central da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Santiago, Chile, no dia 21 de novembro, quando se reuniu com todo o pessoal do organismo e das agências, fundos e programas da ONU que trabalham no país.
António Guterres foi recebido pelo Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, e pela Coordenadora Residente do Sistema da ONU no Chile, Maria José Torres Macho, que lhe deram as boas-vindas em nome de todo o pessoal. Na reunião também intervieram Pamela Villalobos…
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, visitó por primera vez la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se reunió con todo el personal del organismo y de las agencias, fondos y programas de la ONU que trabajan en el país.
Más información en https://bit.ly/3sNSMXp …
21 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Nota informativa
Con gran participación de mujeres de la triple frontera, CEPAL realizó curso sobre internacionalización de empresas lideraras por mujeres en Ciudad del Este, Paraguay.…
21 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:02
|
Discurso
Townhall con el Equipo de ONU Chile con motivo de la visita del
Señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de CEPAL
21 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Muy buenas tardes,
Estimado Señor António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas
Estimada Señora María José Torres, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Chile
Estimadas
Pamela Villalobos, Presidenta del Consejo de Personal de la CEPAL
Loreto Flores, Presidenta del Consejo de Personal de la Organización Internacional …
16 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:05
|
Publicación
El banano y el cacao son cultivos importantes para muchos pequeños agricultores de América Latina y el Caribe. Los ingresos de estos agricultores dependen, en gran medida, de los precios que cobran por sus productos. A su vez, los precios de estos productos dependen, en parte, de la estructura de los mercados donde se venden, que es diferente para cada uno de ellos. En este trabajo se comparan los factores que afectan las variaciones de los precios en finca y los precios internacionales de ambos productos. El primer análisis muestra que los precios en finca dependen de la inflación, los cambio…
10 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:09
|
Publicación
El presente Boletín FAL se inscribe en las reflexiones sobre infraestructura y conectividad de la CEPAL. Esta edición presenta algunas alternativas de adaptación de la infraestructura de puertos como respuesta a los desafíos relacionados con el cambio climático y la resiliencia ante desastres naturales.
El documento señala algunos de los principales riesgos climáticos posibles, las áreas de riesgo y los impactos económicos en la infraestructura logística y portuaria de la región. Se presenta una metodología para el análisis y valoración de los impactos, cuya aplicación en los países de América…
8 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:00
|
Comunicado de prensa
México y Centroamérica son una región estratégica que por su cercanía al gran mercado de Estados Unidos, su apertura comercial, y su participación en varios bloques productivos del mundo, le permite hacer una integración con el resto del continente por lo que la promoción y digitalización del sector servicios acelerará y potenciará esta ventaja, aseguró ayer Hugo Beteta, director de la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).
Al inaugurar XII Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe de investigadores y hacedores de políticas en materia de Servi…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs,
Secretario Ejecutivo de la CEPAL,
en ocasión de la visita de Santiago Peña,
Presidente de la República del Paraguay
7 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Su Excelencia Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay,
Señor Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados
Señor Rubén Ramírez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores,
Señora Lea Giménez, Ministra Secretaria General y Jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de la República,
Señor Antonio Rivas Palacios, Embajador de la República del Paraguay en …
7 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:00
|
Comunicado de prensa
In the framework of his official visit to Chile, the President of the Republic of Paraguay, Santiago Peña, gave a keynote lecture today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, urging the region’s countries to dialogue in a context of mutual respect, putting the interests that unite them first and offering a continent of peace in a troubled world, plagued by conflicts that have affected all countries due to their magnitude.
The Paraguayan leader – who took office on August 15, 2023 – was received by the United Nation…
7 Nov 2023, 00:00 - 13 Oct 2025, 02:00
|
Comunicado de prensa
En el marco de su visita oficial a Chile, el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, realizó hoy una conferencia magistral en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, en la cual hizo un llamado a los países de la región a dialogar en el marco del respeto mutuo, anteponiendo los intereses que los unen, ofreciendo un continente de paz en un mundo conturbado, asolado por conflictos que debido a su magnitud han impactado a todos los países del mundo.
El Mandatario paraguayo, quien asumió el cargo el pasado 15 de agosto de 2023, …