29 Mayo 2014, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir experiencias nacionales de análisis estadístico sobre empresas exportadoras, presentar algunos avances del Proyecto CEPAL con respecto a los datos de empresas exportadoras, y fomentar la cooperación interinstitucional.…
3 - 04 Jun
2014, 05:00 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This international seminar takes place at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 3 and 4 June 2014 and has been organized jointly by UNCTAD and the CAF.…
3 - 04 Jun
2014, 05:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario internacional, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los días 3 y 4 de junio de 2014 y ha sido organizado en forma conjunta con la UNCTAD y la CAF.…
11 - 12 Jun
2014, 05:30 - 09:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This international seminar was carried out at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 11 and 12 June 2014 and has the support of the Regional Delegation for Cooperation in the Southern Cone and Brazil, Embassy of France. Current standards of environmental sustainability in industrialized countries and some examples of public-private partnerships from agricultural sectors in Latin America and the Caribbean will be reviewed. These experiences provide tools seek to implement strategies to climate change, and calculate and mitigate the environmental footprint of food.
…
11 - 12 Jun
2014, 05:30 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este Seminario internacional, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los días 11 y 12 de junio y cuenta con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia. En esta reunión se revisaron los actuales estándares de sostenibilidad ambiental en países industrializados y algunos ejemplos de alianzas público privadas del sector agroexportador en América Latina y el Caribe. Estas experiencias buscan entregar herramientas para implementar estrategias frente al cambio climátic…
Este taller, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL, Sala Celso Furtado en Santiago de Chile, el 2 de septiembre de 2014. Especialistas concordaron en que la elevada demanda china de alimentos, energía, metales y minerales ha beneficiado a los países exportadores de esos productos, mejorando sus términos de intercambio y estimulando su crecimiento.…
22 - 23 Oct
2014, 06:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Promover el intercambio de experiencias y apoyar a los países miembros del proyecto de Internacionalización de pymes en el mejoramiento de el análisis y cruce de datos sobre empresas exportadoras, y en la definición de un plan de acción para construir una base de datos nacional – a partir de las estadísticas disponibles- que permita una mejor caracterización de las PYMES exportadoras.…
28 Mayo 2015, 06:00 - 14:00
|
Evento (Otros eventos)
Curso para capacitar a estudiantes de grupo de estudiantes de nivel licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Guadalajara en el uso de los programas MAGIC Plus y Trademap.
El Módulo para Analizar el Crecimiento del Comercio Internacional (MAGIC, por sus siglas en inglés) es un programa computacional desarrollado por la Sede Subregional de la CEPAL en México, diseñado específicamente para analizar la competitividad ex post de las exportaciones de los países en el mercado de los Estados Unidos. Inicialmente el MAGIC Plus fue diseñado para evaluar el impacto del Tratado de Lib…
29 Mayo 2015, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Ramón Padilla, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, participará como ponente en el taller "Taller: Investigación de CEPAL en temas de Empleo, Inversión Extrajera Directa y Comercio Exterior”, el cual está programado para el 29 de mayo a partir de las 8:00 am en el Hotel Crowne Plaza Corobici en San José, Costa Rica. Durante la actividad, que se realiza en colaboración con el Consejo Económico del Gobierno de la república de Costa Rica, el funcionario de la CEPAL expondrá los hallazgos de la reciente investigación de la Unidad de Comercio Internacional e Industria en materia de inve…
The International Trade and Industry Unit (ITIU), as part of the Subregional Headquarters of ECLAC in Mexico, focuses its work on Central America (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama) as well as Cuba, Haiti, Mexico, and the Dominican Republic. The principal responsibilities of the ITIU include investigation and technical assistance for the countries in the region in the areas of:
International trade and development
Competitiveness and international insertion
Regional integration
Industrial policy, value chains, and strengthening of the productive sector
Innovati…
Jorge Mario Martínez Piva, Chief of Unit
Mr. Martínez Piva has worked extensively in themes of international trade and economic integration. As Chief of the International Trade and Industry Unit of the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico, his work combines the themes of international trade, regional integration, and industrial policy, with an emphasis on value chains and related economic and social upgrading. After studying law at the University of Costa Rica, Mr. Martínez Piva went on to study his Masters in Economics at the Universidad Nacional (Costa Rica) and his doctorate in Ec…
Jorge Mario Martínez Piva, Jefe de la Unidad
Ha trabajado extensamente en temas de comercio internacional e integración económica. Como Jefe de la Unidad de Comercio e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, su trabajo combina los temas de comercio internacional, integración regional y política industrial, con énfasis en cadenas de valor y su escalamiento económico y social. Obtuvo el grado de licenciado en derecho en la Universidad de Costa Rica; el de Máster en Economía en la Universidad Nacional (Costa Rica) y el doctorado en Economía en la Universidad Autónoma de Mad…