Búsqueda
Informe de la Vigesimoquinta Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Delegation from Finland’s Parliament Visited ECLAC’s Headquarters
A group of approximately 30 parliamentarians and experts from the Finnish Parliament’s Committee for the Future visited the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile on Tuesday, October 13, 2015. There they met with the institution’s Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, and learned about the United Nations organization’s main lines of work in the region. The delegation was led by Carl Haglund, President of the Finnish Parliament’s Committee for the Future, and included various members of that body as well as education experts f…
Delegación del Parlamento de Finlandia visitó sede de la CEPAL
Un grupo de aproximadamente 30 parlamentarios y expertos del Comité de Futuro del Parlamento de Finlandia visitó este martes 13 de octubre de 2015 la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde se entrevistaron con el Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Antonio Prado, y conocieron los principales lineamientos del trabajo del organismo de las Naciones Unidas en la región. La delegación fue encabezada por Carl Haglund, Presidente del Comité de Futuro del Parlamento finlandés, y estuvo compuesta por varios miembros de la c…
Federaciones sindicales de Guatemala debaten sobre políticas de trabajo decente en el marco de los ODS
Curso sobre Desarrollo sostenible con inclusión social forma parte un programa de capacitación conjunto entre la CEPAL y la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA).…
Escalafón 2015
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Escalafón de Competitividad Departamental 2015
Los resultados muestran las dinámicas complejas del desarrollo territorial en el país en los últimos años, y en el periodo 2000-2015. El principal resultado se presenta en forma de un índice sintético, que integra varias dimensiones: fortaleza de la economía, infraestructura, capital humano, ciencia, tecnología e innovación, e instituciones, gestión y finanzas públicas. Las diferencias en capital humano y en capacidades de innovación ahora son más determinantes en las diferencias regionales. Caldas es el único departamento que logra consolidar un cambio de nivel en el …
Temario provisional. Decimoquinta Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
High Level Launch of the Global Partnership on Sustainable Development Data
Statement by Alicia Bárcena Executive Secretary, ECLAC, United Nations High Level Launch of the Global Partnership on Sustainable Development Data Hosted by the Governments of the United States, Kenya, Mexico, and Colombia New York, 28 September 2015 Jose Angel Gurria, Secretary General of OECD Mahmoud Mohieldin, Corporate Secretary and President’s Special Envoy on Millennium Development Goals, World Bank Group Amina J.Mohammed, Special Advisor to the Secretary General on Post-2015 Development Planning Justine Greening, UK Secretary of State for International Dev…
Ya está disponible en Internet la consulta sobre El clima de la igualdad a 2030
Del 17 de septiembre al 11 de octubre permanecerá abierta una consulta sobre El clima de la igualdad y las brechas de desarrollo a 2030, con la que el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) pretende conocer opiniones expertas acerca de la evolución a 2030 de las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe que serán utilizadas para la construcción de escenarios de futuro. La consulta está dirigida a especialistas en diversas disciplinas del desarrollo de la región en ámbitos de gobierno y de la academia, a ex alumnos del instituto y a expertos…
ECLAC Advocates a New Architecture to Position the State as the Driver of Development
One of the main challenges today is to position the State in the most fitting place for the future and create a new state architecture that allows it to be the driver of development strategies in the region’s countries, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Antonio Prado, said during the inauguration of a seminar that was held in Brazil on September 3-4, 2015. The senior United Nations official was one of the main speakers at the International Seminar on the Role of the State in the 21st Century: Challenges for Public Management,…
CEPAL aboga por nueva arquitectura para posicionar al Estado como impulsor del desarrollo
Uno de los principales desafíos de la actualidad es posicionar al Estado en el lugar que le cabe frente al futuro y crear una nueva arquitectura estatal que le permita ser el conductor de las estrategias de desarrollo de los países de la región, indicó el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, durante la inauguración de un seminario que se realizó en Brasil el 3 y 4 de septiembre de 2015. El alto funcionario de las Naciones Unidas fue uno de los oradores principales del Seminario internacional sobre el papel del Estad…
Nova Equação Estado – Mercado – Sociedade para o desenvolvimento na América Latina e no Caribe
A new State-market-society equation for development in Latin America and the Caribbean
Nueva Ecuación Estado – Mercado – Sociedad para el desarrollo en América Latina y el Caribe
Vinculación Plan Presupuesto en América Latina
En este trabajo se pretende recoger parte de la experiencia que desde el Instituto de Estudios Fiscales de España, se ha adquirido sobre este tema, especialmente en base a los trabajos que se han desarrollado en los últimos tres años en el marco del programa Eurosocial de la Unión Europea. En el primer encuentro del Área de Finanzas Públicas de este programa celebrado en Montevideo en noviembre de 2011, en el que participaron representantes de 9 países, se decidió abordar como uno de los dos ejes de esta área la vinculación del plan con el presupuesto y la evaluación como mecanismo de retroali…
Inicia primer curso sobre neoestructuralismo con revisión de propuestas sobre igualdad
Una treintena de académicos y funcionarios de países de América Latina y Asia participan desde el 31 de agosto en Santiago de Chile en el primer curso internacional sobre neoestructuralismo y corrientes heterodoxas organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que arrancó con una exposición del Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, acerca de las últimas propuestas del organismo sobre la igualdad El curso, que se desarrollará hasta el 4 de septiembre, fue inaugurado por el Secretario Ejecutivo Adjunto, el Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe…
ILPES y Universidad de Guanajuato desarrollan cursos y talleres sobre planificación estratégica
Las actividades se enmarcan en un convenio de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la casa de estudios.…
ILPES y Gobierno de Chile realizan curso sobre evaluación de proyectos de transporte
El curso Modelación estratégica y táctica de transporte se imparte del 24 al 28 de agosto en la sede de la CEPAL.…