El fortalecimiento de la institucionalidad en materia de inversión pública es fundamental para encarar los desafíos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, planteó en San José, Costa Rica, el Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), dependiente de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Máttar participó en la inauguración del VI seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe, organizado entre el 18 y el 20 de abril por el Ministerio de Planificación Nacional y …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), publicó los resultados de la encuesta sobre El clima de la igualdad en América Latina y el Caribe y dio inicio a una segunda fase de este estudio para recabar nuevas opiniones con el fin de construir una visión de futuro sobre el desarrollo de la región.
En esta segunda fase, que permanecerá abierta entre el 6 y el 30 de abril y a la que se puede acceder a través de este enlace, se presentan los escenarios construidos a partir de los re…
La planificación aúna herramientas clave para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como son la prospectiva, la participación ciudadana, la coordinación multiescalar y la transparencia, según destacó hoy Jorge Máttar, Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Jorge Máttar intervino en el Simposio para la Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible, organizado por el Gobierno de Bolivia y por el Departamento …
Especialistas del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) coordinaron un taller de identificación de brechas territoriales el día 11 de marzo en San Salvador organizado conjuntamente con la Dirección de Desarrollo Territorial de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia de la República.
En esta actividad participaron 25 representantes de diversos organismos públicos que levantan información con desagregación territorial, como la Dirección General de Estadísticas y Censos…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha abierto el plazo de matrícula para los cursos presenciales que se impartirán durante este año en materias como planificación, gestión pública y gobierno abierto, dirigidos a funcionarios de gobiernos de la región y a profesionales involucrados en estas áreas.
Los cursos se realizarán en las sedes de la CEPAL en Santiago de Chile y en Ciudad de México. Algunas iniciativas se desarrollarán en colaboración con otros departamentos de la Comisión,…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will participate in an international symposium on strengthening the public administration to foster sustainable development, to be held on March 16-17 in Cochabamba (Bolivia) and which will be inaugurated by Bolivian President, Evo Morales.
The Symposium on the Promotion of an Inclusive and Accountable Public Administration for Sustainable Development is organized by the Government of Bolivia, together with the Division for Public Administration and Development Management (DPADM) of the United Nations Department of Economic an…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participará en un simposio internacional sobre fortalecimiento de la administración pública para impulsar el desarrollo sostenible que se celebrará los días 16 y 17 de marzo en Cochabamba (Bolivia) y será inaugurado por el Presidente de ese país, Evo Morales.
El Simposio para la Promoción de la administración pública inclusiva y responsable para el desarrollo sostenible es organizado por el Gobierno de Bolivia y por la División de Administración Pública y Gestión del Desarrollo (DPADM, por sus siglas en inglés) del Departamento de A…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario Ejecutivo Adjunto, Antonio Prado, se reunieron este lunes 29 de febrero en la sede del organismo regional, en Santiago de Chile, con representantes de Mercociudades, la red de gobiernos locales del Mercosur, para fortalecer la colaboración mutua con el fin de promover el desarrollo sostenible de las metrópolis de la región.
La delegación de Mercociudades estuvo encabezada por el Vicepresidente de Relaciones Institucionales de la red Mercociudades y Alcalde de Canoas, Jairo …
A Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, e o Secretário-Executivo Adjunto, Antonio Prado, se reuniram na segunda-feira, 29 de fevereiro, na sede dessa Comissão, em Santiago do Chile, com representantes da Mercocidades, a rede de governos locais do Mercosul, para fortalecer a colaboração mútua com a finalidade de promover o desenvolvimento sustentável das metrópoles da região.
A delegação da Mercocidades foi liderada pelo Vice-presidente de Relações Institucionais da rede Mercocidades e Prefeito de Canoas no Rio Grande do Sul, Jairo …
Esta actividad se desarrolla del 22 al 26 de febrero y es organizada conjuntamente con la Secretaria Técnica y de Planificación del país centroamericano.…
El programa, que se extenderá durante un año, permitirá actualizar las competencias de los agentes locales en materia de planificación, gobernanza y gestión.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) invita a presentar trabajos sobre procesos institucionales de incorporación de la prospectiva en las políticas públicas para el desarrollo con el fin de que puedan ser expuestos, tras un proceso de selección, durante las III Jornadas de Planificación que se celebrarán del 18 al 20 de mayo en la sede del organismo, en Santiago de Chile.
Los interesados deberán enviar antes del próximo 18 de marzo un resumen de su propuesta, que será evaluada por un comité académico de reconocidos especialistas, quienes comunicarán su resolución el 31…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) colabora por segundo año consecutivo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el programa sobre gobiernos abiertos, que convoca a ciudadanos de entre 25 y 40 años de todo el continente americano que se caractericen por su liderazgo y mentalidad innovadora a postular hasta el próximo 31 de enero a este curso.
El Programa OEA para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, que ofrece 21 plazas para candidatos provenientes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, busca crear una red de jóvenes lí…
This report examines the usage of digital currency technology in the Caribbean subregion with a view to drawing attention to the opportunities and risks associated with this new phenomenon. It discusses the broader context of an emerging activity at the global level and considers how this technology could address subregional deficiencies in the electronic payment infrastructure.
The report also discusses mobile money solutions, and the relationship of that technology to digital currency.…
This paper examines the potential benefits and challenges of regionally managed e-government development initiatives. It examines the current state of e-government in four Caribbean countries – Barbados, Jamaica, Saint Vincent and the Grenadines, and Trinidad and Tobago – in order to establish a broader understanding of the challenges that face e-government initiatives in the region. It also reviews a number of e-government initiatives that have been undertaken through projects managed at a regional level. Based on this analysis, it presents a set of best practices that are recommended to agen…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) published in 2015 diverse studies regarding the economic, social and environmental situation in the region, including six flagship annual reports that provided statistical information, timely analysis and short- and medium-term outlooks on issues as varied as the expansion of Gross Domestic Product (GDP), the behavior of foreign investment and international trade, and the evolution of poverty and inequality.
On January 26, ECLAC presented the Social Panorama of Latin America 2014, in which it indicated that 167 million people …