Búsqueda
El ILPES apoyará labor de Red Latinoamericana para fomentar el desarrollo territorial
La Red Latinoamericana de Políticas Públicas para el Desarrollo Regional celebró su III Reunión Ordinaria los días 21 y 22 de julio en Ciudad de México.…
Cerca de 70 funcionarios participaron en capacitaciones del ILPES y el Gobierno de Buenos Aires
El Director de la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires, Martín Abeles, y la Ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, asistieron a la clausura del programa.…
Annotated provisional agenda and organization of work. Twenty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Temario provisional anotado y organización de los trabajos. Vigesimoquinta Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
Proposed strategy and resource management
Propuesta estratégica y gestión de recursos
Curso sobre especialización en gestión estratégica local y regional desde el enfoque del desarrollo territorial
Esta capacitación, que incluye una fase a distancia y otra presencial, se llevará a cabo del 7 de septiembre al 20 de noviembre y cuenta con la colaboración del ILPES.…
Argentina: reformas fiscales, crecimiento e inversión (2000-2014)
En el presente documento se analiza lo sucedido en Argentina con las políticas de gasto e ingresos fiscales desde la crisis de principios de siglo (cuando los desequilibrios fiscales y la imposibilidad para conseguir financiamiento hacían insostenible el mantenimiento del modelo económico de tipo de cambio fijo y convertible, inaugurado 10 años antes) hasta los últimos años, cuando los desequilibrios fiscales son de similar magnitud, pero bajo condiciones muy diferentes. En el entretanto, Argentina experimentó un importante proceso de crecimiento económico, al igual que otros países de la regi…
Informe nacional de monitoreo de la eficiencia energética del Brasil
Este documento reúne las conclusiones de un extenso trabajo emprendido por la EPE hace tres años y cuyos fines principales son la concepción y realización de una base de indicadores de eficiencia energética, gracias a los cuales se podrán observar y medir la evolución y el resultado de las políticas y programas nacionales de eficiencia energética emprendidos por Brasil.…
Relatório nacional de monitorização da eficiência energética do Brasil
Este documento consolida os resultados de um extenso trabalho que vem sendo realizado pela EPE há três anos e que tem por objetivos principais o desenvolvimento e o preenchimento de um banco de indicadores de eficiência energética, para fins de monitoramento do desempenho de eficiência energética no Brasil.…
Dirigentes sindicales debaten en Asunción sobre empleo productivo y políticas laborales
En el marco de un curso sobre Desarrollo sostenible con inclusión social, que se realiza del 29 de junio al 3 de julio de 2015 en Asunción, dirigentes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) de Paraguay debatieron sobre las condiciones y características del empleo productivo, del trabajo decente y de las políticas laborales prevalecientes en Paraguay y en varios países de América Latina. Este es el segundo curso que se realiza en la región en el marco de un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el …
IPEA incluye en su último boletín dos artículos de expertos del ILPES sobre desarrollo territorial en la región
La institución brasileña publicó en junio la edición número 11 del Boletín Regional, Urbano y Ambiental.…
Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires participan en curso sobre formulación y evaluación de proyectos
Expertos del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) imparten del 22 al 26 de junio en la ciudad de La Plata, Argentina, un curso sobre Formulación y evaluación de proyectos, que tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en la formulación y evaluación de proyectos sociales y de inversión pública. Durante esta capacitación, los participantes, que se desempeñan en su mayoría en los Ministerios de Economía y de Infraestru…
ECLAC Explains in a Book the Validity of Neo-Structuralism to Generate New Policies
A new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) analyzes in-depth the continued relevance of neo-structuralism’s postulates in light of the recent global and euro zone crises and proposes opening lines of dialogue between this school, of purely Latin American extraction, and other traditions such as heterodox currents of thought to promote a policy agenda that presents an alternative to the dominant economic paradigm. The book Neo-structuralism and Heterodox Currents in Latin America and the Caribbean at the Beginning of the XXI Century (only available …
CEPAL expone en un libro la vigencia del neoestructuralismo para generar nuevas políticas
Una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ahonda en la vigencia de los postulados neoestructuralistas a la luz de la reciente crisis internacional y de la zona euro y propone abrir vías de diálogo entre esta escuela, de creación netamente latinoamericana, y otras tradiciones de pensamiento como las corrientes heterodoxas para dar lugar a una agenda de políticas alternativa al paradigma económico dominante. El libro Neoestructuralismo y corrientes heterodoxas en América Latina y el Caribe a inicios del siglo XXI ha sido editado por la Secretaria Ejec…
CEPAL expõe em livro a vigência do neoestruturalismo para gerar novas políticas
Uma nova publicação da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) examina a vigência dos postulados neoestruturalistas à luz da recente crise internacional e da zona do euro e propõe abrir vias de diálogo entre esta escola, de criação nitidamente latino-americana, e outras tradições de pensamento, como as correntes heterodoxas, para dar lugar a uma agenda de políticas alternativa ao paradigma econômico dominante. O livro Neoestruturalismo e correntes heterodoxas na América Latina e no Caribe no início do século XXI foi editado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena…
ECLAC Will Give Courses in Bolivia, Colombia, Guatemala and Uruguay to Officials and Academics of the Region
In August and September, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will give four courses oriented towards government officials and academics and researchers from the region’s countries on prospective, digital government, planning and public leadership, all with the support of Spanish cooperation. The courses will be held in Bolivia, Colombia, Guatemala and Uruguay by experts from ECLAC’s Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), in the framework of the Technical Cooperation Program between this United Nations regional organizati…
CEPAL realizará cursos en Bolivia, Colombia, Guatemala y Uruguay para funcionarios y académicos de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará durante los meses de agosto y septiembre cuatro cursos dirigidos a funcionarios de gobierno y académicos e investigadores de los países de la región sobre prospectiva, gobierno digital, planificación y liderazgo público, todos ellos con el apoyo de la cooperación española. Los cursos serán impartidos en Bolivia, Colombia, Guatemala y Uruguay por expertos del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL, en el marco del Programa de Cooperación Técnica entre el organismo regi…
A CEPAL realizará cursos na Bolívia, Colômbia, Guatemala e Uruguai para funcionários e acadêmicos da região
Durante os meses de agosto e setembro a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará quatro cursos dirigidos a funcionários do governo, acadêmicos e pesquisadores dos países da região sobre prospectiva, governo digital, planejamento e liderança pública, todos com o apoio da cooperação espanhola. Os cursos serão ministrados na Bolívia, Colômbia, Guatemala e Uruguai por especialistas do Instituto Latino-Americano e do Caribe de Planejamento Econômico e Social (ILPES) da CEPAL, no âmbito do Programa de Cooperação Técnica entre o organismo regional das Nações Unidas e a Ag…