Búsqueda
Alicia Bárcena invita a seguir el trigésimo octavo período de sesiones de la CEPAL
Publicaciones de la CEPAL sobre el COVID-19 en América Latina y el Caribe
Professor Sir Hilary Beckles calls for multi-donor trust fund for higher education and research in the Caribbean
The crisis being faced by the higher education sector in the Caribbean brought regional Prime Ministers, Ministers, senior policy makers, representatives from the United Nations, international donor agencies and development banks together virtually on Wednesday, October 14, 2020. Among the outcomes at the high level meeting was a call from Professor Sir Hilary Beckles, Vice-Chancellor of The University of the West Indies (The UWI) for a multi-donor trust fund to invest 600 million US dollars over three years for the Caribbean’s human capital development and the establishment of a …
ECLAC Will Hold its 38th Session on October 26-28
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold on October 26-28 its thirty-eighth session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting. There, ECLAC will give an account of its activities in 2019 and participants will address the priorities of the sustainable development agenda in the region in a scenario characterized by the crisis prompted by the pandemic. In addition, policies and proposals for a transformative recovery with growth, equality and sustainability will be presented. The event, which will be held virtually for the first…
CEPAL realizará su 38⁰ período de sesiones del 26 al 28 de octubre
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará del 26 al 28 de octubre su trigésimo octavo período de sesiones, la reunión bienal más importante de esta comisión regional de las Naciones Unidas. En ella se rendirá cuenta de las actividades de la CEPAL en 2019 y se analizarán las prioridades de la agenda de desarrollo sostenible en la región en un escenario caracterizado por la crisis provocada por la pandemia. También se presentarán políticas y propuestas para una recuperación transformadora con crecimiento, igualdad y sostenibilidad. El evento, que por primera…
CEPAL realizará o seu 38⁰ Período de Sessões de 26 a 28 de outubro
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 26 a 28 de outubro o seu Trigésimo oitavo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta Comissão Regional das Nações Unidas Na ocasião, a CEPAL prestará contas de suas atividades durante 2019 e serão analisadas as prioridades da Agenda de Desenvolvimento Sustentável na região em um cenário caracterizado pela crise provocada pela pandemia, Serão apresentadas também, as políticas e propostas para uma recuperação transformadora com crescimento, igualdade e sustentabilidade. O evento, que pela primera vez em s…
CEPAL participa en proceso de cocreación del V Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de Chile
Hasta la fecha se han realizado 9 mesas temáticas territoriales las cuales tienen como objetivo priorizar más de 80 propuestas entre los meses de agosto y septiembre de 2020…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
Alicia Bárcena Underlines the Importance of Open Government Principles for Monitoring Resources Dedicated to the Post-Pandemic Recovery
"Open Government advocates for a significant increase in transparency, access to information and accountability, which, in light of the COVID-19 pandemic, is crucial to ensuring the efficient and effective use of resources for response and recovery," Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said in a video message transmitted during the Virtual Leaders Summit of the Open Government Partnership (OGP), held on Thursday, September 24, 2020. The Open Government Partnership proposes creating a space so that civil society and th…
Alicia Bárcena subraya importancia de los principios del Gobierno Abierto para el monitoreo de recursos dirigidos a la recuperación pospandemia
“El Gobierno Abierto aboga por un aumento significativo de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, lo cual, a la luz de la pandemia del COVID-19, es crucial para garantizar que los recursos destinados a la respuesta y recuperación se usen de manera eficiente y eficaz”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la Cumbre Virtual de Líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) realizada el jueves 24 de septiembre de 2020. La Ali…
Planificación para la reducción del riesgo de desastres en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Un desastre puede suponer retrocesos en los avances económicos y sociales logrados por los países a lo largo de las décadas, y sus efectos pueden verse exacerbados en el caso de los grupos más vulnerables. La gravedad del impacto dependerá de la capacidad de los países para detectar y superar sus vulnerabilidades. Este documento, especialmente dirigido a los encargados de la formulación de políticas, pone de manifiesto cómo, a través de la planificación para el desarrollo, pueden sentarse las bases para un abordaje integral, transitando de la gestión de los desastres a la gestión del riesgo de…
CEPAL convoca a reflexionar sobre la prospectiva y la planificación de largo plazo en el marco de la pandemia COVID-19
El foro virtual se desarrollará desde el 3 de septiembre al 2 de octubre de 2020 en la Red de Planificación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe ILPES/AECID…
A Blue Path for the Caribbean: Ocean Sustainability for Prosperity and Resilience
The Hummingbird Vol. 7 No. 9
Nuevo número de Revista CEPAL analiza la macroeconomía, la cooperación financiera y la política fiscal con miras a una nueva estrategia de desarrollo regional
La cooperación financiera internacional frente a la crisis económica latinoamericana, así como un estudio sobre los conflictos sociales en el ámbito de los recursos naturales, y un indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta del Ecuador, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet. En su edición N⁰ 131 (agosto 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores internac…
CEPAL apoya el lanzamiento del V Plan de Acción de Chile en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto
Con más de 150 participantes se dio el puntapié inicial al proceso de cocreación del Plan de Gobierno Abierto de Chile correspondiente al periodo 2020-2022.…
Gestión de planes de acción locales de gobierno abierto: herramientas para la cocreación, el seguimiento y la evaluación
En América Latina y el Caribe un gran número de innovaciones y reformas vinculadas a la promoción del gobierno abierto ocurren en territorios subnacionales. Esa es la escala en que los Gobiernos pueden colaborar con los ciudadanos y otros actores de forma más directa y cercana. La creación de espacios y mecanismos de participación, transparencia y rendición de cuentas permite que quienes habitan los territorios tengan mayor incidencia en las políticas, programas y proyectos públicos que afectan su vida cotidiana. En este contexto, en la presente publicación se revisan algunas nociones conceptu…
Countries of the Region Urge for a Paradigm Shift in International Financing and for Strengthening Multilateralism
Representatives of Latin American and Caribbean countries urged for a paradigm shift in international financing that would allow for immediate responses to the effects of the coronavirus (COVID-19) pandemic to be provided and for sustainable development to be achieved in the region, during today’s virtual meeting of the thirty-fifth session of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). On this occasion, Cuba handed the Presidency Pro Tempore over to Costa Rica, which will hold this position for the next two years. The meeting – in which 3…