Autoridades y expertos internacionales se reunirán en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el 16 y 17 de marzo próximo durante el XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal, en donde analizarán los desafíos de la política fiscal en tiempos de desaceleración económica.
El tradicional encuentro, que se realiza todos los años en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, es organizado por la CEPAL, con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organizació…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) expresó hoy sus condolencias y pesar por la desaparición del economista argentino Aldo Ferrer, fallecido este martes 8 de marzo a los 88 años en Buenos Aires.
El destacado académico, formador de muchas generaciones de economistas en América Latina, fue muy cercano a la CEPAL y su trabajo estuvo siempre vinculado a los temas estudiados por esta comisión regional de las Naciones Unidas, en particular la preocupación permanente por los problemas del desarrollo latinoamericano, la integración y una visión crítica sobre el proceso de glo…
ECLAC Caribbean will convene the 4th meeting of the Caribbean Development Roundtable (CDR) in Basseterre, Saint Kitts and Nevis on 21 April 2016. This year’s Roundtable will explore possible options for debt relief for heavily indebted countries in the subregion.
The CDR will be followed by the 26th session of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) on 22 April 2016, where participants will take stock of the outcomes of the CDR, and review the implementation of the work programme for the ECLAC subregional headquarters for the Caribbean for the biennium 2018-2019. …
On an official visit to Chile, the Speaker of the Swedish Parliament Urban Ahlin participated on Monday, March 7 in a round table at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, in which they addressed the region’s economic, social and environmental challenges.
The senior official and his delegation, formed by Kiefer Jakob, Sweden’s Ambassador to Chile and other representatives of the Swedish Parliament, the Embassy of Sweden in Chile and the Chilean-Swedish Institute of Culture, were received by ECLAC’s Deputy Executive Secretary, Antoni…
De visita en Chile, el Presidente del Parlamento sueco, Urban Ahlin, participó el lunes 7 de marzo en una mesa redonda en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, en la que se abordaron los desafíos económicos, sociales y ambientales de la región.
El alto funcionario y su delegación, integrada por Kiefer Jakob, Embajador de Suecia en Chile, y otros representantes del Parlamento sueco, la Embajada de Suecia en Chile y el Instituto Chileno Sueco de Cultura, fueron recibidos por el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, quien enc…
This report provides an overview of Latin America and Caribbean’s access to the cross-border debt markets in 2015. The main developments of the year are described through charts and tables, revealing the lowest annual issuance since 2009, higher spreads than in the previous year and a trend towards lower credit ratings.…
Durante 2015, las cuentas fiscales de América Latina registraron, en promedio, un leve deterioro, de modo que se alcanzó un déficit fiscal del 3,0% del PIB y un nivel de deuda pública bruta del 34,7% del PIB. De los 19 países considerados, en 11 se incrementaron simultáneamente el déficit fiscal y la deuda pública como proporción del PIB. La región comenzó a acumular deuda pública, sobre todo interna, después de la crisis financiera internacional de 2008, como respuesta a crecientes necesidades de financiamiento frente a un escenario de desaceleración.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its most important biennial meeting in Mexico City from May 23 to May 27, 2016, where officials will present to its 45 member and 13 associate countries a report on recent activities and will offer governments a reflection upon development strategies in the context of the commitments contained in the 2030 Agenda and the Sustainable Development Goals.
Mexico’s Foreign Minister, Claudia Ruiz Massieu, and ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, signed the agreement on 12 February through which Mexico becomes the ve…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará su reunión bienal más importante en la Ciudad de México, del 23 al 27 de mayo de 2016, en donde presentará a sus 45 países miembros y 13 asociados su reporte de actividades y propondrá a los gobiernos una reflexión sobre estrategias de desarrollo en el contexto de los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron el 12 de febrero el acuerdo en donde México se convi…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará sua reunião bienal mais importante na Cidade do México, de 23 a 27 de maio de 2016, onde será apresentado a seus 45 países membros e 13 associados seu relatório de atividades e proporá aos os governos uma reflexão sobre estratégias de desenvolvimento no contexto dos compromissos da Agenda 2030 e dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável.
A Secretária de Relações Exteriores do México, Claudia Ruiz Massieu, e a Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, assinaram no dia 12 de fevereiro o acordo onde o México será a se…
Safeguarding the advances the continent has already achieved and ensuring inclusive and sustainable growth must be a priority for all the countries in the region. That is why the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Oxfam are committed to working together in order to promote and build a new consensus against inequality. There is no silver bullet, but there are measures that can be taken, which together can make a big difference —and tax reform is a good place to start. This publication has been prepared in the hope that it will contribute to efforts to combat ine…
Salvaguardar los avances ya logrados por América Latina y garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible deben ser prioridades para todos los países de la región. En consecuencia, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y Oxfam están decididas a trabajar de manera conjunta para promover y construir un nuevo consenso contra la desigualdad. No existe una panacea para este problema, pero sí es posible tomar medidas que, combinadas, podrían marcar una gran diferencia. La reforma tributaria es un buen lugar para empezar. El objetivo de la presente publicación es contribuir a…
El presente documento contiene una selección de las conferencias más destacadas dictadas en la sede de la CEPAL y en otros eventos institucionales durante 2015. Su difusión responde a la enorme trascendencia de los temas tratados y al enfoque particular que han sabido darles sus ilustres expositores. Reunidas en un solo volumen, estas presentaciones dan cuenta de la necesidad de pensar el desarrollo desde una visión múltiple e integrada, como la ha venido haciendo la Comisión a lo largo de su extensa y fructuosa trayectoria.…
El presente documento da cuenta de un proceso prolijo de sistematización de la normatividad vigente sobre las APPs y las OxI en el Perú, así como de su cuantificación durante los últimos años y ha sido estructurado en cuatro capítulos además de esta breve introducción.
Primero se hace un recuento histórico que permita caracterizar el contexto situacional de fines del siglo pasado a fin de poder comprender mejor el escenario donde se diseñan e implementan las APPs, indentificando los 2 periodos en las últimas dos décadas: i) Concesiones (1996-2008) y ii) APPs y OxI (2008 a la fecha). Luego se d…