13 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Comunicado de prensa
(12 November 2013) Today in Bonn, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, signed a protocol with the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) aimed at boosting structural change based on equality and sustainability.
On behalf of Germany, the agreement was signed by Ingolf Dietrich, Deputy Director for Latin America and Global and Sectoral Affairs of BMZ, and has three main axes: innovation for sustainable structural change; social and climate protection; and sustainable energy policies and fis…
13 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Comunicado de prensa
(12 de noviembre, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, suscribió hoy en la ciudad de Bonn un protocolo con el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ, por sus siglas en alemán) orientado a impulsar un cambio estructural basado en la igualdad y la sostenibilidad.
El convenio fue firmado, en representación de Alemania, por Ingolf Dietrich, Director Adjunto para América Latina y Asuntos Globales y Sectoriales del BMZ, y se estructura en tres ejes: la innovación para un cambio estructural s…
4 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Columna de opinión
La reciente aprobación legislativa del paquete de reformas fiscales impulsado por el Ejecutivo, y concebido originalmente al abrigo del Pacto por México, motiva reflexiones que apuntan a perfilar un balance parcial sobre sus avances, limitaciones y pendientes.
La reforma tributaria es esencial para enfrentar las deficiencias estructurales y el estancamiento de la economía mexicana. La discusión de la reforma fiscal aprobada en México nos invita a ir más allá de sus aportes a la estabilidad de precios y gestión de deuda, para incorporar otros aspectos esenciales como son los mecanismos estabili…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
Este documento examina las experiencias de crecimiento de la productividad laboral de Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela (República Bolivariana de). El análisis arroja luz sobre los puntos fuertes y débiles de crecimiento a largo plazo de estos países mediante la identificación de similitudes y diferencias con otros países y evalúa su desempeño económico en esa base de comparación. En orden a analizar cuan satisfactorio ha sido el desempeño de la producti…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:21
|
Publicación
La biodiversidad y la estabilidad del Iberá están reguladas por el régimen de fluctuación climáticohidrológico que ha determinado distintos modelos de ajuste de las poblaciones animales y vegetales a la periodicidad de la oferta de agua. En este estudio se evaluaron los riesgos para la biota y el paisaje del Iberá que surgen al considerar el cambio global del clima hasta el año 2100. Se utilizó la información de temperaturas mínimas, temperaturas máximas y lluvias mensuales generada por el modelo PRECIS para la serie 1968-2100, con definición de puntos separados por medio grado de latitud/medi…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
This survey posits that improving global prospects especially in the United States and Europe will mean opportunities for positive growth in the Caribbean due to increasing exports and renewed inflows from foregin direct investment and remittances. It points out that the response of the Caribbean economies to the global crisis has been asymmetric with the goods1 producing economies doing better than the service producing economies with respect to growth and their public finances. On the latter issue the region faces severe challenges as debt to GDP ratios in some countries are in excess of 100…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
En la primera sección del presente informe se plantean agunas consideraciones teóricas en torno a la utilización de distintas medidas de política económica —en particular, las de índole tributaria— en la atención de los problemas vinculados a la contaminación ambiental en las economías modernas. Seguidamente, se revisan las experiencias referidas a los países desarrollados en cuanto a la aplicación de uno de los más importantes instrumentos de la política tributaria dirigida a la protección del medio ambiente: los impuestos sobre vehículos automotores y sus combustibles, lo cual permitirá obte…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
Las estadísticas de la industria petrolera de los países de Centroamérica constituyen una publicación anual elaborada por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento fue preparado por la Unidad de Energía y Recursos Naturales de esta Sede Subregional a partir de la información proporcionada por las oficinas encargadas de supervisar los subsectores de hidrocarburos de los países. El informe continúa con el mismo formato utilizado en años anteriores, conformado por dos secciones, una de cuadros y otra de gráficos. La sección de …
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
En este documento se presentan los cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos de la industria eléctrica en los países de Centroamérica, actualizados a 2012. Contiene información sobre la capacidad instalada, la producción y la demanda en cada uno de los países y por tecnología, así como de los mercados mayoristas y regulados de electricidad. Además, en esta edición se han incluido los cuadros y los gráficos de precios finales de la electricidad para los principales grupos de consumidores. En la sección de hechos relevantes se describen las principales inversiones realizadas en la s…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:29
|
Publicación
The majority of the countries in Latin America are currently undergoing processes of economic
growth and poverty reduction. As part of that development, it is critical that they address the
challenge of articulating and consolidating their digital economy, as ECLAC puts forth in this
book. This will require exploring how to identify and exploit the new opportunities that arise
from technological convergence in order to foster economic development and equality.
First, new strategies are needed for maximizing the impact of the digital economy on growth,
innovation, structural change and social i…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:40
|
Publicación
En Centroamérica y la República Dominicana se está consolidando un complejo proceso de movimiento poblacional. Alrededor de 5,4 millones de personas de la subregión reside en otro país, y los flujos intrarregionales han adquirido una dimensión progresivamente importante. Para avanzar en el proceso de integración de la subregión con un enfoque de promoción de los derechos de los migrantes, es necesario atender a las formas institucionales que dan cumplimiento a estos derechos, en particular en relación a los derechos laborales y de protección social. Este documento esboza los principales desaf…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
O debate desenvolvimentista latino-americano não teria nenhuma especificidade, se tivesse se reduzido a uma discussão macro-econômica entre ortodoxos neoclássicos ou liberais, e heterodoxos keynesianos ou estruturalistas. Na verdade, ele não teria existido se não fosse por causa do Estado, e da discussão sobre a eficácia ou não da intervenção estatal, para acelerar o crescimento econômico, por cima das leis do mercado . É muito pouco provável que o velho paradigma líbero-desenvolvimentista consiga se renovar. Seu núcleo duro"…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Publicación
O conceito de Heterogeneidade Estrutural (HE) pressupõe duas ideias: (i) nos países nos quais se pode afirmar que sua estrutura econômica é marcada pela HE, há uma significativa disparidade entre os níveis de produtividade do trabalho dos diversos agentes econômicos; (ii) tal disparidade se perpetua no tempo, quando não se acentua. Um olhar sobre o comportamento global da economia aponta para resultados positivos, representados por um crescimento da produtividade média do trabalho associado a uma redução no coeficiente de variação dessa produtividade, particularmente a partir do ano de 2006. D…
1 Nov 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:24
|
Publicación
A experiência brasileira com a taxação de transações financeiras pode ser analisada a partir do Imposto sobre Operações Financeiras (IOF) e da Contribuição Provisória sobre Movimentações Financeiras (CPMF). Apesar de ambos incidirem sobre transações financeiras, os seus objetivos são distintos, assim como o contexto de criação de cada um deles. Enquanto o IOF foi criado como um instrumento auxiliar da política monetária, com incidência sobre um conjunto amplo de operações, inclusive aquelas realizadas por investidores estrangeiros, a CPMF constitui um tipo particular de tributação de transaçõe…
21 Oct 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Nota informativa
(San José, Costa Rica, 5-6 noviembre, 2013) En el marco de la XXI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Asunción, Paraguay, los jefes de estado y gobierno iberoamericanos "instaron a la SEGIB y a la CEPAL a acompañar el establecimiento de la Red Iberoamericana de Responsables y Especialistas en Política Fiscal que, en el marco de la Transformación del Estado y el Desarrollo, se reunirá de manera periódica para compartir estadísticas, reformas y buenas prácticas en esta materia". Posteriormente se decidió invitar a OCDE en esta tarea. Con estos propósitos, la primera reunión abordará de maner…
20 Oct 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:41
|
Nota informativa
El CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) en colaboración con la DFD de la CEPAL, la ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organizó, por octavo año consecutivo, el seminario sobre la Agenda de Desarrollo Iberoamericana (ADI). El mismo tuvo lugar en Barcelona los días 19 y 20 de octubre de 2012, semanas antes de la celebración en Cádiz de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, y que centró sus deliberaciones sobre el tema: "Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución…
18 Oct 2013, 00:00 - 10 Oct 2025, 13:29
|
Comunicado de prensa
(18 de octubre, 2013) Después de una década de un crecimiento relativamente fuerte, América Latina experimenta actualmente vientos en contra, como una menor demanda externa, la moderación de los precios de las materias primas y la incertidumbre creciente acerca de las condiciones financieras externas.
Así lo explica el documento Perspectivas Económicas de América Latina 2014: Logísticas y Competitividad para el Desarrollo, publicado de manera conjunta por el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Comisión Económica para América Latina …