Búsqueda
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1993: volumen II = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1993: volume II
Reformas a los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1994 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1994
La edición 1994 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 1994 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 1994
La edición 1994 del Anuario estadístico de América Latina y el Caribe contiene una selección actualizada a comienzos de diciembre de las principales series estadísticas disponibles sobre la evolución económica y social de los países de la región.…
Las nuevas corrientes financieras hacia la América Latina: fuentes, efectos y políticas
Notas sobre la economía y el desarrollo de América Latina Año 1995 N° 568/569
Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 1994
¿Liberalización o desarrollo financiero?
La reorientación de las economías hacia el mercado y la apertura al exterior que América Latina inició en los años setenta han dado pie a variadas políticas en el sector financiero. En este artículo se pasa revista a algunas experiencias destacadas en tres ámbitos de dicho sector: i); respecto de la banca se examinan ocho casos de liberalización financiera que condujeron a diversos problemas de solvencia bancaria en los últimos veinte años; ii); respecto del mercado de capitales, se analiza su rápido desarrollo en Chile desde comienzos de los años ochenta, y iii); respecto de las entradas de c…
Ajuste fiscal y gasto social
Los desequilibrios en el sector externo e interno, desencadenados a comienzos de los años ochenta, así como las políticas de ajuste y estabilización aplicadas a lo largo de la década en América Latina, contrapusieron la necesidad de reducir el déficit fiscal y la de compensar las pérdidas de ingreso de los grupos más vulnerables derivadas de la crisis del endeudamiento externo. En este artículo se examina el comportamiento del gasto social en un grupo de países de la región, con el objeto de determinar en qué medida esas políticas afectaron el nivel y la composición del gasto social y, por lo …
¿Qué se entiende por flexibilidad del mercado de trabajo?
El concepto de flexibilidad del mercado de trabajo surgió en el decenio de 1980 en los países industrializados y en algunos países en desarrollo. Tras el deficiente desempeño económico de comienzos de los años ochenta la idea de que la modalidad de funcionamiento de los mercados de trabajo constituía un obstáculo importante al crecimiento económico encontró apoyo entre las autoridades encargadas de formular las políticas, los empleadores y parte de los círculos académicos. Los problemas del mercado de trabajo se achacaron a su rigidez , que se reflejaba en el precio de l…
Costos y beneficios de la integración centroamericana
Este artículo reseña los beneficios y los costos de la integración económica centroamericana. El aumento del crecimiento económico, la industrialización basada en el comercio intraindustrial y la mayor competencia en un mercado ampliado a una escala subregional representan significativos beneficios para los países centroamericanos. Sin embargo, los beneficios están concentrados principalmente en los países de mayor desarrollo relativo. Los costos provienen de los flujos monetarios entre países por el arbitraje de monedas, por el fenómeno de sustitución de monedas, y por los altos costos de tra…
Fiscal adjustment and social spending
The external and internal imbalances that appeared in the early 1980s, together with the adjustment and stabilization policies applied throughout that decade in Latin America, juxtaposed the need to reduce the fiscal deficit with the need to make up for the loss of income sustained by the most vulnerable groups of the population as a consequence of the external debt crisis. This article examines patterns of social expenditure in a number of countries in the region, in an effort to determine how these policies affected the level and composition of social spending and, hence, influenced social p…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1993: volumen I = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1993: volume I
Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 1994
CEPAL Review no.54
Revista de la CEPAL no.54
Notas sobre la economía y el desarrollo de América Latina Año 1994 N° 556/557
Notas sobre la economía y el desarrollo de América Latina Año 1994 N° 566/567
Social Panorama of Latin America 1994
This third edition of the Social Panorama of Latin America is an expression of the ECLAC secretariat's continuing effort to incorporate the social dimension into the Commission's annual appraisals of regional development. The analysis presented in this edition emphasizes core issues concerning children and the familiy, as a result of the secretariat's joint activities with the United Nations Children's Fund (UNICEF), in order to provide up-to-date information on opportunities for access to well-being from childhodd onwards. This report is prepared periodically by Statistic…