El objetivo de este taller es analizar cuáles han sido los caminos recorridos por los países de la región desde su emancipación, a partir de las políticas económicas y sociales implementadas, en la definición de su institucionalidad y de sus estrategias de desarrollo.…
11 - 12 Agosto - 05:30 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La segunda fase del componente se centra en el fomento del diálogo socio-laboral en países seleccionados. En tres países (Costa Rica, El Salvador y Perú) se llevaron a cabo encuestas de empresas sobre aspectos de capacitación y relaciones laborales y se revisaron las experiencias de estos países con procesos de diálogo socio-laboral. Para presentar y discutir los resultados correspondientes, el 1 de diciembre de 2009 se realizó un seminario en Lima, Perú y el 31 de mayo de 2010 un seminario en San Salvador, El Salvador. Los días 11 y 12 de agosto de 2010 se realizó en Santiago de Chile un semi…
Antecedentes
El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos.
En la m…
La institucionalidad laboral de los países de la región es objeto de múltiples presiones desde diferentes direcciones. Por una parte, economías crecientemente integradas a los mercados globales requieren una mayor capacidad de ajuste a cambios tecnológicos y variaciones de la demanda y la oferta, variaciones que tienden a ser más volátiles que en el pasado. En consecuencia, muchos empresarios piden una mayor flexibilidad de las regulaciones del mercado de trabajo, lo que les permitiría adaptarse eficientemente a estos cambios en las condiciones de mercado. Por otra parte, muchos trabajadores s…
2 Oct 2008 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
"Políticas e instrumentos para la promoción del crecimiento en América Latina y el Caribe", componente laboral Panamá. El componente laboral del programa de cooperación CEPAL-AECID pretende fomentar el debate sobre los retos que la institucionalidad laboral de países seleccionados enfrenta en la actualidad. Para tales fines se han encargado trabajos de consultoría sobre el caso de Panamá, los cuales se presentan en este seminario. Se espera que estos trabajos y las otras presentaciones estimulen el debate entre los participantes con el objetivo de contribuir al perfeccionamiento de la instituc…
"Políticas e instrumentos para la promoción del crecimiento en América Latina y el Caribe", componente laboral Costa Rica. El componente laboral del programa de cooperación CEPAL-AECID pretende fomentar el debate sobre los retos que la institucionalidad laboral de países seleccionados enfrenta en la actualidad. Para tales fines se han encargado trabajos de consultoría sobre el caso de Costa Rica, los cuales se presentan en este seminario. Se espera que estos trabajos y las otras presentaciones estimulen el debate entre los participantes con el objetivo de contribuir al perfeccionamiento de la …
Los días 4 y 5 de agosto de 2008 se realizó un taller para presentar y discutir los resultados preliminares de este proyecto. Con la participación de expertos de varios países de la región, así como representantes de los Ministerios de Trabajo, la OIT, empleadores y trabajadores, el taller contribuyó a fomentar y a ampliar el debate sobre el perfeccionamiento de la institucionalidad laboral de nuestros países, con el fin de mejorar el funcionamiento de los mercados de trabajo y la protección de los trabajadores.…
11 Abr 2016 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Objetivos del seminario: Explorar sinergias entre las diferentes dependencias y programas de formación profesional y capacitación (FPC). Conocer experiencias de vinculación entre las dependencias responsables de la FPC. Discutir la posibilidad de construir propuestas conjuntas. Propiciar el aprovechamiento de buenas prácticas de vinculación a nivel local. Discutir opciones de fortalecimiento de la coordinación interinstitucional entre las diferentes dependencias de FPC.…
El objetivo de este taller fue analizar un conjunto de documentos de trabajo sobre el papel de la política macroeconómica frente a las fluctuaciones cíclicas en América Latina y el Caribe. Las principales conclusiones de este taller serán la base para la elaboración del "Estudio económico de América Latina y el Caribe 2007-2008".…
Resultados
Los resultados esperados incluyen: (i) el fortalecimiento de las políticas financieras públicas para promover la inclusión financiera de las PyMES; (ii) mejoras en los instrumentos financieros de los bancos de desarrollo para movilizar recursos para el desarrollo productivo.
Seminarios, conferencias, reuniones de expertos
2016, 6 de Diciembre ● CEPAL, Santiago, Chile ● Taller Técnico CEPAL – Promoviendo la Inclusión Financiera a través de Políticas de Innovación de la Banca de Desarrollo. Reunión de expertos
2016, 25 de Octubre ● Hotel Hilton Colón, Quito, Ecuador ●…
Antecedentes
El aprovechamiento de los recursos locales endógenos, tanto culturales, institucionales, económicos, sociales, ambientales y políticos es de vital importancia para el desarrollo de sistemas territoriales innovadores y competitivos. En el escenario mundial actual se revaloriza el espacio local como fuente de aprendizaje, innovación tecnológica, creación de empleos de calidad y crecimiento inclusivo. En definitiva la identificación, valoración y proyección de los recursos locales y regionales existentes constituyen el impulso a procesos de crecimiento y desarrollo endógenos.
En la m…
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch its Economic Survey of Latin American and Caribbean 2015.…