With only 15 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, there was a strong sense of urgency to deliver on the promise that was made in 2015 at the SDG Summit this year.…
Dado que solo el 15 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse para 2030 a nivel mundial, existía un fuerte sentido de urgencia para cumplir la promesa que se hizo en el año 2015 en la Cumbre de los ODS de 2023.…
(English translation version)
Prominent economist Rebeca Grynspan, the Secretary-General of the United Nations Conference on Trade and Development (UNCTAD), gave the XVII Raúl Prebisch Lecture on Monday, October 30, 2023 at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), where she was received by José Manuel Salazar-Xirinachs, the regional organization’s Executive Secretary.
The former Vice President of Costa Rica gave a lecture entitled “Globalization Disrupted: Prebisch, Trade Imbalances, and the Future of International Economics.”
More informati…
La destacada economista Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), dictó la XVII Cátedra Raúl Prebisch el lunes 30 de octubre de 2023, en la sede principal de la CEPAL, donde fue recibida por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional.
La ex Vicepresidenta de Costa Rica ofreció la cátedra titulada “Globalización perturbada: Prebisch, desbalances comerciales y el futuro de la economía internacional”.
Más información en http://bit.ly/49bVvdr…
El 29 de octubre de 2023 se conmemoró por primera vez en las Naciones Unidas el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo. La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día con el objetivo de “concienciar sobre la importancia de los cuidados y el apoyo, y su contribución clave a la consecución de la igualdad de género y la sostenibilidad de nuestras sociedades y economías, y para reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente, inclusiva, incluido el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos y resilientes” (párrafo 2 de la Resolución Aprobada …
En el marco de la conmemoración del primer Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo el 29 de octubre, la Fundación Carolina, en colaboración con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional, organizó el Encuentro Cuidados: Protección Social y Corresponsabilidad en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.…
La segregación ocupacional y en la educación superior representan una faceta más de la división sexual del trabajo, uno de los nudos estructurales de la desigualdad de género. La escasa participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) es una preocupación creciente en los debates sobre igualdad de género en el marco de la Agenda Regional de Género. Dada la relevancia de la educación superior en CTIM en la actual transición digital, urge analizar la sobrecarga de trabajo de cuidados de las mujeres como barrera para su inserción, permanencia y proy…
La División de Asuntos de Género participó en el Conversatorio sobre Liderazgo femenino en el ámbito geoespacial , evento realizado en el marco de la décima Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM Américas), el 19 de octubre de 2023.…
Ambassadors and official representatives of member countries of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) met this Tuesday, October 17 at the United Nations headquarters in New York to conduct the Thirty-seventh session of the Committee of the Whole of the organization, where participants reviewed a report on the Commission’s activities in 2022, presented a proposal on the 2025 programme of work for its adoption, and shared an updated overview of the socioeconomic situation in the region.
The Committee of the Whole of ECLAC is the official administrative body that all…
Embajadores y representantes oficiales de países miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se reunieron este martes 17 de octubre en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York para efectuar el Trigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario del organismo, instancia en la que se revisó el informe de actividades de la Comisión de 2022, se presentó el proyecto de programa de trabajo para 2025 para su aprobación y se compartió un panorama actualizado de la situación socioeconómica en la región.
El Comité Plenario de la CEPAL es el órgano administrativo o…
Violence against women and girls and its most extreme expression, femicide, feminicide, or the gender-related killing of women and girls,1 dramatically bring to light the persistence of the structural challenges of gender inequality and gender-based discrimination and violence against women and girls in Latin America and the Caribbean. The deep historical and structural roots of patriarchal, discriminatory and violent cultural patterns, grounded in a culture of privilege, have proven among the most difficult to dismantle.
Gender-based violence against women and girls is systemic and persistent…
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género1, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. Debido a su arraigo histórico y estructural, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos basados en la cultura del privilegio muestran ser uno de los nudos más complejos de desarticular. La violencia p…
Women’s Affairs Ministers and senior authorities from national mechanisms for women’s advancement in Latin America and the Caribbean agreed to advance the care society that proposes ambitious solutions with a sense of urgency, not just to reverse inequality and the feminization of poverty but also to achieve gender equality and women’s autonomy and to attain a more productive, inclusive and sustainable future in the region, during the closing session of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean.
In the agreements re…
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos nacionales para el adelanto de las mujeres de América Latina y el Caribe acordaron impulsar la sociedad del cuidado que plantea soluciones ambiciosas y con sentido de urgencia no solo para revertir la desigualdad y la feminización de la pobreza, sino también para alcanzar la igualdad de género y la autonomía de las mujeres y lograr un futuro más productivo, inclusivo y sostenible en la región, durante la jornada de clausura de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina…
Accelerating the implementation of the Buenos Aires Commitment – adopted by ECLAC’s Member States in November 2022 and which promotes comprehensive care policies and systems in all Latin American and Caribbean countries – is an opportunity to improve the lives of women, adolescents and girls in the region and foster countries’ development and the well-being of society as a whole, according to Women’s Affairs Ministers and United Nations organization representatives participating in today’s inauguration of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in …
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires, adoptado por los Estados miembros de la CEPAL en noviembre de 2022 y que promueve políticas y sistemas integrales de cuidados en todos los países de América Latina y el Caribe, es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas en la región e impulsar el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad en su conjunto, plantearon hoy Ministras de la Mujer y representantes de organismos de las Naciones Unidas en la inauguración de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sob…
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society.
The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…
Ministras de la Mujer y autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de la región, además de otros representantes de gobiernos, de organismos de las Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas, se reunirán los días 11 y 12 de octubre de 2023 para dar seguimiento a los compromisos adoptados por los países en materia de igualdad de género y autonomía de las mujeres, y avanzar hacia la sociedad del cuidado.
La Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre l…
Since its establishment in 1948, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has been at the forefront of economic and development thinking in the region, fully committed to supporting member States in achieving sustainable development.
This report on the activities undertaken by ECLAC in 2022 highlights the Commission’s key achievements and contributions throughout the year and is hereby submitted for the consideration of member States in accordance with the accountability and transparency framework promoted by the United Nations.…
Desde su creación, en 1948, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha estado a la vanguardia del pensamiento económico y de desarrollo en la región, plenamente comprometida con su labor de apoyo a los Estados miembros para lograr un desarrollo sostenible.
El presente informe de actividades de la CEPAL, que destaca sus principales logros y contribuciones en 2022, se somete a la consideración de los Estados miembros de conformidad con el marco de rendición de cuentas y transparencia promovido por las Naciones Unidas.…