México está experimentando un acelerado proceso de transición demográfica y se
espera una dinámica de envejecimiento permanente, que producirá transformaciones
socioeconómicas en los patrones de ingreso y gasto en consumo, particularmente en
los rubros de salud y cuidados. Por tanto, es relevante analizar las oportunidades de
desarrollo del país, en un contexto de envejecimiento poblacional. Los propósitos de
este artículo son analizar la contribución real de mujeres y hombres a los ingresos
laborales y el consumo agregado por grupos de edad y a partir de la incorporación de la
producción y el…
The call for side event proposals during the XIV Session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean to be held in Santiago, Chile from November 4-8, 2019, is now open.…
Está abierta la convocatoria para la realización de eventos paralelos en el marco de la XIV Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe a realizarse en Santiago, Chile del 4 al 8 de noviembre de 2019.…
El Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG) de la CEPAL ha realizado un análisis del repositorio de Leyes de Migración internacional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El repositorio en línea se enmarca en el contexto de la creciente feminización de los flujos migratorios en América Latina y visibiliza los instrumentos legales nacionales que contemplan a las mujeres migrantes como sujetos de derechos.
Este documento busca responder al reconocimiento hecho por diversos estudios de que las migrantes sufren de manera más aguda la desigualdad…
Ministers for Women’s Affairs and senior authorities from mechanisms for the advancement of women in Latin America participated on June 26 and 27 in two virtual meetings in preparation for the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean (a subsidiary body of ECLAC), which will take place on November 4-8, 2019 in Santiago, Chile.
On Wednesday, June 26, the subregional preparatory meeting with Central American countries, Mexico and Spanish-speaking Caribbean countries was held. This gathering, co-organized by ECLAC and UN Women, was inaugurated by Isabel Plá, Chile’s Mini…
Ministras de la Mujer y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de América Latina participaron los días 26 y 27 de junio en dos reuniones virtuales preparatorias de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, que se celebrará del 4 al 8 de noviembre de 2019 en Santiago, Chile.
El miércoles 26 se realizó la reunión subregional preparatoria con países de Centroamérica, México y países del Caribe de habla hispana, coorganizada por CEPAL y ONU Mujeres, que contó con palabras inaugurales de Isabel Plá, Ministr…
De cara a la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe, la CEPAL junto con el PNUD organizaron una reunión de especialistas los días 10 y 11 de junio con el objetivo analizar los múltiples desafíos para alcanzar la igualdad de género en el marco de escenarios económicos cambiantes a nivel regional.…
Ecuador presenta un panorama de igualdad en el acceso de hombres y mujeres a la educación primaria, media y superior. Las desigualdades que caracterizaban al sector en las décadas pasadas prácticamente se han eliminado; no obstante, las mujeres continúan enfrentando mayores dificultades para el acceso al mercado de trabajo y la obtención de una remuneración justa con los beneficios y derechos de ley.
En este contexto, la educación y formación técnico-profesional (EFTP), con una trayectoria que se remonta a 1957, llega hasta nuestros días exponiendo logros y conservando algunos vacíos y dificul…
Government officials and experts from across the Caribbean participated in the subregional preparatory meeting of the XIV session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, an ECLAC subsidiary body, held in Port of Spain, Trinidad and Tobago on 18 June 2019, to examine progress as well as obstacles for advancing women’s autonomy and gender equality in the context of the Caribbean’s changing economic scenarios.
The event was organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean and ECLAC’s Divisi…
Funcionarios de gobierno y especialistas provenientes de diversos países del Caribe participaron este martes 18 de junio de 2019 en Puerto España, Trinidad y Tabago, en la reunión preparatoria subregional de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, con el objetivo de examinar los progresos y los obstáculos para el logro de la autonomía de las mujeres y la igualdad de género en la subregión, en un contexto de escenarios económicos cambiantes.
El evento fue organizado por la Sede Subregional de la Comisión Económica para Amér…
La Educación Técnico-Profesional (ETP) si bien ha concitado un creciente interés en el debate regional durante los últimos años, su análisis e investigación es incipiente desde una perspectiva de género. En América Latina y el Caribe, la ETP tiene tantas potencialidades como desafíos que enfrentar, ya que si bien en ella existen oportunidades significativas para enfrentar el cambio en la estructura productiva de la región hacia la innovación y el desarrollo tecnológico, a su vez enfrenta fuertes restricciones, barreras y discriminaciones para la participación y trayectorias educativoslaborales…
Women constitute the majority of the older adult population, but, with some exceptions, they are underrepresented among pension recipients. Although progress has been made in the region with regard to women’s inclusion in non-contributory pension programmes, these pension payments are lower and do not allow women to escape poverty.
Mainstreaming the gender dimension into the design of pension system reforms is a challenge. Women must be included in pension systems in order to address the population’s new age structure, to meet women’s demand and need for economic autonomy, and to exercise thei…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Departamento de Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz (DPPA), la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres coorganizaron un evento paralelo sobre la violencia de género en la política durante la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.…