Búsqueda
Temario provisional anotado. Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Report on the activities of the Statistical Coordination Group for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean
Informe de las actividades del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe
Provisional agenda. Sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Decimosexta Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Programa preliminar. Decimosexta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Preliminary programme. Sixteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
La estadística es un instrumento de navegación clave para el tipo de desarrollo que plantea la Agenda 2030: CEPAL
La estadística es un instrumento de navegación clave para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que plantea, por su parte, múltiples desafíos en esta área, como la necesidad de recopilar nuevos datos y de elaborar indicadores y estándares internacionales adicionales, subraya Pascual Gerstenfeld, Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el séptimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”. “Estamos en un momento crucial en el cual tenemos que pasar de la aritmética del Estado a la arit…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 7: Entrevista a Pascual Gerstenfeld
The Hummingbird Vol.4 No.3
ECLAC Publishes Revamped Edition of Statistical Yearbook with Relevant Data on the Region’s Situation
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today its Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2016, accessible by Internet, which provides a statistical overview of social, economic and environmental development in the region’s countries, offering comparable data between them based on information available as of mid-2016. This year’s edition introduces significant changes in the way the indicators are presented, prioritizing the incorporation of graphs and statistical tables that facilitate reading. In addition, the digital version offers onlin…
CEPAL publica edición renovada del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016, accesible a través de internet, en el que se presenta un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región al ofrecer datos comparables entre ellos a partir de la información que se encontraba disponible hasta mediados de 2016. La edición de este año introduce cambios significativos en la forma en que se muestran los indicadores al privilegiar la incorporación de gráficos y tablas estadísticas que facilita…
Indicadores de producción verde: una guía para avanzar hacia el desarrollo sostenible
Este documento es el resultado del proyecto “Hacia un conjunto de indicadores para una producción más verde” financiado por CEPAL y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (CIID), cuyo objetivo fue desarrollar conocimientos específicos para impulsar el diseño y la recolección de indicadores regionales armonizados sobre producción sostenible e incorporación de tecnologías verdes en empresas de América Latina y el Caribe. La guía contiene un conjunto de recomendaciones metodológicas, de aplicación voluntaria. No obstante, se espera que el seguimiento de estos line…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2016
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electrónica (http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/Anuario_2016/index.htm) incluye un mayor número de cuadros, que br…
Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2016 = Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2016
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período particular. Las versiones impresas y electrónica del Anuario no son exactamente iguales. En la primera se incluye una selección de cuadros y gráficos orientados a brindar un resumen de la información estadística desde la perspectiva regional. La versión electrónica (http://interwp.cepal.org/anuario_estadistico/Anuario_2016/index.htm) incluye un mayor número de cuadros, que br…
CEPAL participa en Foro Mundial de Datos de la ONU
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa esta semana en el primer Foro Mundial de Datos de las Naciones Unidas, que se celebra del 15 al 18 de enero en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) con la asistencia de más de 1.500 expertos de unos 100 países. Por parte del organismo regional asiste el Director de la División de Estadísticas, Pascual Gerstenfeld. Tras asistir el domingo 15 de enero a la inauguración del encuentro, Pascual Gerstenfeld intervino el lunes 16 en una sesión sobre Enfoques Norte-Sur y Sur-Sur para el Desarrollo de Capacidades. En ese panel realizó una e…
The Hummingbird Vol.4 No.1
Green production indicators, a guide for moving towards sustainable development
This publication is the outcome of a project entitled “Towards a set of indicators for greener production”, co-financed by ECLAC and the International Development Research Centre (IDRC) of Canada, the objective of which was to develop specific knowledge for promoting the design and compilation of harmonized regional indicators on sustainable production and the incorporation of green technologies in firms of Latin America and the Caribbean. The guide should be seen as a set of methodological recommendations for voluntary application. Nevertheless, it is hoped that the use of these guidelines wi…
Nuevo número de Revista CEPAL analiza asimetrías de los mercados de crédito y turbulencias cambiarias en la región
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con estudios de especialistas sobre los mercados de crédito y cambiario de la región, los riesgos macroeconómicos de la cesación de pagos, y análisis de la situación laboral en Chile, México y Uruguay, entre otros temas. La Revista CEPAL N⁰ 120 incluye en su número de diciembre de 2016 el artículo “Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entr…