30 Junio 05:00 - 1 Julio 13:00, 2016
|
Curso (Curso - Finalizado)
Fortalecimiento de Cadenas de Valor
Metodología y experiencia de la CEPAL
Instructores:
Jennifer Alvarado, Unidad de Comercio Internacional e Industria, CEPAL
Francisco Villarreal, Unidad de Desarrollo Económico, CEPAL…
12 Sep 2016
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario abordó temas incluidos en el programa de trabajo sobre agricultura del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (OSACT/CMNUCC), específicamente los temas de: a) sistemas de alerta temprana y planes de contingencia; b) evaluación de los riesgos y la vulnerabilidad de los sistemas agrícolas; y c) determinación de medidas de adaptación.…
21 - 22 Septiembre - 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo es analizar la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la economía nacional, y sobre las políticas de fomento y el contexto institucional en el que esas políticas se desarrollan, se están llevando a cabo estudios en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México y Uruguay. Esto se da en el marco del proyecto de cooperación entre la CEPAL y la Unión Europea Mejores políticas para las micro, pequeñas y medianas empresas en América Latina.
Objetivos del encuentro y resultados esperados:
Revisar los avances de los estudios
Intercambia…
7 - 09 Agosto - 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión preparatoria a la VI Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la Sexta Conferencia Ministerial a realizarse en Colombia en 2018. La Agenda digital eLAC2018 es una estrategia que plantea el uso de tecnologías digitales como instrumentos de desarrollo sostenible. Tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en América Latina y el Caribe m…
13 Julio 05:30 - 4 Septiembre 05:30, 2020
|
Evento (Other events)
About us
The Summer School has given rise to ECLAC’s School of Advanced Studies on Latin American Economies, a plural space for thought that promotes discussion, reflection, and the exchange of ideas on development theories and policies. It combines specialized contributions from different ECLAC divisions with the advances and debates on the frontier of academic research.
The School is an opportunity to discuss development issues with depth and rigor, while respecting the pluralism inherent in the social sciences. Theoretical and empirical issues are addressed during the program, with emphasis…
13 Julio 05:30 - 4 Septiembre 05:30, 2020
|
Evento (Otros eventos)
Quiénes somos
En el año 2000, con la motivación de compartir y promover entre estudiantes e investigadores de todo el mundo el trabajo que realiza, la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, uniendo esfuerzos con el conjunto de la institución, creó la Escuela de Verano, un programa de formación en el cual han participado desde su inicio más de 500 estudiantes de más de 35 países.
La Escuela de Verano ha dado lugar a la Escuela de Estudios Avanzados sobre las Economías Latinoamericanas de la CEPAL, un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y …
25 - 27 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller es organizado por la CEPAL en conjunto con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y Data-Pop Alliance. El taller se organiza en el marco del proyecto de Big data para la medición de la economía digital liderado por CEPAL y pretende generar habilidades técnicas para el uso de herramientas de análisis y recolección de datos web, además de comprender algunos aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de la innovación basada en datos y su impacto para el desarrollo y el diseño de políticas. El taller incluirá presentaciones de ex…
7 - 09 Marzo - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital”, la CEPAL en conjunto con Data-Pop Alliance desarrolló una serie de talleres sobre “Big Data, economía digital y desarrollo sostenible” con el objetivo de generar habilidades para comprender los aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de Big Data y su impacto para el desarrollo económico y social de los países de la región. El primer taller tuvo lugar en la sede la CEPAL en Santiago, Chile. El taller fue precedido por un seminario de alto nivel titulado "Pensar en grande: innovación…
26 - 28 Septiembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El segundo taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en São Paulo, Brasil del 27 al 29 de septiembre de 2017 y fue organizado por la CEPAL, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y Data-Pop Alliance.…
17 - 19 Octubre - 06:00 - 15:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La tercera versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en la Ciudad de México del 17 al 19 de octubre de 2017, y fue organizado por CEPAL, Data-Pop Alliance y la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia de la República de México. Este evento fue precedido por un seminario titulado "Think Big: Data Innovation in Latin America and the Caribbean" organizado por la CEPAL, la EDN y la escuela de negocios (Sloan School of Management) del MIT (Massachusetts Institute of Technology). El seminario contó con…
9 - 11 Abril - 05:10 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La cuarta versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana del 9 al 11 de abril de 2019 y fue organizado por la CEPAL, Data-Pop Alliance y la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE).…
23 Julio 05:00 - 28 Septiembre 15:00, 2018
|
Curso (Escuela - Postulación cerrada)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tiene una reconocida tradición en teoría del desarrollo, y ha desempeñado un papel de gran importancia en la formulación de políticas y en el análisis teórico y empírico de los problemas económicos de América Latina. La CEPAL ha hecho contribuciones significativas a la teoría del desarrollo en general, y al estudio los problemas latinoamericanos en particular, construyendo sus ideas a partir de las evidencias empíricas y la historia económica, social y política de América Latina y el Caribe, reelaborando y reconstruyendo su pensamie…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) announced the launch of the application period for the Summer School on Latin American Economies 2018, a training program aimed at young researchers, graduates and/or postgraduates interested in studying the process of Latin American development.
The nineteenth session of the Summer School will take place from July 18 through September 28, 2018, at the headquarters of the United Nations regional organization in Santiago, Chile.
The online applications will be accepted until April 16, 2018. The list of people selected for the …
La Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República de Colombia. En la Conferencia se realizará un balance y se renovarán los acuerdos establecidos en la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2018. Para ello se considerarán la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se resalta el momento de oportunidad en el…
25 - 26 Julio - 05:00 - 12:15
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
25 - 26 Julio - 05:00 - 12:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario, desarrollado en conjunto por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, por la Corporación de Fomento de la Producción de Chile, CORFO, e InvestChile, busca generar un espacio de discusión e intercambio de ideas del impacto de la globalización sobre las políticas de desarrollo en América Latina, enfatizando sus aspectos tecnológicos, financieros, comerciales y de economía política. Apunta a entender las alternativas y el espacio para las políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas en la región. En este sentido, contará con la participación de de…
28 Junio 06:00 - 1 Julio 10:00, 2017
|
Evento (Otros eventos)
La 62ª Conferencia Mundial del ICSB, que se celebrará en Buenos Aires es una importante oportunidad de aprendizaje ya que la experiencia y la investigación sobre emprendimiento e innovación en el contexto de las PYMES serán discutidas, intercambiadas y compartidas por académicos y profesionales de todo el mundo.
Durante la Conferencia, la Cepal participará con una ponencia magistral de Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en la sesión plenaria del día viernes 30 de junio y además coordinará dos sesiones de debate con expertos internacionales los días 28…
Como parte de las actividades del proyecto CEPAL/GIZ "Nexo agua-energía-agricultura en América Latina y el Caribe: políticas públicas para la gestión de las interconexiones", cooperamos con el Congreso para el análisis regional del agua y sus implicaciones para los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (14 al 16 de junio de 2017, Liberia, Guanacaste), organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, con apoyo de la Secretaría General y Secretarías especializadas del SICA. Los objetivos del Congreso fueron: i) promover un espacio para la g…
28 - 29 Mayo - 05:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
13 Mar 2018 - 11:00
|
Evento (Visitas de alto nivel)
La Conferencia es titulada “Los Orígenes y el Futuro de la Desigualdad Económica: Instituciones, Tecnología y Política” (The Origins and Future of Economic Inequality: Institutions, Technolgy and Politics)…