22 Nov 2024, 06:00 - 09:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La relación entre América Latina y el Caribe (ALC) y China ha experimentado un notable crecimiento y se ha vuelto estratégica en las últimas décadas, impulsada particularmente por el comercio y las inversiones en infraestructura. China se ha posicionado como un actor crucial en la transformación económica de la región. Sin embargo, en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, estas relaciones requieren una gestión cuidadosa y políticas claras para maximizar beneficios y minimizar riesgos. Más aún, en un contexto en el que las políticas industriales están de vuelta alrededor del mu…
27 Nov 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Desde el ámbito político, la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones (PIIOM) se posiciona como un marco estratégico para fomentar la colaboración entre actores y sectores clave en un modelo de gobernanza multinivel. Este enfoque impulsa la construcción de objetivos compartidos que abordan tanto las necesidades locales como los compromisos globales, garantizando la inclusión activa de comunidades históricamente excluidas en los procesos de toma de decisiones. La PIIOM promueve la formulación de políticas públicas que priorizan la equidad, la sostenibilidad ambiental y el d…
La Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) llevará a cabo el séptimo taller en el marco de la Comunidad de Práctica, el cual tratará sobre la estrategia de comunicación que puede implementar una iniciativa clúster.
Esta reunión contará con comentaristas y expertos que compartirán sus experiencias y aprendizajes sobre el tema. Este evento se realizará vía Webex el 15 de julio a las 14:00 hrs de Chile. Los tópicos a abordar en los siguientes talleres son:
¿Cuáles son las competencias de los/las profesionales encargados de impulsar y coordinar una I…
La Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina y el Caribe fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates.
La Escuela se ha convertido en una plataforma relevante de cooperación, que involucra a formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores en un debate intersectorial y de múltiples partes interesadas acerca de los desafíos y oportunidades de la transformación digital…
11 Jun 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo inclusivo y sostenible requieren de más y mejores políticas productivas. La región necesita transformar sus capacidades productivas, sofisticándolas y diversificándolas para enfrentar el reto de incrementar la productividad que en la última década ha estado estancada en la mayoría de los países de la región.
Si bien en el marco internacional las políticas para el desarrollo productivo (PDP) han vuelto a ganar legitimidad a partir de los grandes planos impulsados por China, Estados Unidos y Europa orientados al fortal…
28 Jun 2024, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…
18 - 20 Jun
2024, 07:00 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Organización para el Desarrollo Industrial (ONUDI) de las Naciones Unidas organizan una serie de seminarios web titulados "Impulsando la Transformación Digital de las Pequeñas y Medianas Empresas de América Latina y el Caribe". Este evento está diseñado para empoderar a las PYMES de la región, proporcionándoles herramientas prácticas que les permitan navegar eficazmente por las complejidades de la era digital, incluyendo la inteligencia artificial y la industria 4.0. Esta serie de seminarios busca generar un ecosistema …
9 Abr 2024, 04:30 - 13:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe,invitan a su conferencia anual "El reto de escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe".
El objetivo de la conferencia es generar un espacio de reflexión en el cual se profundice en los frentes que permitan avanzar en el diseño e implementación de una agenda regional de políticas de desarrollo productivo que oriente a los gobiernos nacionales y subnacionales, a la academia, a los actores privados y a los demás actores de la sociedad civil de la…
El objetivo del evento es comprender de mejor manera el progreso realizado en el “enverdecimiento” del sistema financiero en temas como TCFD, bancabilidad de proyectos y asociaciones para inversiones en la transición ecológica.
Promover el desarrollo y el uso de información, datos y herramientas para “enverdecer” el sistema financiero y apoyar el intercambio de ideas entre los reguladores y las instituciones financieras.
Evaluar oportunidades de colaboración y desarrollo de capacidades que beneficien a todo el sistema financiero.…
15 Feb 2024, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
A medida que las tecnologías digitales permean el tejido económico y social, la digitalización se convierte en un elemento clave para el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de los países. Poner la digitalización al servicio del desarrollo requiere de políticas eficaces y decisiones estratégicas basadas en evidencia. Por ello, es preciso contar con información e indicadores que den cuenta del avance en los distintos ámbitos del desarrollo digital. Al tratarse de un fenómeno en constante evolución, su monitoreo demanda una actualización constante y la incorporación de nuevas variables …
22 Feb 2024, 07:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del Proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ, el objetivo de este evento es generar un espacio de debate e intercambio sobre cómo se están diseñando las políticas de desarrollo productivo en el mundo actual, destacando las motivaciones, los objetivos y los instrumentos de política usados, y reunir insumos y puntos de vista de las y los responsables de la elaboración de políticas en diferentes países de América Latina sobre las oportunidades y…
13 Mar 2024, 06:00 - 10:15
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Productivity is a crucial element for the development of people and societies worldwide. Studies have shown that monetary income is one of the main determinants of well-being, with labor productivity being its primary determinant. In LAC poor productivity has led to the last decade (2014-2023) to be worse in terms of economic growth than the infamous ‘lost decade’ of the 1980s.
Against this backdrop, UNU-WIDER and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) partner for a discussion on the potential of productive development policies (PDP’s) to address thi…
13 Mar 2024, 06:00 - 10:15
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La productividad es un elemento crucial para el desarrollo de las personas y las sociedades en todo el mundo. Los estudios han demostrado que el ingreso monetario es uno de los principales determinantes del bienestar, siendo la productividad laboral el principal determinante del ingreso. En ALC, la baja productividad ha llevado a que la última década (2014-2023) sea peor en términos de crecimiento económico que la tristemente célebre "década perdida" de los años ochenta.
En este contexto, UNU-WIDER y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se asocian para una discusión so…
22 Feb 2024, 07:00 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del Proyecto “Reactivación transformadora: Superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe” que forma parte del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ/GIZ, el objetivo de este evento es generar un espacio de debate e intercambio sobre cómo se están diseñando las políticas de desarrollo productivo en el mundo actual, destacando las motivaciones, los objetivos y los instrumentos de política usados, y reunir insumos y puntos de vista de las y los responsables de la elaboración de políticas en diferentes países de América Latina sobre las oportunidades y…
19 Mar 2024, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Chile Digital es organizado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y DPL Live, con el objetivo de generar un diagnóstico del entorno económico y normativo, además de compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan iniciar el despliegue de 5G.…