En este informe anual de la CEPAL se presentan y analizan las principales tendencias de la inversión extranjera directa (IED) en los países de América Latina y el Caribe. La edición de 2017 muestra a la región en una difícil coyuntura. Las entradas de IED disminuyeron un 7,9% en 2016, a 167.043 millones de dólares, cifra que representa una caída acumulada del 17,0% con respecto al nivel máximo de 2011. La caída de los precios de las materias primas continúa afectando a las inversiones que buscan recursos naturales, el lento crecimiento de la actividad económica en varias economías ha frenado …
Cada vez existe más evidencia empírica sobre el impacto positivo de la provisión y el uso responsable de servicios financieros formales, tanto en el bienestar de los hogares como en el desempeño de las empresas. A nivel individual, la inclusión financiera beneficia a hogares y pequeños productores rurales al facilitar la acumulación segura de activos, el apalancamiento de dichos activos para realizar inversiones en capital humano y físico, y una mejor gestión de riesgos. A nivel agregado, los efectos positivos están vinculados con la mejora en la asignación de recursos escasos entre las distin…
En este documento se ofrece una propuesta para el fortalecimiento de la cadena de valor de la miel de abeja y para la incorporación de valor agregado a los productos derivados de la colmena en la región del Pacífico Central costarricense. El proceso se llevó a cabo mediante un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica (MEIC) y la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, en el marco de las actividades del proyecto CEPAL-CRUSA “Fortalecimiento de dos cadenas de valor con alto potencial de…
Welcome Remarks by
Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC
at the Magisterial Lecture of
The Most Hon. Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica
ECLAC Headquarters, Santiago, 30 August 2017
Excellencies
Distinguished representatives
Ladies and gentlemen,
I am so pleased to welcome the Most Honourable Andrew Holness, Prime Minister of Jamaica to ECLAC Headquarters. Prime Minister, it is an honour to have you and your distinguished delegation in the house. I acknowledge in particular the Honourable Kamina Johnson Smith, Foreign Minister of Jamaica.
You represent a country whose cont…
El estado actual y los retos de los sistemas de protección social en América Latina, así como el progreso y evolución de la inserción de la mujer en actividades productivas y empresariales, y el impacto que tiene la inserción laboral femenina en el crecimiento de los países de la región, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 122 (agosto 2017), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 11 artículos de destacados especialistas y profesores interna…
The flows of Foreign Direct Investment (FDI) into Latin America and the Caribbean shrank 7.9% in 2016 compared with 2015, totaling $167.043 billion dollars, which represents a 17% decline from the peak reached in 2011, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) revealed today at its headquarters in Santiago, Chile.
This outcome is due to low commodities prices and their impact on investments made in the natural resources sector, to slow growth in economic activity in various economies and to the global scenario of technological sophistication and an expanding digital e…
Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron 7,9% en 2016 en comparación con 2015, sumando 167.043 millones de dólares, lo que representa una caída de 17% desde el máximo alcanzado en 2011, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su sede en Santiago, Chile.
Estos resultados se explican por los bajos precios de las materias primas y su impacto en las inversiones dirigidas al sector de recursos naturales, por el lento crecimiento de la actividad económica en varias economías y por el escenario global de sofist…
Os fluxos de investimento estrangeiro direto (IED) para a América Latina e o Caribe diminuíram 7,9% em 2016, em comparação com 2015, somando US$ 167,04 bilhões, o que representa uma queda de 17% a partir do máximo alcançado em 2011, informou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em sua sede em Santiago, Chile.
Esses resultados são explicados pelos preços baixos das matérias-primas e seu impacto nos investimentos direcionados para o setor de recursos naturais, pelo lento crescimento da atividade econômica em várias economias e pelo cenário global de sofisticação tec…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos esta semana en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, consensuaron las líneas estratégicas de la nueva agenda digital eLAC2020 que será aprobada durante la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2018 en Cartagena, Colombia.
Durante la Reunión Preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial, celebrada entre el lunes y este miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los países evaluaron…
Representatives of countries from Latin America and the Caribbean began today in Santiago, Chile the process of discussing the new regional digital agenda, eLAC2020, with the conviction that the technological revolution underway requires a constant updating of digital public policies, in line with the goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development, and a commitment by all stakeholders.
The Preparatory Meeting for the Sixth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean was inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission…
Representantes de los países de América Latina y el Caribe iniciaron hoy en Santiago, Chile, el proceso de discusión de la nueva agenda digital regional, eLAC2020, con la convicción de que la revolución tecnológica en curso exige una actualización permanente de las políticas públicas digitales, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y un compromiso de todos los actores involucrados.
La Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe fue inaugurada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Lunes 7 de agosto de 2017
CEPAL
Señor Rodrigo Ramírez, Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile,
Señor Juan Sebastián Rozo, Viceministro General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia,
Señora Yolanda Martínez, Directora de la Unidad de Gobierno Digital de la Secretaría de la Función Pública de México,
Señoras y señores representantes de organismos públi…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2017 on Thursday, August 10, at 11 a.m. at the United Nations regional body’s headquarters in Santiago, Chile.
At a press conference, ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the main conclusions of the study, which analyzes the global and regional evolution of Foreign Direct Investment (FDI) flows. The press conference will be transmitted live on the Internet via the organization’s website (://www.cepal.org/en/eclac-liv…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2017 el jueves 10 de agosto a las 11:00 horas en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará en conferencia de prensa las principales conclusiones del estudio que examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera directa (IED). La conferencia será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo (://www.…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará seu relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e Caribe 2017 na quinta-feira, 10 de agosto, às 11h (12h de Brasília) na sede do organismo regional das Nações Unidas em Santiago, Chile.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, apresentará em uma coletiva de imprensa as principais conclusões do estudo que examina a evolução mundial e regional dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED). A coletiva será transmitida ao vivo por videoconferência para o Escritório da CEPAL no Brasil e, ta…
Representantes de Gobierno y especialistas en tecnologías digitales participarán del 7 al 9 de agosto de 2017 en la Reunión preparatoria de la Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe para evaluar la actual Agenda digital de la región, conocida como eLAC2018, que será renovada en la Sexta Conferencia Ministerial en Colombia en 2018.
La Reunión preparatoria, que se realizará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), será inaugurada el lunes 7 de agosto a las 14:30 horas por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecu…