La escala y el impacto de los subsidios a los combustibles fósiles implican desafíos y oportunidades para alcanzar la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS para los países de América Latina y el Caribe. Por un lado, el uso de combustibles fósiles y su subvención afectan la capacidad de los gobiernos para dar respuesta a los problemas enfrentados a nivel mundial en los sectores ambiental, social y económico. En este contexto, la División de Recursos Naturales (DRN) participó en la “Presentación de alto nivel y taller de capacitación técnica sobre el Indicador 12.c.1 de los Objetivos de Desar…
The Latin American and Caribbean region is extraordinarily privileged in terms of biodiversity, and LAC countries are among the most active and influential in international biodiversity negotiations. The region has seen many developments in biodiversity and environmental governance in the last decades and has experienced successes but also witnessed how the institutional landscape for biodiversity can remain fragile. The region has therefore much to contribute to debates on post-2020 biodiversity governance.…
América Latina y el Caribe es privilegiada en biodiversidad, ha visto avances y retrocesos en la gobernanza, gestión del conocimiento, conservación y uso sostenible de su biodiversidad y los países de la región se encuentran entre los más activos en las negociaciones internacionales sobre biodiversidad. Taller para expertos de alto nivel, para contribuir estratégicamente a los debates mundiales preparativos del nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020, organizado por la CEPAL y el IDDRI en colaboración con Expertise France con el apoyo de la Cooperación Francesa y del Programa “Po…
After analyzing the strengths and weaknesses of the energy efficiency programmes that the region's countries have been implementing, the Natural Resources and Infrastructure Division's (DRNI) Natural Resources and Energy Unit (NREU) has reached the conclusion that one of the main obstacles has been the lack of information and indicators to facilitate a quantitative, full and integrated analysis of the evolution of said policies with the objective of making policy interventions based on solid information. In addition, the quality of the statistics and the performance indicators to quantify resu…
A fin de fortalecer el camino hacia esta adopción de medias más agresivas de EE en la región, la CEPAL ha desarrollado el proyecto “Observatorio Regional de Energía Sostenible para la Región de América Latina y el Caribe” (‘ROSE’ de sus siglas en inglés). ROSE tiene como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de la región para generar conjuntos de datos relevantes y exhaustivos en la forma de indicadores, y mejorar las capacidades nacionales de los países de la región para diseñar y aplicar políticas y planes de acción basados en evidencia científica, incluyendo específicamente actividad…
6 Mar 2018, 06:30 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
El 8 de marzo los representantes de los países de la región, atendieron en Brasilia, capital de Brasil, en el lanzamiento de los resultados del programa ECOSUD (Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible) en ese país. La actividad fue coordinada por la CEPAL y la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL).
El programa ECOSUD se propone estudiar los desafíos técnicos, económicos, regulatorios y políticos que se imponen en la transición energética hacia un modelo sostenible en América Latina, utilizando la complementariedad de las energías renovables en la región…
On 21 June 2018, energy experts came together to discuss their experiences in gathering and analysing energy efficiency (EE) indicators, as well as the challenges and lessons learnt in gathering EE data.…
13 - 14 May
2010, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Entre los días 13 y 14 de mayo se realizó en Puerto España, Trinidad & Tobago, el "Taller Intergubernamental del Caribe sobre Eficiencia Energética”, donde se dieron a conocer las actividades que lleva a cabo la CEPAL en la materia, identificándose nuevas líneas de asistencia técnica a países del Caribe.…
17 Ene 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
27 - 29 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Un componente importante del fortalecimiento de las capacidades técnicas en estadísticas y cuentas del agua consiste en lograr que los países establezcan mecanismos de cooperación que les permitan conocer buenas prácticas de otros países de la región. En este sentido y para facilitar el aprendizaje mutuo entre diferentes países, fue organizado este taller regional en colaboración con la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú.
El taller forma parte del proceso de institucionalización de las estadísticas y cuentas del…
15 - 16 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, cuyo tema sustantivo central fue “Midiendo la Eficiencia Energética”, tuvo como objetivo consolidar una mesa de discusión a nivel político para apoyar y orientar la acción de la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, identificando las mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los países de la región.
El seminario contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de la República de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
El Parlatino declaró su firme …
24 - 25 Abr
2012, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir los desafíos de políticas públicas, la institucionalidad y la regulación que enfrentan los países exportadores de recursos naturales en ALC, en la apropiación y uso efectivo de las rentas de los sectores hidrocarburos, minería y agrícola para el logro de un desarrollo más inclusivo.
El evento fue inaugurado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y contó con la participación de autoridades gubernamentales de la región, dirigentes y representantes de la principales empresas productoras de los sectores de RR.NN. y de especialistas y aca…
8 - 09 Nov
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El "1er Diálogo Político Regional sobre Eficiencia Energética" se realizó en Santiago de Chile, los días 18 y 19 de Noviembre de 2010. El tema central fue "Hacia una Institucionalidad Sostenible para la Eficiencia Energética". Para dar continuidad al proceso, se llevará a cabo en República Dominicana el "2o Diálogo Político Regional sobre EE". El objetivo es establecer una mesa de discusión a nivel político para consolidar la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, e identificar mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los paíse…
21 - 22 Mar
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el evento, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la Cooperación Alemana Internacional, GIZ, y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno de Honduras, se abordo entre otras temáticas el “Uso sostenible de leña y la estrategia energética sustentable centroamericana 2020”, se presento el “Panorama nacional del consumo de leña” y los “Resultados de la Encuesta Nacional de Leña” en el país. Asimismo, se dio a conocer las “Propuesta de políticas y programas para el aprovechamiento sostenible y eficiente de la l…
9 - 10 Mar
2011, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el evento, destinado a sensibilizar al mundo político, empresarial y académico sobre la importancia de la IC para la región, entre otras materias se examinaron distintas dimensiones de impactos positivos que se han logrado en los casos de Perú, Argentina, Brasil, Panamá y Uruguay, en ámbitos tales como a nivel de la macroeconomía, sectorial, empresarial y de PYMES, en entre otros. A su vez, en lo que se refiere a conclusiones y recomendaciones se destacó la necesidad de lograr IC con reconocimiento internacional, y que los países de la región establezcan políticas de fomento en la mate…
14 - 16 Ene
2009, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL. El evento se propone fortalecer la capacidad de los países de la región para formular políticas públicas, con el objeto de promover la sustentabilidad y equidad en el ámbito de las inversiones de infraestructura, así como los aspectos regulatorios que se deben tener en cuenta en el marco de la globalización.…
Empresas eficientes y rentables son una condición previa central para la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado sostenibles hoy y en el futuro. En este sentido, es importante determinar cuáles son las condiciones previas de proveedores de servicios de agua potable y alcantarillado económicamente eficientes, ambientalmente sustentables y socialmente equitativos. Tal fue el hilo conductor de la conferencia regional que CEPAL e InWEnt organizaron en cooperación con GTZ.…