Búsqueda
The Escazú Agreement is presented at the Regional seminar on climate change for parliaments of Latin America and the Caribbean
Over 65 participants from 12 countries gathered in Montevideo, Uruguay, from 28 to 30 June 2022 for the regional seminar on climate change for parliaments of Latin America and the Caribbean. The seminar was jointly organized by the Inter-Parliamentary Union (IPU) and the Parliament of Uruguay. The seminar provided a space for an urgent inter-parliamentary dialogue on how to address climate change in the region, comprising a number of expert presentations and plenary discussions. In the session "Prioritizing equitable climate action: Promoting public participation and social inclusion", ECLAC, …
El Acuerdo de Escazú se presenta en el seminario regional sobre el cambio climático para los parlamentos de América Latina y el Caribe
Más de 65 participantes de 12 países se congregaron en Montevideo, Uruguay, del 28 al 30 de junio de 2022 para celebrar el seminario regional sobre el cambio climático para los parlamentos de América Latina y el Caribe. El seminario fue organizado conjuntamente por la Unión Interparlamentaria (UIP) y el Parlamento de Uruguay. El seminario ofreció un espacio para un diálogo interparlamentario urgente acerca de cómo abordar el cambio climático en la región, y estuvo formado por diversas presentaciones de expertos y debates plenarios. En la sesión "Priorizar una acción climática equitativa: promo…
La CEPAL presenta documento sobre acción climática en el Foro Urbano Mundial 11ª edición
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos (DDSAH), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), presentó en el Urban Library del Foro Urbano Mundial documento sobre herramientas para acelerar la acción climática…
Latinoamérica y Asia dialogan sobre la industria y el financiamiento del transporte público sostenible
En el marco del proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles, durante los días 24 y 25 de mayo de 2022 se sostuvo un diálogo interregional entre América Latina y Asia. El encuentro sobre aprendizajes y oportunidades identificadas en Latinoamérica, China, India y Europa respecto a la introducción de sistemas de transporte público sostenible se realizó a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE), el Observer Research Foundation (ORF), el World Resources Institut (WRI) y Tran…
Report of the Fifth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
COMITRAN considera avances del plan operativo con RIDASICC
Durante la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) Julie Lennox, Jefa de la Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático de la Comisión Económica para América Latina El Caribe (CEPAL) presentó los avances del plan operativo de COMITRAN, de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), en el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la incorporación de la reducción del riesgo de desastres y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático en la inversión pública en los países miembros del …
Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas
Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …
Guía para explorar opciones de acceso a financiamiento climático en la República Dominicana: fuentes de financiamiento para la NAMA Café+ de la República Dominicana
Este documento, enfocado en la oferta de financiamiento climático, es parte del programa de cooperación técnica entre el Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, para desarrollar la propuesta de una acción de mitigación nacionalmente apropiada (NAMA, por sus siglas en inglés) plus, integrando medidas de adaptación y con un enfoque de cadenas de valor.…
The Secretariat of the Escazú Agreement mourns the death of Orlando Jorge Mera
The Secretariat of the Escazú Agreement condemns and mourns the death of Orlando Jorge Mera, Minister of Environment and Natural Resources of the Dominican Republic and political focal point for the Escazú Agreement. It also expresses its sincere condolences to his family and to the Government and people of the Dominican Republic. The protection of human rights defenders in environmental matters as established in the Escazú Agreement continues to be an urgent need in Latin America and the Caribbean.…
La Secretaría del Acuerdo de Escazú lamenta la muerte de Orlando Jorge Mera
La Secretaría del Acuerdo de Escazú condena y lamenta la muerte de Orlando Jorge Mera, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana y punto focal político para el Acuerdo de Escazú. Asimismo, expresa su más sincero pesar a sus familiares y al Gobierno y pueblo de la República Dominicana. La protección de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales según establece el Acuerdo de Escazú continúa siendo una imperiosa necesidad en América Latina y el Caribe.…
La democracia ambiental se fortalece tras la exitosa primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú
Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.…
Conoce a la CEPAL
OECS Council of Ministers on Environmental Sustainability highlights Escazú Agreement
The ninth meeting of the OECS Council of Ministers on Environmental Sustainability took place in Saint Vincent and the Grenadines on 31 May to 1 June 2022 under the theme “Shifting to more Integrated Approaches for Sustainability, Resilience and Prosperity in OECS SIDS.” Ministers and representatives of OECS Member States focused on bridging silos across priority environmental themes and making linkages with key economic and social pillars for designing and accelerating sustainable policies and solutions. In its capacity as Secretariat to the Escazú Agreement, ECLAC took part in the Minis…
Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de OECO destaca el Acuerdo de Escazú
El noveno Consejo de Ministros de Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) tuvo lugar en San Vicente y las Granadinas del 31 de mayo al 2 de junio de 2022, bajo el lema "Transicionando hacia enfoques más integrados de sostenibilidad, resiliencia y prosperidad para los PEID de OECO.” Los ministros y representantes de los Estados Miembros de OECO se enfocaron en tender puentes entre las temáticas ambientales y reforzar los vínculos con los pilares económico y social para desarrollar y acelerar políticas y soluciones sostenibles. En su calidad de Secretarí…
Erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…