Búsqueda
Propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional, 2009-2011 de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
El presente documento contiene una propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional en que se plantea, para el período que se extiende desde la quinta reunión de la Conferencia hasta la realización de la próxima, a mediados de 2011, una serie de medidas concretas enmarcadas por los objetivos mencionados, comenzando por una definición de prioridades y componentes del programa y un plan de actividades para la consecución de los objetivos planteados.…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2008: Pueblos indígenas = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2008: Indigenous people
Desde larga data el CELADE - División de Población de la CEPAL, viene trabajando en diversos proyectos destinados al estudio sociodemográfico de los pueblos indígenas de la región, en los cuales se han generado un acervo importante de información que se sintetiza y se pone a disposición de los usuarios en este número del Observatorio Demográfico, como parte del proceso de democratización de la información. Este Observatorio Demográfico pretende actualizar y complementar la información publicada en el Boletín Demográfico No. 50 de julio de 1992, presenta un conjunto de indicadores de los pue…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2008: Pueblos indígenas = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2008: Indigenous people
Desde larga data el CELADE - División de Población de la CEPAL, viene trabajando en diversos proyectos destinados al estudio sociodemográfico de los pueblos indígenas de la región, en los cuales se han generado un acervo importante de información que se sintetiza y se pone a disposición de los usuarios en este número del Observatorio Demográfico, como parte del proceso de democratización de la información. Este Observatorio Demográfico pretende actualizar y complementar la información publicada en el Boletín Demográfico No. 50 de julio de 1992, presenta un conjunto de indicadores de los pue…
Reseñas sobre Población y Desarrollo 1: CIPD+15: celebración en América Latina y el Caribe
Este primer número de Reseñas sobre Población y Desarrollo está dedicado a difundir parte de los principales resultados del proceso de evaluación de la implementación en América Latina y el Caribe del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en su 15º aniversario, además de los aspectos más destacados y las conclusiones surgidas del seminario regional “Avances y acciones clave para la implementación del Programa de Acción de El Cairo, a 15 años de su aprobación”, celebrado el 8 y 9 de octubre de 2009 en la sede de la CEPAL, en Santiago…
Notas de Población Vol.36 N° 89
La generación de información sociodemográfica de inicios del siglo XXI enfrenta retos significativos producto de la variedad de temas y enfoques a abordar que, a su vez, derivan de los cambios sociales y políticos y de las nuevas demandas que imponen diferentes sectores de la población. En la actualidad, la información no solo constituye una herramienta técnica, sino también un recurso político en pro de la realización de derechos, que contribuye a la democracia y al buen gobierno. Por este motivo, las instituciones del Estado, los organismos internacionales y las organizaciones de la sociedad…
Notas de Población Vol.36 N° 88
En este número especial de Notas de Población se da a conocer una selección de los trabajos presentados durante el Seminario-Taller “Los censos de 2010 y la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial”, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. El seminario se enfocó en la revisión de la experiencia regional en el tratamiento de la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial en los censos recientes, y en la realización…
Notas de Población Vol.35 N° 87
Notas de Población Vol.35 N° 86
REDATAM Informa, diciembre 2008
En esta edición me complace presentar en primer lugar el Sistema Regional de Indicadores sobre envejecimiento - SISE, el cual contiene indicadores comparables sobre los adultos mayores para los países de América Latina y El Caribe. Este sistema permite monitorear el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la Estrategia Regional de Implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y cumple con uno de los objetivos que se establece en ella, el cual define la Elaboración e implementación de un sistema de indicadores específicos que sirvan de referencia e…
Distribución espacial, migración interna y desarrollo en América Latina y el Caribe
Al examinar los vínculos entre migración y desarrollo mediantemicrodatos censales de quince países latinoamericanos, se encuentraque: i); la intensidad de la migración interna baja, algo no previsto porla literatura especializada; ii); la migración interna, si bien parece útilpara las personas y beneficiosa para las regiones pujantes, erosionalos recursos humanos de las regiones más pobres, y iii); debido a lacreciente urbanización, la migración urbana-urbana reemplaza a larural-urbana como corriente migratoria predominante e incrementamodalidades de migración como la intrametropolitana que, a…
Spatial distribution, internal migration and development in Latin America and the Caribbean
An examination of the links between migration and developmentusing census micro data for 15 Latin American countries reveals that: (i);internal migration is diminishing, which was not foreseen in the specialistliterature, (ii); internal migration, while apparently helpful for individuals andbeneficial for successful regions, erodes the human resources of poorerregions, and (iii); as a result of increasing urbanization, urban-urban migrationis replacing rural to urban migration as the predominant flow and other typesof migration are on the increase, an example being intrametropolitan migrationw…
REDATAM informa, diciembre 2008
Boletín Envejecimiento y Desarrollo No. 6
CEPAL Review no.96
Revista de la CEPAL no.96
La emigración internacional a través de los censos en países de origen: evaluación de resultados y recomendaciones
ResumenLos movimientos internacionales de la población latinoamericana han experimentado cambios notorios en las últimas décadas, especialmente en los patrones extrarregionales. Estas transformaciones colocan en un primer plano la necesidad de contar con información adecuada y oportuna para la formulación de políticas migratorias, y contribuyen a la emergencia de una demanda por nuevas formas de investigar la emigración a través de los censos, entre otras posibles aproximaciones. Proponiéndose evaluar las experiencias de incorporación de preguntas en los censos de algunos países de la región e…
Estimación del costo de alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio en salud en algunos países de América Latina y el Caribe
El presente estudio estima la inversión que diez países de América Latina y el Caribe (ALC) deberán destinar a un conjunto de intervenciones sanitarias preventivas y curativas para cumplir sus objetivos de desarrollo del Milenio (ODM) en salud en el año 2015. Los diez países analizados son: Haití, Bolivia, Honduras, Nicaragua, Ecuador, Jamaica, Guatemala, El Salvador, Perú y República Dominicana. Los resultados obtenidos para estos diez países son extrapolados para toda ALC. Las estimaciones realizadas se hicieron a partir de un modelo que predice separadamente y en …
El impacto del desplazamiento forzoso en Colombia: condiciones socioeconómicas de la población desplazada, vinculación a los mercados laborales y políticas públicas
El objetivo de este documento es analizar el fenómeno del desplazamiento forzoso en Colombia, las condiciones socioeconómicas de la población desplazada en el municipio de recepción, su desempeño en los mercados laborales y las políticas públicas para su atención. El documento consta de ocho capítulos, incluida esta introducción. El segundo capítulo describe el fenómeno del desplazamiento forzoso en Colombia. Las causas de éste se describen en el capítulo tres. Las condiciones socioeconómicas de la población desplazada y la comparación de las mismas con las de la población pobre urbana se pres…
Directrices para la elaboración de módulos sobre envejecimiento en las encuestas de hogares
ResumenEste trabajo parte de la consideración de la importancia estratégica que posee el hecho de contar con información acerca del proceso de envejecimiento de la población y la situación de las personas mayores para el diseño, planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a las personas de edad, y de las necesidades y carencias que presenta América Latina y el Caribe en este campo. En ese entendido, y tras una revisión de antecedentes y un exhaustivo análisis de las encuestas de hogares aplicadas en la región entre 2003 y 2005, el documento sugiere un con…