Bajo el título Los aspectos sociales de la integración, este número de la serie Políticas Sociales reúne cinco trabajos que recogen las primeras reflexiones de la CEPAL sobre esta temática, en sus múltiples dimensiones. Se inicia con un trabajo de Gert Rosenthal, titulado El proceso de integración y las políticas sociales donde el autor, entre otros temas, privilegia el de la movilidad de la mano de obra, la retribución del factor trabajo y las migraciones transfronterizas. El trabajo de Armando Di Filippo y Rolando Franco titulado Aspectos sociales de la integrac…
En el presente Boletín Demográfico se publican las proyecciones de población que comprenden el período 1950-2050 para los 20 países de América Latina. En esta ocasión, como en el Boletín Demográfico no. 54 de junio de 1994, las proyecciones cubren el período 1950-2050, entre 1950 y 1995 corresponden al período observado o estimado y entre 1995 y el 2050 a la proyección…
El presente Boletín Demográfico tiene por objeto publicar información actualizada de la fecundidad implícita en las estimaciones y proyecciones de los 20 países de América Latina correspondiente al período 1950-2050. En él se incluyen las tasas de fecundidad por edad, la tasa global de fecundidad, las tasas bruta y neta de producción y otros indicadores relacionados, como la población proyectada según tres hipótesis de evolución futura de la fecundidad, los valores absolutos del crecimiento de la población, de los nacimientos y de las defunciones, y las tasas de natalidad, de mortalidad y de m…
En este boletín Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de población económicamente activa, por área de residencia urbano-rural, sexo y grupos quinquenales de edad de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2025.…
El presente trabajo tiene por propósito analizar la situación de la población de los países de América Latina y el Caribe y la forma en que esta situación es percibida a la luz de los temas relevantes del mundo actual. En este sentido, si bien para una mejor comprensión se hace referencia a un largo período histórico precedente, la mayor parte del análisis se concentra en lo sucedido después de 1950, y especialmente en las últimas décadas.…