Búsqueda
ECUADOR: SENPLADES, Taller avanzado "Uso y Procesamiento de Datos Censales para la Generación de Indicadores Sociodemográficos Utilizando REDATAM+SP"
Quito - Ecuador del 11 al 15 de abril del 2011…
El perfil epidemiológico de América Latina y el Caribe: desafíos, límites y acciones
El objetivo de este trabajo fue analizar la mortalidad por causas, con énfasis en las edades adultas, en el marco de la transición epidemiológica en los países de América Latina y el Caribe, identificar los desafíos que enfrenta la región y proponer acciones que orienten la política pública. El estudio considera los cambios temporales y la heterogeneidad regional. Destaca que la evolución epidemiológica de los países latinoamericanos se caracteriza por la coexistencia tanto de enfermedades pertenecientes al grupo de las causas infecciosas y parasitarias, como al grupo de las crónico degenerati…
La transición de la salud sexual y reproductiva en América Latina: 15 años después de El Cairo 1994
En América Latina y el Caribe se han logrado avances significativos en varios aspectos de la salud sexual y reproductiva, pero todavía hay necesidades urgentes, especialmente detener la mortalidad materna. Cada año en la región, 15 mil mujeres mueren en plena edad reproductiva y productiva, situación que podría evitarse si se aplican los protocolos de prevención, atención prenatal, cuidados obstétricos de emergencia y planificación familiar. También es preocupante la diferencia que se registra entre el número de hijos que las mujeres tienen —cada vez menor— como lo indican las encuestas, y el …
Evaluación de la experiencia censal reciente sobre vivienda y hogar
El presente documento realiza una revisión de la experiencia censal reciente de los países de América Latina sobre vivienda y hogar, examinando la oferta de información censal disponible sobre ambos tópicos, las experiencias concretas de uso de dicha información y presentando sugerencias para el perfeccionamiento de los módulos de vivienda y hogar que permitan satisfacer la demanda de dichos datos para fines de políticas nacionales y proyectos locales. En el primer capítulo, se realiza un análisis de la oferta de información de vivienda y hogar de los censos de población y vivienda de Am…
La crisis actual y la salud
El presente documento analiza el impacto que ha provocado la crisis económica y financiera de 2008-2010 sobre la salud de la población en América Latina y el Caribe, a la vez que propone alternativas políticas para paliar sus efectos. En el primer capítulo, el autor realiza una breve reseña de la coyuntura económica de la región, describiendo los efectos sociales que ha tenido la crisis sobre el desempleo y el gasto social de los países. En la segunda parte del trabajo, se examinan los cambios demográficos y epidemiológicos de la región, así como el impacto de las crisis económicas sobre los …
Migración interna y sistema de ciudades en América Latina: intensidad, patrones, efectos y potenciales determinantes, censos de la década del 2000
La migración entre ciudades es la más cuantiosa en América Latina, debido al avanzado proceso de urbanización de la región. Sin embargo, ha sido poco estudiada. Este documento la examina empíricamente mediante el procesamiento con el software Redatam de los microdatos censales de la década de 2000 de 14 países de la región. El marco conceptual del documento expuesto en el primer capítulo subraya las diferencias entre la migración campo-ciudad y la migración entre ciudades, y destaca la diversidad interna dentro de esta última. A continuación, se expone el marco metodológico, continuando en ter…
Guía para la elaboración de un proyecto censal
El presente manual, que el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL difunde en esta oportunidad, contiene una guía metodológica y conceptual que despliega los principales elementos a tener en cuenta por los países de América Latina y el Caribe al momento de definir metodológica, conceptual, operativa, presupuestaria y financieramente la realización de un censo de población y vivienda en su territorio nacional. El objetivo es brindar una guía práctica que oriente el trabajo de profesionales y técnicos de las oficinas nacionales de estadística de…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2011: Proyecciones de población a largo plazo = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2011: Long-range population projections
En este número del Observatorio demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población nacional, de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2100. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio demográfico No. 7 de abril de 2009. En esta ocasión, las proyecciones se presentan para un período más largo (hasta 2100 en lugar de 2050) y fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL, sobre la base de las estimaciones realizadas de manera conjunta con los países, y no incluyen aún las revisio…
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2011: Proyecciones de población a largo plazo = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2011: Long-range population projections
En este número del Observatorio demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población nacional, de los 20 países de América Latina, para el período 1950-2100. Las cifras contenidas en esta publicación constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio demográfico No. 7 de abril de 2009. En esta ocasión, las proyecciones se presentan para un período más largo (hasta 2100 en lugar de 2050) y fueron elaboradas por el CELADE-División de Población de la CEPAL, sobre la base de las estimaciones realizadas de manera conjunta con los países, y no incluyen aún las revisio…
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial
Ver video Todos los años el mundo conmemora el aniversario de la matanza de Sharpville de 1960, en la que docenas de manifestantes pacíficos fueron muertos a tiros por la policía en la Sudáfrica del apartheid solo por protestar contra las leyes discriminatorias en función de la raza. Este año, el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial está consagrado a combatir la discriminación de que son objeto los afrodescendientes. Se ha elegido este tema para reflejar la proclamación por la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2011 como Año Internacional de los A…
Taller sobre el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: nuevas tendencias, nuevos asuntos, nuevos enfoques de cara al futuro
El Seminario Taller sobre el Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional Nuevas tendencias, nuevos asuntos, nuevos enfoques de cara al futuro fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximización de los beneficios para el desarrollo …
La protección de la salud en el marco de la dinámica demográfica y los derechos
En este documento se ofrece un panorama detallado de la forma y contenido del derecho a la salud y su vinculación con la protección social. Para ello, se expone la forma en que el derecho a la salud ha sido plasmado en los tratados internacionales de derechos económicos, sociales y culturales del ámbito internacional e interamericano, y se sistematiza su contenido con el objetivo de entregar los elementos que definen su puesta en práctica. Se analiza también la compleja relación que existe entre el derecho a la salud y sus necesidades sanitarias en el contexto de la dinámica demográfica region…
Conteo intercensal de población y vivienda
En el presente documento se exponen las ventajas que trae consigo la implementación de conteos intercensales de población y vivienda en América Latina, como respuesta a la desactualización de los datos y la creciente demanda de información que se produce entre censo y censo por parte de los gobiernos nacionales y locales. En el primer capítulo se presenta el desafío que plantea la ausencia de información actualizada y universal sobre la población, así como las diferentes metodologías a través de las cuales se pretende resolver este problema. En el segundo capítulo se presentan los princi…
Ageing and the protection of human rights: Current situation and outlook
AbstractThe use of a human-rights-based approach to the analysis and interpretation of age-related issues has marked a paradigm shift with regard to a stage of life that has traditionally been associated with a wide range of unmet needs, and the United Nations has made an extremely valuable contribution to this change. In the case of older persons, however, there is no legally binding instrument that protects their rights, as there is for other groups that are subject to discrimination. In order to remedy this situation, the extremely disparate norms that now exist will have to be consolidated…
Social Panorama of Latin America 2010
In 2010 the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposed a comprehensive development strategy entitled Time for equality: closing gaps, opening trails (ECLAC, 2010). From a rights-based perspective, development is treated as an indivisible, rights-based process in which synergies are created between a macroeconomy that pushes back the frontiers of growth as an engine of employment and social inclusion; productive development that drives greater convergence between sectors and labour-market stakeholders to create a more diversified, innovation- and knowledge-intensiv…
VENEZUELA: VII Censo Agrícola Nacional disponible para procesamiento en línea con REDATAM en el MAT
Venezuela, Febrero 2011…
Ban Ki-moon Calls for a Further Strengthening of Democracy and Equality in Andean Countries
(16 February 2011) During a two days visit to Ecuador and Peru, which concluded yesterday night, the United Nations Secretary-General, Ban Ki-moon, called on both South American countries to further strengthen their democratic institutions and extend the benefits of development to the most disadvantaged populations, including indigenous peoples. Officials accompanying Ban Ki-moon included the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, and United Nations Assistant Secretary-General for Political Affairs, Oscar Fernández-Taranco, as well as other senior UN representatives. In Quito, the UN Se…
Ban Ki-moon llama a seguir fortaleciendo la democracia y la igualdad en países andinos
(16 de febrero, 2011) Durante una gira de dos días a Ecuador y Perú culminada anoche, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, llamó a ambas naciones sudamericanas a seguir fortaleciendo sus instituciones democráticas y a ampliar los beneficios del desarrollo a las poblaciones más vulnerables, entre ellos, los pueblos indígenas. Acompañaron a Ban Ki-moon, como parte de su comitiva, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Subsecretario General para Asuntos Políticos de la ONU, Oscar…
Las familias latinoamericanas interrogadas: hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas
A partir de las ponencias presentadas durante el Seminario de especialistas Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPAL, en Santiago de Chile, los días 29 y 30 de octubre de 2009, esta publicación presenta un análisis multidisciplinario de los vínculos y tensiones entre la realidad versátil de las familias y los grandes cambios y retos socioeconómicos y demográficos. Con el objeto de tender puentes entre el diagnóstico empírico, la política pública y las leyes…