9 - 10 Nov
2011, 06:00 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Reunión preparatoria del segundo ciclo de examen y evaluación de los diez años del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (Madrid+10). Convoca a representantes de los gobiernos de la región latinoamericana así como expertos internacionales en materias de envejecimiento y vejez, quienes compartirán experiencias y analizarán la situación y perspectivas de trabajo en tres temas específicos: Cuidados y servicios sociales como parte de la agenda sobre el envejecimiento, Formación y capacitación para la atención a las personas mayores y Derechos humanos: Grupo de Trabajo de l…
Este Congreso busca generar espacios de intercambio entre los académicos, profesionales, políticos, técnicos y adultos mayores que generan teoría, intervienen en prácticas sociocomunitarias y promueven políticas sociales.…
El Foro servirá para analizar en profundidad los temas vinculados a los derechos humanos de las personas mayores, con la finalidad de contribuir, desde la perspectiva latinoamericana, a las tareas que están desarrollando el Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Envejecimiento de las Naciones Unidas y el Grupo de Trabajo sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la Organización de Estados Americanos. Constituirá además una antesala para la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se realiza…
Esta reunión es efectuada en cumplimiento con lo establecido en la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, celebrada en mayo de 2012, y busca acelerar la implementación de sus acuerdos a escala nacional, así como contribuir al proceso internacional dirigido a incrementar la protección de los derechos humanos de las personas mayores en el marco de las Naciones Unidas.…
El evento se organiza en el marco del proceso de implementación y seguimiento de la Carta de San José sobre los derechos de las personas mayores de América Latina y el Caribe, adoptada en la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre el envejecimiento en América Latina y el Caribe de 2012. Será también una oportunidad de conocimiento e intercambio de conceptos y prácticas en los temas más relevantes en la materia que han formado parte del debate internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores durante el último bienio.…
Redatam+SP (R+SP), es la última versión de la cuarta generación del programa Redatam originalmente lanzado como Redatam+G4, pero bautizado ahora como Redatam+SP, en homenaje a su creador Serge Poulard, fallecido el 1 de diciembre de 2003. Al igual que las versiones anteriores de Redatam (winR+), Redatam+SP, es una herramienta que permite a cualquier persona procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario, destacando: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la p…
Participants should have previous knowledge of Redatam and must bring with them the databases they will work on (population censuses, agricultural censuses or surveys, vital statistics, household surveys, etc.) in their original format (ASCII, DBF, IMPS, SPSS, etc.) along with the corresponding dictionary and, if possible, the digital cartography for the desired level of disaggregation (ArcView format). The Workshop will be highly practical in character. Each participant should leave the activity with specific products (e.g., an application to upload to the Intranet, Internet web or a CD for d…
Para participar en el taller, es altamente deseable que el participante tenga previo conocimiento de Redatam. Además, cada participante deberá traer las bases de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, censos o encuestas agrícolas, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc) en su formato original (ASCII, DBF, IMPS, SPSS, etc) acompañado del diccionario correspondiente y si es posible la cartografía digital para el nivel de desagregación a que se desea trabajar la información (formato ArcView). El Taller tiene un carácter altamente aplicado y se espera que cada participant…
Este taller se realizara durante los días 25 y 29 de abril de 2005 en horario continuado de 9:00 a 17:30 horas en las dependencias de CELADE.
Redatam+SP al igual que sus versiones anteriores es una herramienta que permite a cualquier profesional procesar, de manera fácil y rápida, datos censales y de otras fuentes, organizados en una base jerárquica para cualquier área geográfica previamente definida por el usuario. Entre las características más destacadas de esta versión de ultima generación están: su sencillez para manejar el sistema, su rapidez; la facilidad para crear y modificar bases de…
This workshop has been structured in two main activities: the first one, oriented to show the new functions of the software implemented in the database creation, statistical processing and xPlan application's creation modules. The second activity, oriented to show, use and analyze the Beta version of Redatam under the Linux platform. These activities will be conducted all-around vital statistics database and xPlan applications creation.
Redatam+SP, as its previous versions, is a tool that allows any professional to process, in an easy and fast way, the data from the censuses and other sources…
Este taller, de carácter intensivo, se ha estructurado en dos actividades centrales: La primera de ellas se orientará a conocer las nuevas funciones implementadas para la creación de bases de datos; la creación de aplicaciones para Internet; la creación de aplicaciones de distribución; y las mejoras incorporadas al módulo de procesamiento estadístico. La segunda actividad se orientará a la introducción, uso y análisis de la versión Beta de Redatam en LINUX. Ambas actividades se realizarán en el marco de la creación de bases de datos y aplicaciones a partir de las estadísticas vitales de cada p…
En este curso se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en las siguientes áreas temáticas: educación, déficit habitacional, determinación de grupos objetivos y migración interna.
Este curso está dirigido a usuarios de Redatam que deseen avanzar en el conocimiento y uso del lenguaje de programación del Módulo de Procesamiento Estadístico, por lo que, en función de la orientación del curso, es altamente recomendable, y un requisito del mismo, que los participantes posean una experiencia y conocimiento previo de tal her…
Este ciclo estará compuesto por tres cursos:
1. El primer curso centrado en el proceso de creación de bases de datos en formato Redatam,
2. El segundo curso estará centrado en el diseño y desarrollo de aplicaciones para distribución en CD y a través de la Web,
3. Por último, a comienzos del año 2007 se realizará el tercer curso sobre uso y procesamiento de datos censales y de otras fuentes de información para la generación de indicadores sociodemográficos.
Desde ya, CELADE invita a participar a todos los usuarios, contrapartes técnicas y conocedores de Redatam+SP en este ciclo de…
This cycle of Redatam+SP consists of three courses:
The first course is focused on the creation of data bases in Redatam format,
he second one is focused on the design and development of applications for distribution in CD and Web page form,
And the third course is centered on the use and processing of census data and other information sources for the generation of socio-demographic indicators.
During the 15th to the 26th of October 2007, CELADE will be offering Course II: Development and applications for diffusion with Redatam+SP, creation of applications using Redatam+SP xPlan and using Re…
El ciclo de cursos de Redatam+SP está compuesto por tres cursos:
El primero centrado en el proceso de creación de bases de datos en formato Redatam,
El segundo centrado en el diseño y desarrollo de aplicaciones para distribución en CD y a través de Internet e Intranet.
El tercero centrado sobre uso y procesamiento de datos censales y de otras fuentes de información para la generación de indicadores sociodemográficos.
Durante Octubre del 2007 se dictará el Curso II: Desarrollo de aplicaciones de difusión con Redatam+SP (creación de aplicaciones utilizando Redatam+SP xPlan y utiliz…
31 Mar
- 04 Abr
2008, 05:00 - 13:30
|
Curso (Curso - Finalizado)
Se dará énfasis al procesamiento y generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: vulnerabilidad en educación, estimación del déficit habitacional, determinación y análisis de grupos objetivos de población (por ejemplo: la tercera edad, jóvenes adolescentes, poblaciones indígenas, migrantes, etc.) y sus características sociodemográficas y finalmente migración.
Fecha:
Lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2008 (9:00 am a 5:30 pm).
…
Para la realización del taller, cada participante deberá traer los archivos de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc.) en su formato original acompañado del diccionario de variables y toda la documentación correspondiente. El taller tiene un carácter altamente práctico y se espera que cada participante finalice la capacitación con sus bases de datos en formato Redatam.
Lugar: El curso se realizará en el Edificio CEPAL, Sala Giorgio Mortara del CELADE. Santiago, Chile.…
4 - 15 Abr
2016, 06:30 - 14:30
|
Curso (Curso - En curso)
The course objectives will be
To introduce participants to the use of REDATAM as a tool for analysis and dissemination of population and housing census data in order to ensure timely delivery of the census results.
To promote the use of REDATAM among Caribbean countries for processing and dissemination of their censuses and surveys
To develop the capacity within the National Statistical Offices in the use of REDATAM as a validation and database creation tool
To develop the capacity within the National Statistical Offices for the creation of applications built using Redatam Webserver for on li…
4 - 15 Abr
2016, 06:30 - 14:30
|
Curso (Curso - En curso)
Los objetivos del curso son:
Introducir a los participantes en el uso de REDATAM como una herramienta de análisis y difusión de datos de los censos de población y vivienda, con el fin lograr una oportuna entrega de los resultados del censo.
Promover el uso de REDATAM entre los países del Caribe para el procesamiento y difusión de sus censos y encuestas;
Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de Estadística de los países participantes en la utilización de REDATAM como una herramienta de validación de censos y creación de base de datos
Desarrollar la capacidad de la Oficina Nacional de…
The general objectives are to update the situation regarding the measurement of internal, international migration and everyday mobility based on recent censuses and present recommendations for the next censuses round.…