La tercera actualización de MATERNILAC contiene datos de un nuevo censo disponible (Bolivia 2012) y algunas aplicaciones de CEPALStat para brindar más antecedentes a los usuarios
La base de microdatos oficial del censo de Bolivia 2012 fue procesada para obtener los tabulados estándares de MATERNILAC, lo que permite sumar a este país a la ronda de censos de la década de 2010 de MATERNILAC. Cabe reiterar que MATERNILAC contiene resultados que provienen directamente de los procesamientos de los microdatos censales. No hay ajustes ni suavizamientos, salvo el relativo a la imputación de las no resp…
Con base en el procesamiento de microdatos censales de las cuatro últimas rondas decenales de países de la la región, se presentan los valores absolutos y relativos de la maternidad (haber o no tenido hijos nacidos vivos) por edades simples y agrupadas. Ocho tablas con datos e indicadores calculados a partir del procesamiento de casi 50 bases de microdatos censales están a disposición, en la plataforma CEPALSTAT, para navegar y descargar.
En este primer despliegue se incluyen los valores e indicadores mas simples, que permiten cuantificar la cantidad de madres y el porcentaje de madres por eda…
Este número congrega cuatro artículos de diversas temáticas que tienen como factor común el uso y el análisis de información sociodemográfica a partir de una base de datos Redatam. En primer lugar se presenta el sistema de indicadores que la Fundación ARU, del Estado Plurinacional de Bolivia, llevó a cabo bajo la iniciativa “Comunidad-i”. El segundo artículo presenta una metodología basada en procesamiento de censos con Redatam para el estudio de la migración interna. El tercer trabajo aborda la forma en que se ha operacionalizado el tema de la discapacidad en los censos latinoamericanos de la…
A team drawn from ECLAC’s subregional headquarters for the Caribbean and the regional headquarters in Santiago, Chile will be holding a training workshop to support the statistical offices of Grenada, Antigua and Barbuda, and Barbados in the development of web-based applications for the dissemination of national census data.
Organised at the request of the respective governments, the workshop will take place from 29 September to 10 October 2014 in Saint George’s, Grenada, and follows a similar workshop held in Trinidad and Tobago in February 2014.
REDATAM is a software program developed by the…
Vanuatu Island developed an online query system for its 2009 census to publish their census information allowing all users their personalized tabulations and online analysis of the data…
La isla de Vanuatu desarrolló el sistema de consulta del censo de 2009 en línea para publicar la información de su censo y permitir el procesamiento en línea a cualquier usuario a través de la web y así que este pueda generar sus propias tablas personalizadas…
With the publication of their population censuses running under the REDATAM engine, INIDE gives a bold step in the statistical history of the country, since the online query system provide updated information on the socio-economic, demographic and agricultural sectors. The goal of Nicaraguans is to have access to these important sources of information for better economic development and policy making…
Con la publicación de sus censos bajo el motor de REDATAM web server, el INIDE da un paso trascendental en la historia estadística del país, puesto que los sistemas de consulta en línea proporcionan información actualizada de los aspectos socioeconómicos, demográficos y agropecuarios, elementos analíticos de capital importancia para el desarrollo económico con justicia social que es el deseo común de los nicaragüenses.…