Durante este taller, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará la presentación de los resultados del estudio “Estimación de costos de adaptación asociados a la seguridad hídrica en agricultura como medida de adaptación al cambio climático en el contexto del Plan de Adaptación del Sector Silvoagropecuario de Chile” que fue elaborado para el gobierno de Chile, en el marco del Programa EUROCLIMA.…
14 - 17 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso tiene como objetivo general, mejorar el entendimiento y las capacidades de expertos latinoamericanos en el cálculo de costos asociados a la implementación de proyectos REDD+. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en el área de conservación y manejo de bosques o de desarrollo sostenible, especialmente aquellos involucrados en el diseño e implementación de proyectos REDD+, así como aquellos representantes de gobierno que apoyen el diseño y la implementación del mecanismo REDD+ en sus países.…
La División de Recursos Naturales de la CEPAL en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MINSUS), implementado en conjunto con la cooperación alemana (GIZ y BGR), llevó a cabo el “Taller sobre encadenamientos productivos en el sector minero evento”, entre el 6 y 8 de marzo de 2019. Con la presencia de representantes de países de la región andina y la participación de expertos del ámbito académico y del sector minero, de países de la región y funcionarios de la CEPAL relacionados con la temática central del evento.…
8 - 09 Septiembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este encuentro fue convocar a los negociadores latinoamericanos que discuten los temas de bosques y cambio climático en la ronda de negociaciones de la Convención (UNFCCC) para evaluar opciones de posiciones conjuntas regionales en los temas más relevantes de la agenda internacional actual.
Específicamente, la discusión se enfocó en el mecanismo REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) y las posibles opciones para:
• Abordar una propuesta de un sistema de MRV (Monitoreo, Reporte y Verificación).
• Abordar las causas (drivers) de deforestación y degradación …
24 - 25 Abril - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir los desafíos de políticas públicas, la institucionalidad y la regulación que enfrentan los países exportadores de recursos naturales en ALC, en la apropiación y uso efectivo de las rentas de los sectores hidrocarburos, minería y agrícola para el logro de un desarrollo más inclusivo.
El evento fue inaugurado por la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, Sra. Alicia Bárcena y contó con la participación de autoridades gubernamentales de la región, dirigentes y representantes de la principales empresas productoras de los sectores de RR.NN. y de especialistas y aca…
15 - 16 Febrero - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los días 15 y 16 de febrero de 2012, se llevó a cabo en Santiago de Chile la reunión del Grupo Latinoamericano de Bosques y Cambio Climático. Esta reunión forma parte de un proceso iniciado en el año 2001 y es organizado dos veces al año. Su objetivo principal es fortalecer el diálogo entre los países de la región latinoamericana sobre los temas forestales que se discuten a nivel internacional dentro del contexto de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC).
En el evento se analizaron y discutieron las propuestas de los países participantes sobre los principales temas que s…
18 - 19 Septiembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el Seminario Técnico fue presentado el informe del equipo de evaluadores formado por expertos del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA), de la Comisión Económica para la América Latina y el Caribe (CEPAL) y de la Deutsche Gesellschaft für internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
Durante el Seminario Técnico, además de debatir la versión final del informe, se discutieron los rumbos, las tendencias y las oportunidades para el avance en la agenda de reducción de la deforestación.…
14 Ene 2019
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento busca fortalecer la participación de los gobiernos de América Latina en las negociaciones dentro del marco de la UNFCCC, en particular sobre REDD, en un encuentro de diálogo para la discusión de los temas de mayor relevancia en torno al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfocará en temas técnicos y políticos en torno a la implementación del mecanismo REDD+ en la Región. Insumos técnicos y asesoría especializada serán proporcionados por expertos, considerando las circunstancias específicas, intereses y propuestas históricas de la Región en dichas negociaciones.…
18 - 20 Mayo - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento cumplió con el propósito de reunir a representantes de los países de América Latina en un encuentro de diálogo para la discusión de los temas de mayor relevancia en torno al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfocó en temas técnicos vinculados al mecanismo REDD+ en la región. Para cumplir con los objetivos propuestos, cada país participó con un representante político en las negociaciones internacionales que se llevan a cabo sobre la materia y un especialista técnico a cargo del mecanismo REDD+ en su país. La coordinación del evento estuvo a cargo de la ONFI (O…
21 - 22 Marzo - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Durante el evento, organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, la Cooperación Alemana Internacional, GIZ, y la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno de Honduras, se abordo entre otras temáticas el “Uso sostenible de leña y la estrategia energética sustentable centroamericana 2020”, se presento el “Panorama nacional del consumo de leña” y los “Resultados de la Encuesta Nacional de Leña” en el país. Asimismo, se dio a conocer las “Propuesta de políticas y programas para el aprovechamiento sostenible y eficiente de la l…
25 - 30 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, realizado en Rio Branco-Xapuri, Estado de Acre, Brasil, reunió a especialistas en geomática de las instancias que desarrollan propuestas de monitoreo de proyectos e iniciativas REDD+, y a representantes de los países de la región en las negociaciones de la Convención de Cambio Climático. En la ocasión, se tuvo oportunidad de discutir una estrategia conjunta a ser presentada en los foros de negociación de Cambio Climático y REDD+.…
16 - 17 Septiembre - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
¿Cómo coordinar el diseño de una estrategia nacional REDD+ y la promoción de proyectos REDD+? Esta es una de las interrogantes en torno a las cuales se estructuró el programa de este evento, que permitió a quienes participaron conocer los avances en la experiencia de diseño de las respectivas estrategias nacionales REDD.…
27 - 29 Abril - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario reunió a representantes de los países de América Latina en un encuentro de diálogo destinado a abordar los aspectos de mayor relevancia en relación al cambio climático y el rol de los bosques. La discusión se enfoco en temas técnicos y políticos vinculados con la implementación de un mecanismo REDD en la región, las prioridades de los países latinoamericanos en los procesos de colaboración internacional, y las posibilidades de alcanzar una posición regional en las discusiones internacionales.
Los resultados del Seminario proporcionarán insumos a ser presentados y discutidos en un …
15 - 17 Octubre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Se efectuó en Buenos Aires el Seminario regional latinoamericano “Bosques y cambio climático”, que congregó a especialistas de los países de la región, con el fin de discutir los retos que en materia forestal plantean las negociaciones respecto al nuevo acuerdo internacional sobre Cambio Climático que se espera adoptar en la conferencia que a fin de año se llevará a efecto en Copenhague.…
25 - 28 Mayo - 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito del Seminario – Taller consistió en facilitar el intercambio de experiencias y la creación de redes de contactos de expertos en la región Andino-Amazónica; discutir las diferentes opciones metodológicas en torno a REDD, sobre las cuales aún no existe una definición clara, e identificar prioridades para la generación de capacidades en dichas materias y otros temas estratégicos para la región.
El Seminario-Taller Regional fue organizado por la Secretaria General de la Comunidad Andina, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECID, el Prog…
After analyzing the strengths and weaknesses of the energy efficiency programmes that the region's countries have been implementing, the Natural Resources and Infrastructure Division's (DRNI) Natural Resources and Energy Unit (NREU) has reached the conclusion that one of the main obstacles has been the lack of information and indicators to facilitate a quantitative, full and integrated analysis of the evolution of said policies with the objective of making policy interventions based on solid information. In addition, the quality of the statistics and the performance indicators to quantify resu…
El 8 de marzo los representantes de los países de la región, atendieron en Brasilia, capital de Brasil, en el lanzamiento de los resultados del programa ECOSUD (Complementariedad Energética y Desarrollo Sostenible) en ese país. La actividad fue coordinada por la CEPAL y la Agencia Nacional de la Energía Eléctrica de Brasil (ANEEL).
El programa ECOSUD se propone estudiar los desafíos técnicos, económicos, regulatorios y políticos que se imponen en la transición energética hacia un modelo sostenible en América Latina, utilizando la complementariedad de las energías renovables en la región…
On 21 June 2018, energy experts came together to discuss their experiences in gathering and analysing energy efficiency (EE) indicators, as well as the challenges and lessons learnt in gathering EE data.…
9 - 10 Febrero - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el encuentro se reunieron especialistas de los equipos de negociación de la región, con el propósito dar continuidad al proceso que de manera conjunta han venido desarrollando desde el año 2001 en torno al tema.
En esta ocasión, se trabajo particularmente en torno a la Reducción de emisiones po deforestación en los países en desarrollo: propuestas para la acción (Draft SBSTA 29, agenda item 5), y los énfasis estuvieron puestos en temas metodológicos asociados al monitoreo y estimación de los cambios habidos en la degradación de bosques, y en el involucramiento de los pueblos y comunid…